5 minutos
¿Sabes cuáles son los requisitos para ser veterinario/a? En este artículo te explicamos todos los factores que debes tener en cuenta si quieres ocupar este puesto de trabajo. Lee con atención antes de escoger uno de nuestros Cursos de Veterinaria para completar tu currículum y continuar con tu formación en el ámbito. ¡Vamos allá!
¿Qué hay que estudiar para ser veterinario/a? Debes tener en cuenta que existen distintas opciones formativas, cada una con sus propias características y exigencias. En este sentido, podemos distinguir los siguientes tipos de estudios de veterinaria:
Como puedes observar, existen diferentes estudios en el campo de la veterinaria, que te permitirán aumentar tus conocimientos y hacer de tu perfil profesional uno mucho más completo. Aun así, si tienes muy claro que lo que quieres ser es veterinario/a, es imprescindible que entre tus formaciones se encuentre la carrera universitaria en Veterinaria para poder ejercer este oficio.
Para ejercer como veterinario/a necesitas haber superado la carrera universitaria en Veterinaria.
Ahora que ya conoces los requisitos para ser veterinario o veterinaria, queremos ofrecerte una pequeña pincelada de los conocimientos técnicos que vas a necesitar para ocupar un puesto como este. ¡Toma nota de los más destacados!
Si quieres estudiar veterinaria, ya sea el grado, o un curso o posgrado especializado en una rama de este sector, sería recomendable que contases con alguna o algunas de las siguientes cualidades. ¡Comprueba si las tienes!
Para ejercer como veterinario, una vez finalices tus estudios universitarios de forma satisfactoria, debes inscribirte en el Colegio Oficial de Veterinarios del territorio en el que vayas a ejercer la profesión. ¡Este es uno de los requisitos para ser veterinario/a! El Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España cuenta con información detallada de la colegiación única y régimen de comunicaciones. Un documento en el que encontrarás todos los datos acerca de la materia.
La experiencia laboral no es un requisito para ser veterinario. De hecho, todos los profesionales del sector han tenido que empezar en algún momento. Es decir, es lógico que al inicio la persona que se adentra en el ámbito no tenga experiencia previa en el mismo. Para eso existen los servicios de prácticas. Una oportunidad perfecta para que el especialista se adentre en el sector y empiece a tejer su red de contactos.
Si bien es cierto que habrá puestos de trabajo en los que, debido a sus responsabilidades, se requiera de especialistas con cierto bagaje, habrá muchos otros que ofrezcan cargos a personas que acaben de finalizar su formación y que quieran iniciarse en el sector del cuidado animal.
En definitiva, al analizar los requisitos para ser veterinario en 2025, podemos ver que lo más importante es la vocación profesional y las ganas de aprender. Por tanto, si te gusta trabajar con animales, ¡no esperes más e infórmate sobre todos los cursos de veterinaria de Campus Training!
Elige la mejor formación para estudiar veterinaria a distancia y aprender a tu ritmo, contando con los mejores profesionales a tu lado en todo momento. Infórmate sobre las profesiones con futuro en veterinaria y prepárate para desempeñar tus funciones en el ámbito que más te apasiona: el de los cuidados animales. Rellena el formulario de contacto para que podamos ayudarte a resolver todas tus dudas y ponte en marcha.