Un vigilante de seguridad es un profesional que vela la por la seguridad de las personas, edificios y bienes materiales. Se trata de una profesión demandada en la actualidad. Si quieres saber qué requisitos debes cumplir para ser vigilante de seguridad, atento a este artículo.
El vigilante de seguridad es un perfil profesional que se encarga de ejercer la vigilancia y protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto privados como públicos.
El vigilante de seguridad se debe encargar de la seguridad de las personas que puedan encontrarse en esos lugares y para ello de efectuar registros y prevenciones necesarias. La finalidad también es evitar la comisión de actos delictivos o infracciones administrativas en relación con su ámbito de protección.
Si te quieres convertir en vigilante de seguridad has de formarte en un centro homologado por el Ministerio del Interior. Una vez superados los módulos de formación teóricos y las pruebas físicas, el centro expedirá el certificado correspondiente.
En las pruebas físicas se exigen unas marcas mínimas, que son diferentes en función de la edad y el sexo.
El examen teórico consiste en una prueba escrita con preguntas. Es necesario responder correctamente al menos a la mitad de ellas, aunque cuantas más se aciertan mejor, porque para la evaluación final se hace la media entre las dos pruebas.
La Secretaría de Estado de Seguridad convoca pruebas para la obtención de las habilitaciones profesionales correspondientes para lograr ser vigilante de seguridad. Uno de los principales requisitos para ejercer esta profesión es estar inscrito en el Registro Nacional de Seguridad Privada para poder ejercerla.
A continuación te detallamos otros de los requisitos fundamentales para ser vigilante de seguridad:
Si te formas para ser vigilante de seguridad y superas las pruebas necesarias tendrás un perfil polivalente y demandado para trabajar en múltiples lugares. Puedes encargarte de la encargarte de la seguridad en empresas, bien como parte del personal o a través de una agencia de servicios.
Puedes trabajar como escolta privado con formación adicional. También trabajar con perros, vigilancia en museos, operadores de centros de control de videovigilancia y centrales de alarmas, etc.
Un vigilante o guardia de seguridad homologado puede trabajar como portero en locales y discotecas. Con tu formación y título puedes preparar pruebas para trabajar en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, por ejemplo.
Ahora que ya conoces todos los requisitos para ser vigilante de seguridad y todas las salidas que te puede ofrecer en el ámbito laboral, solo debes formarte para lograrlo. En Campus Training te ayudamos a conseguirlo. Si crees que tienes los requisitos necesarios te recomendamos preparar las oposiciones de ayudante de instituciones penitenciarias.