Campus Virtual
Contacto

Requisitos para ser fotógrafo profesional

Si te estás preguntando cuáles son los requisitos para ser fotógrafo profesional, en nuestro artículo de hoy te lo contamos todo.
requisitos para ser fotografo profesional, Requisitos para ser fotógrafo profesional

    Para convertir la fotografía en tu método de trabajo y ser un buen fotógrafo profesional no basta con que te guste hacer fotos. Necesitas algunas habilidades y conocimientos técnicos, así como otros requisitos que te resumimos en este artículo. 

    Requisitos académicos y de formación para ser fotógrafo profesional

    Para dedicarte a la fotografía necesitas unos conocimientos técnicos que te ayuden a operar con el equipo y también una preparación teórica sobre la disciplina, para que construyas tus influencias y sientes las bases con los principios ya establecidos.

    ¿Cómo conseguirla? Realmente tienes muchas opciones, aunque puedes ejercer como fotógrafo sin una formación reglada (aunque necesitas más disciplina y determinación para lograrlo). Conoce los distintos caminos:

    • Realizar un Grado en Comunicación Audiovisual. Esta es la mejor opción si buscas una carrera amplia, que te forme más allá de la fotografía, pues verás otras áreas como diseño, iluminación, edición, producción y otras ramas del audiovisual. Si quieres dedicarte exclusivamente a la fotografía, es recomendable que optes por una formación más especializada y corta.
    • Realizar una FP de Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de ImagenEs una formación más especializada en el tratamiento de la imagen y fotografía, además tiene un enfoque práctico. Son 2.000 horas de formación e incluye prácticas en empresas, para ayudarte a adentrarte en el sector.
    • Realizar un Curso de Fotografía Digital online. Puedes especializarte en fotografía digital con una formación online, donde aprendas la teoría a tu ritmo y tengas clases prácticas de refuerzo para poner en marcha tu talento. Además, también incluyen prácticas en empresas.
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Habilidades técnicas necesarias para ser un buen fotógrafo profesional

    Necesitas manejarte con soltura con el equipo técnico y edición de fotografía para ejercer la profesión con confianza, así que estas son las habilidades técnicas que te ayudarán en el proceso:

    • Conocimiento de todos los elementos técnicos en fotografía, como el control de la exposición, enfoque, profundidad de campo.
    • Manipulación de la iluminación (tanto natural como artificial) para lograr resultados óptimos.
    • Dominio de la edición de imágenes en técnicas de postproducción.
    • Manejo de software de edición para realizar todos los retoques digitales que correspondan.
    • Conocimiento de los tipos de objetivos y cámaras que usar para cada ocasión, así como la selección y uso adecuado de accesorios (trípodes, flashes, etc.).

    Habilidades blandas necesarias para ser mejor fotógrafo profesional 

    Además de los requisitos más técnicos existe algunas habilidades que te pueden ayudar para lograr una buena retribución trabajando como fotógrafo profesional.

    • La especialización continua. Especialízate en un tema o nicho de mercado concreto y tendrás más posibilidades de éxito.
    • La originalidad. Trata de encontrar y trabajar un estilo propio y con marca personal por el que todo el mundo te pueda reconocer cuando lo vea.
    • La marca personal. Dar a conocer tu esencia y tu trabajo es vital. Puedes crear una web donde mostrar tus trabajos y portfolio y llegar a más gente además de ganar visibilidad y reconocimiento.
    • Buen material fotográfico. Una buena cámara y accesorios de fotografía te facilitarán tu labor y te ayudarán a lograr mejores resultados.
    • La reputación. Muy ligada a la marca personal. Si logras una buena reputación, conseguirás que te recomienden dentro de tu sector y, por tanto, lograr más trabajos y clientes.

    ¿Es un requisito la experiencia laboral para ser fotógrafo digital?

    Realmente no, pero ayuda. Así que es importante que te formes un porfolio lo antes posible, realices sesiones de prueba y demuestres tu sello personal en fotografía para conseguir tus primeros contratos. También te ayudará tener presencia en redes y construir una comunidad que te abra puertas a nuevas oportunidades, encontrando tu sector.

    De acuerdo con el Portal del Sistema Educativo Español, estos son los empleos a los que puedes aspirar dentro de la fotografía:

    • Fotoperiodista. Cobertura gráfica de la información para los distintos medios de comunicación.
    • Fotógrafo de reportaje social. Documentación de actos sociales y retratos.
    • Fotógrafo publicitario. Trabajos para agencias de publicidad, estudios de diseño gráfico y bancos de imágenes.
    • Fotógrafo de moda. Encargos de diseñadores, fabricantes, distribuidores y revistas de moda.
    • Fotógrafo de arquitectura e interiorismo. Trabajos editoriales, documentación y seguimiento de obra.
    • Fotógrafo artístico. Realización de obra propia para el circuito comercial del arte.
    • Fotógrafo de yacimientos arqueológicos.
    • Postproducción fotográfica digital.
    • Técnico especialista de laboratorio fotográfico forense.
    • Técnico especialista de laboratorio fotográfico de conservación y restauración de obras de arte.
    • Técnico especialista en archivo fotográfico y banco de imágenes.

    ¡Fórmate para convertirte en fotógrafo profesional!

    Existen requisitos variados para ser fotógrafo profesional. El más importante es sentir pasión por la fotografía y adquirir conocimientos técnicos mediante una buena formación. En Campus Training colaboramos con Treintaycinco mm en el Curso de Fotografía Digital para que te prepares con expertos y ayudarte a vivir de tu pasión.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Fotografía Digital
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp