Como bien nos decía la canción “No me mires, no me mires, déjalo ya, que hoy no me he puesto maquillaje…” ya en los años 80 Mecano nos lo dejaba muy claro en su canción que el maquillaje es importante, y lo es sobre todo para una artista. Estoy convencido que, si Ana Torroja hubiese podido hacer un curso de maquillaje profesional de Campus Training en la época, no hubiese desaprovechado la oportunidad. De hecho, yo se lo hubiese recomendado a todo el mundo en esa época, se les fue un poquito de las manos.
A continuación, vamos a conocer algunas de las múltiples salidas laborales del maquillaje profesional. ¡Comenzamos!
Para poder convertirte en un auténtico profesional del maquillaje tendrás que tener una buena formación. Puede parecer que elegir donde estudiar maquillaje profesional puede ser complicado, pero es mucho más fácil de lo que crees.
El curso de maquillaje profesional de Campus Training te dará todas las herramientas necesarias para convertirte en todo un especialista, porque este trabajo va más allá de saber aplicar una buena técnica.
Si te ha entrado la curiosidad te recomiendo que hagas clic y veas en que consiste el temario del curso de maquillaje de la Academia Campus, es muy completo.
Son muchas las opciones de trabajo si realizas te especializas en maquillaje profesional, la demanda de profesionales está en alza y hombres y mujeres son bienvenidos a este mundo, lo importante es que estés a la altura del trabajo, por eso es fundamental partir de la base de una buena formación.
A continuación, te cuento cuáles son algunos de los sectores en los que puedes obtener un trabajo como maquillador:
El mundo de la cosmética no para de crecer tanto a nivel nacional como internacional. Constantemente están buscando nuevos expertos en maquillaje tanto las marcas ya consolidadas como las nuevas. En algunos casos son empleos en los que se viaja bastante así que para los más aventureros este puede ser el empleo perfecto.
¿Tú también eres de los que pensaba que con la llegada de internet el cine y la televisión morirían? Pues a estas alturas ya sabrás que te habías equivocado. Con las nuevas plataformas como por ejemplo Netflix, en España ha habido un repunte del audiovisual sobre todo a nivel de series y esto significa, que hay una mayor demanda de profesionales del maquillaje y una mayor estabilidad, las series duran temporadas así que trabajo asegurado durante un tiempo.
Puede que esto te sorprenda, pero el maquillaje y la fotografía van siempre unidos, para un fotógrafo un buen maquillaje es tan importante como una buena iluminación. Para hacer un buen trabajo será imprescindible que tengas buenos conocimientos porque, solo el hecho de que una sesión sea con luz artificial o luz natural, modificará por completo la técnica de maquillaje.
Al igual que el trabajo de un actor o actriz es completamente diferente cuando trabaja sobre un escenario que frente a una cámara, con el trabajo de maquillador pasa lo mismo. La intensidad de la iluminación en los escenarios, las diferentes distancias de los espectadores, la transpiración de los actores, etc. son algunos de los factores que definen las técnicas de maquillaje que debes saber para poder trabajar en este campo.
Este es uno de los retos soñados para una maquilladora, es todo un desafío porque nunca sabes qué tipo de estilo te puede tocar, para poder trabajar en revista tienes que ser una persona flexible y estar preparada para todo. ¿Te imaginas que haces la portada que marcará las tendencias de maquillaje del año que viene?
Para trabajar en moda necesitarás mucha creatividad y la capacidad de seguir un boceto original. Es habitual cuando se va a presentar una colección nueva de un diseñador, que este quiera que todos los detalles estén pulidos, por lo que habitualmente se realizan varios bocetos de maquillaje para que seleccione el apropiado, pero no acaba ahí, éste se tiene que adaptar a la piel y características de la o el modelo.
Una de las salidas más habituales es trabajar en centros de estética, salones de belleza o peluquerías. Dentro del maquillaje profesional, lo más habitual en estos centros es trabajar el maquillaje social tanto de noche como de día, así que ya sabes, si te gusta ayudar a personas a que se sientan especiales por un día, este es tu trabajo.
Por último, siempre tienes la opción de trabajar para ti. Lo habitual es adquirir experiencia en otros trabajos antes de ponerte por tu cuenta, pero si te sientes preparado ser tu propio jefe siempre es una opción muy tentadora, así que ten preparado tu maletín y a volar.
¿Y por qué no?, en el curso de maquillaje profesional no solo aprenderás las técnicas de automaquillaje, si no que adquirirás conocimientos de cómo impartir cursos en esta materia. ¡Conviértete en la reina de las redes sociales y mejora tu marca personal!
Así que ya sabes, las salidas laborales son múltiples y variadas, y la demanda de profesionales está al alza, así que si quieres un trabajo de maquillador primero céntrate en aprender. Con el curso de maquillaje profesional de Campus Training saldrás preparado para comerte el mundo.