Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Requisitos para ser árbitro: habilidades y formación necesaria

Te mostramos los requisitos para ser árbitro de fútbol. Si te gustaría desarrollar carrera en esta profesión te mostramos la formación a seguir
requisitos para ser arbitro, Requisitos para ser árbitro: habilidades y formación necesaria
Marcos Nebreda López
Marcos Nebreda López 23 de octubre de 2019

    Si eres amante del fútbol y te gustaría desarrollar una carrera como árbitro, deberás formarte y lograr una acreditación para ejercer como tal. Te explicamos los requisitos fundamentales para ser árbitro. Toma nota.

    Qué hacer para ser árbitro. Requisitos

    Para ejercer las funciones de árbitro de fútbol es imprescindible contar con la acreditación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta acreditación se obtiene a través de los cursos que ofrece el Comité Técnico de Árbitros (CTA). Para inscribirse hay que acudir a la federación autonómica que más le interese a cada candidato.

    La formación suele tener una duración de tres meses y se divide en dos partes. Una teórica que consiste en conocer todas las reglas del juego y analizar las diferentes situaciones de estrés en las que se pueden encontrar y una práctica donde te iniciarás en la redacción de actas y seguirás un proceso de preparación física.

    Si te inscribes en el curso de arbitraje deberás tener un determinado perfil. Estos son los requisitos imprescindibles para ser aceptado por la federación:

    • Tener la edad adecuada.El límite de la edad varía en función de la Comunidad Autónoma. Por ejemplo, en algunos casos el mínimo está en los 14 años y en otros en los 16. Esto también pasa con el límite de edad máxima, algunas veces se establece en los 26 años y otras en los 29.
    • No disponer de ficha en ningún equipo de fútbol.Este requisito garantiza compromiso e imparcialidad por parte del candidato.
    • Abonar la cantidad correspondientepara tener derecho a examen.
    • Superar las pruebas físicas.Se trata de pruebas de resistencia y velocidad divididas por sexo. Las mujeres deben completar 6 series de 40 metros en menos de 8 minutos y 15 segundos.  Después, tienen que hacer 2000 metros en menos de 9 minutos y 45 segundos. Por su parte, los hombres tienen que correr 6 series de 40 metros en menos de 6 minutos y 5 segundos y después completar 2000 metros en menos de 9 minutos.

    Es importante comenzar a arbitrar partidos después de tu formación, por ejemplo en partidos infantiles o juveniles. 

    Otro requisito fundamental para ser árbitro es  tener un buen estado físico. Debes tener en cuenta que un árbitro corre en torno a unos doce kilómetros en un partido de élite, por lo que es necesario estar preparado y llegar en buena forma al final de cada encuentro.

    Para ello se necesita de unas condiciones físicas similares a la de un buen deportista de cualquier disciplina. Además, como ya dijimos, has de superar unas pruebas físicas para obtener tu título de árbitro.

    No olvides que has de tener capacidad de observación y rapidez para dar un veredicto en una situación límite durante un partido. El análisis exhaustivo de los partidos y la comprobación de qué es infracción y qué no lo es una buena forma de prepararse para esta parte de la prueba.

    La forma en la que se realiza esta evaluación es presentando diversas situaciones hipotéticas, y pidiéndole al candidato que ofrezca un veredicto. De acuerdo a tu perspicacia y a tu buen ojo, podrá demostrar si tienes o no las cualidades que se necesitan para convertirse en árbitro. 

    Funciones de un árbitro y tipos de árbitro

    La función principal de un árbitro es hacer que el juego se lleve a cabo con la menor cantidad posibles de interferencias, y su responsabilidad fundamental, cuidar la integridad física de los jugadores.

    Existen diferentes tipos de árbitro.

    • El árbitro principal. Es el encargado de autorizar el arranque del partido y quien lleva el registro del tiempo para marcar el fin de la primera mitad, el tiempo reglamentario, o del alargue. También convalida los goles y señala las faltas. Puede amonestar con tarjeta roja o amarilla a los jugadores que violan las normas del juego repetidamente o cometen una falta grave.
    • Árbitros asistentes. Son los encargados de ayudar al árbitro Recorren la banda desde la media cancha hasta la línea de meta y tienen una bandera de colores vivos que usan para señalar la salida de la pelota, un fuera de juego o llamar la atención del árbitro principal.
    • Cuarto árbitro. Se ubica al borde del campo de juego y su principal función es reemplazar a cualquiera de los tres árbitros en caso de que uno de ellos no pueda continuar actuando en el partido.
    • Árbitros asistentes adicionales. Se colocan al borde de cada arco con el fin de observar faltas en el área o comunicar al árbitro si toda la pelota cruzó la línea del gol en jugadas confusas. Todas las asociaciones de la Fifa pueden implementar este sistema.

    Ser árbitro requiere una formación y conocimientos técnicos importantes. Ahora que ya conoces los requisitos puedes formarte y dedicarte a esta profesión. En Campus Training te ayudamos a lograrlo.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Curso de Personal Trainer y Nutrición Deportiva
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.