Campus Virtual
Contacto

SEO IA. Cómo usar la IA en SEO

En este artículo te contamos en profundidad cómo la IA puede ser una gran aliada para el posicionamiento orgánico en internet.
como-usar-ia-seo

    El posicionamiento en buscadores es clave para el éxito de cualquier negocio o marca con presencia digital. El reciente desarrollo de la IA ha supuesto la aparición de herramientas y técnicas que facilitan y ayudan a una mejor y más sencilla estrategia de SEO. En este artículo te contamos en profundidad cómo la IA puede ser una gran aliada para el posicionamiento orgánico en internet.

    ¿Qué es la IA en SEO?

    El posicionamiento SEO (search engine optimization) es esencial para que cualquier negocio pueda triunfar en el entorno digital. La forma en la que los motores de búsqueda evalúan y posicionan los sitios web ha cambiado con el avance de la tecnología. Concretamente, con la llegada y desarrollo de la IA, el SEO ha entrado en una nueva era. Las herramientas basadas en IA permiten analizar una amplia cantidad de datos y patrones y esto ha provocado una nueva forma de optimizar sitios web.

    La inteligencia artificial es ya un componente básico de los principales motores de búsqueda y debemos tenerla muy en cuenta a la hora de diseñar una estrategia efectiva de SEO. La tecnología de la IA permite realizar muchas tareas que van a potenciar el posicionamiento. Entre ellas, detectar tendencias, hacer tareas más rápido o descubrir lagunas de contenido.

    Se han comenzado a implementar algortimos como RankBrain que usa la IA para entender el significado de las consultas de búsqueda y ofrecer los resultados más relevantes para el usuario. Esos resultados se clasifican ahora de manera diferente y se prioriza sobre todo el contenido de calidad y la experiencia del usuario.

    Precisamente esa experiencia del usuario es uno de los principales factores que afectan al ranking y gracias a la IA la experiencia de los visitantes a un sitio web puede ser mucho más positiva.

    En el caso del algoritmo de google la IA ayuda a hacerlo más preciso y eficiente mediante el aprendizaje automático. De este modo el algoritmo puede mejorar automáticamente mientras procesa información. La IA también se usa en el algoritmo con el procesamiento del lenguaje natural (PNL).

    El PNL es un método para enseñar a los ordenadores a entender el lenguaje humano. Así el algoritmo es capaz de interpretar mejor las búsquedas y ofrecer resultados más relevantes.

    Por último, la IA también se utiliza para ayudar a Google a personalizar sus resultados de búsqueda para cada usuario. La IA tiene en cuenta el comportamiento de los usuarios y el historial de búsqueda y en base a ellos es capaz de ofrecerles resultados personalizados y útiles.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cómo funciona y se usa la IA en SEO?

    La aplicación de la IA en el campo del SEO se hace a través de una serie de tareas importantes que pueden mejorar las búsquedas y el posicionamiento de un sitio web. Vamos a verlas con detalle.

    Optimización de contenido.

    El contenido es un factor de gran relevancia en cualquier estrategia SEO. A través de herramientas de IA como ChatGPT es posible generar contenido optimizado. Estas herramientas permiten mejorar la estructura y semántica del contenido para que resulte más relevante a los buscadores como google. Los motores de búsqueda se fijan mucho en la intención del usuario al buscar. Para ello se pueden emplear grupos de temas que respondan a preguntas de usuario y posicionen bien.

    Es importante conocer la extensión óptima de un contenido y usar las palabras claves de manera correcta. Herramientas de escritura basadas en inteligencia artificial, como Atomic Reach y Grammarly ayudan a mejorar la lectura de un texto y a aumentar el tiempo de permanencia de un usuario. Esto le indica al motor de búsqueda que el contenido de tu web es útil.

    Automatización de tareas.

