En este artículo te explicamos cuáles son los requisitos para ser Auxiliar de Bibliotecas y cómo deberías prepararte para superar la oposición. Si te interesa este tipo de plazas, ¡sigue leyendo!
¿Cuáles son los requisitos para ser Auxiliar de Bibliotecas?
En primer lugar, debes tener en cuenta que hay una gran variedad de convocatorias de Oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas. Así, se trata de un tipo de plaza que existe tanto en la administración del Estado como en las Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y Universidades.
Por tanto, en función de la entidad convocante, las exigencias pueden ser ligeramente distintas.
No obstante, con carácter general, no suele haber muchas diferencias. En este sentido, podemos decir que, habitualmente, los requisitos para ser Auxiliar de Bibliotecas son los siguientes:
- Nacionalidad: ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores (o bien ser cónyuge de los mencionados).
- Edad: tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Titulación: en función del tipo de plaza y de la entidad convocante, pueden exigirte el título de Bachiller, Técnico o equivalente (C1), o bien simplemente el de Graduado en ESO o equivalente (C2).
- Capacidad: no padecer enfermedad, ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que te impidan el desempeño de las correspondientes funciones.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarte inhabilitado para el desempeño de las Funciones Públicas.
- Realizar la correspondiente inscripción dentro de plazo.
- Abonar las tasas de examen en caso de que se exijan.
¿Cómo y dónde acreditar los requisitos de las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas?
Para poder acreditar los requisitos, tendrás que justificarlos en el momento que cubras las instancias para participar en la convocatoria que te interese (del Estado, Corporación Local o Universidades). Tienes varias opciones para acreditar los requisitos:
- Presentando las instancias online, a través de los portales oficiales de la institución a la que desees presentarte.
- Acudiendo al registro en persona y presentando las copias de todos los documentos en las oficinas para hacer llegar la solicitud.
- Puedes tener la posibilidad de enviar la documentación por correo certificado a la institución que corresponda, aunque esta opción depende de la convocatoria.
La documentación que te pidan puede variar, pero en general, ¿qué información es habitual que tengas que entregar?
- DNI, donde acreditas información como la edad o la nacionalidad.
- El diploma del título que exijan en la convocatoria, o su homologación si es del extranjero.
- Certificados médicos que acrediten que tienes las capacidades psicofísicas para ejercer el puesto.
- Justificante de pago de los derechos de examen.
Con carácter general, en las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca te exigirán que cumplas todos los requisitos desde el momento en que finaliza el plazo de presentación de instancias. Además, deberás mantenerlos durante todo el tiempo que dure el proceso selectivo.
¿Cómo enterarme de futuros cambios en los requisitos de las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas?
Tienes varias alternativas para enterarte de cambios en las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas, unas más cómodas que otras. Te contamos aquí abajo donde puedes mantenerte informado.
- A través de portales de la administración, donde puedan colgar notas informativas que anuncien modificaciones en los requisitos o incluso en el proceso y las oposiciones en general.
- Consultado las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial o Diario Oficial de años anteriores y comparándolas con el proceso al que te presentes para enterarte de los cambios.
- Entrando en foros, si es que los hay sobre los procesos a los que te presentes, donde haya una comunidad activa que te mantenga al tanto sobre las novedades.
- Consumiendo medios especializados en estas oposiciones, donde analicen las convocatorias y las novedades que afectan a tu oposición.
- Apuntándote a una academia que te ofrezca asesoramiento y servicios de alertas de convocatorias, donde recojan las novedades y comparen los procesos para avisarte de cambios.
¿Qué temario debo estudiar para ser Auxiliar de Bibliotecas?
De nuevo, el contenido exacto del temario dependerá del programa que apruebe cada administración convocante. En consecuencia, tanto su extensión como los contenidos concretos, pueden ser ligeramente distintos en cada caso.
De todos modos, las diferencias no suelen ser demasiado significativas y la extensión suele situarse entre los 20 y los 30 temas.
¿Qué pruebas debo superar?
Sin duda, el requisito fundamental para ser Auxiliar de Biblioteca es superar los exámenes de la oposición.
A título de ejemplo, te mostramos la estructura habitual de una oposición de este tipo:
- Un primer ejercicio teórico tipo test a responder por escrito y de carácter eliminatorio. Así, constará de un número variable de preguntas, cada una con varias alternativas de respuesta. Es habitual que en estos cuestionarios los errores se computen negativamente y que las respuestas en blanco no se tengan en cuenta.
- Un segundo ejercicio teórico de desarrollo por escrito de un tema extraído al azar de entre los que componen el programa de la oposición.
- Por último, te enfrentarás a uno o varios supuestos prácticos a resolver por escrito. En la mayoría de casos, te dejarán elegir entre varias opciones propuestas por el tribunal. Además, es habitual que te permitan utilizar material de apoyo, como podrían ser las Reglas de Catalogación del Ministerio de Cultura o textos legales no comentados.
No obstante, las pruebas o exámenes concretos pueden variar ligeramente en función del tipo de plaza de que se trate.
¿Cómo debo prepararme? Requisitos de estudio para ser Auxiliar de Bibliotecas
Si quieres tener éxito en la oposición de Auxiliar de Bibliotecas, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Planifica tu estudio antes de empezar a prepararte. Para ello:
- Busca un lugar tranquilo donde puedas trabajar sin interrupciones.
- Márcate un horario de estudio que puedas cumplir todos los días. Recuerda que la constancia es clave para aprobar cualquier oposición.
- Programa descansos frecuentes que te permitan mantener la atención y la productividad.
- Fíjate un objetivo de temas a estudiar cada semana. Esto te ayudará a estar motivado y, sobre todo, te permitirá controlar tu progreso en el estudio.
- Si puedes, matricúlate en una academia especializada que te ayude a preparar la oposición. Así podrás acceder a un temario actualizado y de calidad. Además, contarás con un equipo de profesores a quienes consultar dudas y de un método de estudio especialmente diseñado para este proceso selectivo.
- Utiliza resúmenes, esquemas o mapas mentales para afianzar conceptos y facilitar el proceso de memorización.
- Combina el estudio de temas nuevos con el repaso de los anteriores.
- Practica con test y exámenes similares a los de la oposición. Así llegarás mejor preparado a las pruebas y reducirás en buena medida los nervios propios de cualquier oposición.
¡Oposita a Auxiliar de Biblioteca!
En definitiva, si cumples los requisitos para ser Auxiliar de Bibliotecas y eres constante en el estudio, seguro que consigues un buen resultado en la oposición. ¿Te animas a intentarlo? En Campus Training colaboramos con Flou para ofrecerte una preparación de oposiciones de calidad, flexible y 100% online para que logres tus objetivos. ¡Rellena el formulario y conoce los detalles!