6 minutos
¿Sabes cuáles son los requisitos para trabajar como animador turístico deportivo? Es una profesión muy demandada, perfecta si lo tuyo es la naturaleza, el aire libre y relacionarte con los demás. Para trabajar en el sector hacen falta una serie de condiciones que están al alcance de la mayoría; pero si además tienes entusiasmo, don de gentes, ganas e ilusión, no habrá quien te pare. ¡Descubre cómo llegar a profesional!
Desde hace décadas, la animación turística es algo habitual en muchos resorts. Es un plus muy demandado, por ejemplo, por familias con niños. Las actividades de animación permiten a los peques disfrutar en grupo, mientras los padres se relajan durante un rato. Pero los más pequeños no son los únicos que se divierten con estas actividades: concursos, ejercicio, bailes, teatro o karaoke, entre muchas otras alternativas, constituyen una opción más para sacar todo el partido a los días de vacaciones.
Esta es la razón de que cada vez haya más hoteles, aparthoteles o campings (entre otros negocios) que cuentan con animadores profesionales. Es una profesión muy interesante en la que apenas hay un momento para el aburrimiento o la rutina; aunque también es cierto que no es para cualquiera. Pero si estás leyendo este artículo, significa que has valorado (o estás valorando) formarte para desarrollar tu futuro laboral en el sector.
Por eso, hoy voy a dedicar un rato a contarte cuáles son los requisitos para ser animador turístico y deportivo, dónde y cómo formarte y cuáles son las mejores opciones para encontrar tu primer empleo. En esta pequeña guía obtendrás información actualizada y fiable, con la que estarás trabajando en menos tiempo del que imaginas. ¿Me acompañas?
Como te comentaba antes, si realmente te interesa trabajar en este campo hay algunas cosas que no te pueden faltar. Entre otros, debes tener una buena forma física, pasión por el trato con la gente, capacidad para trabajar con niños y posibilidad de desplazarte a distintos lugares (de España o incluso del resto del mundo). Piensa que los negocios que contratan a estos profesionales suelen estar en zonas de costa, islas, estaciones de esquí, espacios naturales, etc.
A partir de estas cualidades, el resto las puedes adquirir por tu cuenta. Eso sí, es importante formarte en centros cualificados que te aporten una titulación útil, enfocada a encontrar trabajo y que incluyan prácticas. Una buena formación no solo te ayudará a encontrar tu primer empleo, sino que evitará que tengas que hacer otros cursos adicionales en el futuro.
Por ejemplo, uno de los requisitos para ser animador turístico y deportivo que no te pueden faltar son los idiomas. Por supuesto, el primero es el inglés. Piensa que en nuestro país (sobre todo en Levante, Andalucía, Baleares y Canarias), el turismo mayoritario llega de Alemania, Inglaterra o Francia. Si te defiendes en inglés, podrás trabajar sin problemas con la mayoría de estos turistas.
¡Vamos a descansar un poco la vista! No te pierdas este vídeo en el que una empresa te descubre todo lo bueno que tiene trabajar en este sector. Cuando lo veas, seguro que te apetece todavía más dedicarte a esta profesión.
A veces, la gente cae en el error de pensar que las salidas laborales de un animador turístico y deportivo solo son hoteles, resorts y negocios similares. Nada más lejos de la realidad: si sabes jugar bien tus cartas, podrás trabajar incluso hasta cerca de tu casa. Porque la titulación también te abrirá las puertas de instituciones como los centros culturales o cívicos, donde muchas veces se necesitan monitores en distintas actividades.
¡Más opciones! Con la titulación y las prácticas necesarias, podrás trabajar también como monitor de tiempo libre. Un perfil que se ajusta a la perfección a distintos tipos de negocio. Desde ludotecas hasta campamentos de verano, que pueden ser urbanos o en colonias. Y por supuesto, también tendrás la posibilidad de trabajar para empresas de dinamización de espacios, organizando e impartiendo talleres y actividades en centros comerciales, fiestas populares, etc.
Otros centros donde puedes desarrollar tu profesión son las residencias de la tercera edad y los centros de día. En este caso, los requisitos para trabajar como animador turístico y deportivo incluyen otras capacidades, necesarias para trabajar con personas mayores. Sin olvidar la opción de presentar tu currículum en agencias que organicen eventos para empresas, algo cada vez más habitual en multinacionales y corporaciones de gran envergadura.
El último de los requisitos para ser animador turístico y deportivo es, por supuesto, la formación. Como dirían los ingleses, last, but not least (el último, pero no el menos importante). Sin la formación y la titulación adecuada, no será probable que puedas meter la cabeza en ningún negocio relacionado con la profesión… Y para encontrar el curso perfecto debes tener en cuenta una serie de cosas.
En primer lugar, debe ser una formación que te permita adaptar las clases a tus horarios y tus necesidades. Si tienes que perder tiempo y dinero en desplazamientos, es posible que al final no te interese. Y si ajustar los horarios te resulta complicado, terminarás por abandonar. Por eso, una excelente alternativa es apostar por un Curso de Animador Turístico y Deportivo a distancia, con metodología online y apoyo presencial en centros físicos.
Por supuesto, cualquier curso online no cumplirá tus expectativas. Asegúrate de que la formación incluye un temario actualizado, titulación en un idioma (inglés, preferiblemente), un curso de prevención de riesgos laborales con su correspondiente certificado, formación en primeros auxilios… Y algo súper importante: prácticas en empresas.
Sin las prácticas, cuando termines el curso no tendrás ninguna experiencia que incluir en tu currículum. Y sin experiencia… Todos sabemos lo difícil que es que te contraten en ninguna empresa. Así que es la mejor manera de matar dos pájaros de un tiro: por un lado podrás poner en práctica lo aprendido en el «mundo real», y por otro demostrarás que cuentas con la experiencia necesaria para desarrollar tu trabajo a la perfección.
Es el momento de empezar. Muchos hoteles, resorts, campamentos y mil negocios más necesitan gente como tú, que lleve toda su energía, sus ganas y su ilusión a sus clientes. Si das el primer paso, te lo garantizo: no te arrepentirás.