    La IA automatiza tareas repetitivas como auditorías SEO, análisis de backlinks y generación de metaetiquetas. Con la producción de datos la IA puede liberar a los empleados para que se centren en tareas más creativas y menos tediosas.

    Análisis de datos avanzados.

    En el caso de los datos, la IA es capaz de procesar grandes cantidades de datos que permiten identificar intenciones de búsqueda de los usuarios, claves relevantes o tendencias de búsqueda.

    Experiencia del cliente.

    La IA juega un papel relevante en entender mejor lo que el cliente busca. Este es un punto que marca realmente la diferencia a la hora de posicionarse en los motores de búsqueda. Según google la experiencia en la web mide la satisfacción del usuario al interactuar con ella. Al hacer una pregunta en el buscador, los motores de búsqueda se aseguran de entregar contenido relevante, páginas de navegación sencilla, estructura adecuada, rápidas de cargar y optimizadas para móviles. A mayor experiencia positiva, más tiempo se quedarán los usuarios en el sitio web y más compartirán el contenido.

    Las herramientas de SEO basadas en IA como Market Brew, pueden imitar los motores de búsqueda y dar recomendaciones sobre lo que puedes hacer para mejorar la UX de tu sitio web.

    Análisis predictivo.

    Con este tipo de análisis la IA juega un papel importante en el posicionamiento SEO. Lo hace identificando oportunidades futuras basadas en patrones históricos de búsquedas y ayudando a anticipar cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda.

    Búsquedas por voz.

    Esta es un área que ha evolucionado mucho en los últimos años. El SEO por voz es un aspecto crucial del posicionamiento. Este tipo de búsquedas son en su mayoría en forma de preguntas por lo que es importante crear respuestas optimizadas.

    Las herramientas de IA ayudan a crear contenido optimizado al mostrar las preguntas que las personas están buscando, por ejemplo con herramientas como Frase. Luego, puedes crear contenido con base en esas preguntas. Al tratarse de una búsqueda conversacional también entran en juego principios de inteligencia artificial como NLP y herramientas como Grammarly y Hemmingway. Estas ayudan a crear contenido más conversacional al recomendarte cambios de tono y destacar pasajes más difíciles de leer.

    Herramientas de SEO IA

    Las herramientas de IA son una parte muy importante para ayudar al posicionamiento orgánico de contenidos. Vamos a ver algunas de las más populares que integran inteligencia artificial:

    • Semrush y Ahrefs. Se usan para el análisis de palabras clave y rendimiento del contenido. En el caso de Semrush cuenta con el Asistente de Redacción SEO (SWA) que analiza el potencial SEO de tu contenido y ofrece comentarios en tiempo real para ayudarte a mejorar la legibilidad, el tono de voz, la originalidad y la estructura.
    • Jasper. Ayuda a escribir contenido de calidad y apto para SEO. Emplea el modelo GPT-3 de OpenAI y ayuda a los usuarios a optimizar los motores de búsqueda. Emplea datos de esos modelos y con ellos genera contenidos en función de las indicaciones. Se puede usar para crear blogs, mensajes en redes sociales o en mail, títulos SEO y metadescripciones. Cuenta con Jasper Chat, una plataforma para conversar similar a Chat GPT que permite interactuar con la IA de forma natural para generar contenido personalizado.
    • Chat GPT. Esta herramienta tan conocida es capaz de usar información de conversaciones anteriores y usarla para generar respuestas relevantes. Se puede emplear para entablar conversaciones similares a las humanas o en tareas de escritura pero con ciertas cautelas
    • Frase. Emplea la IA para genera contenidos basados en información que le das y de forma automática. Puede ofrecer información como lagunas de contenido, investigación en palabras clave o recuento medio de palabras. Esta herramienta identifica las palabras o frases no utilizadas del contenido de la competencia. Con ello muestra a los usuarios dónde podrían clasificarse en las SERP (páginas de resultados de buscadores). debido al uso de palabras clave, enlaces, autoridad de dominio y recuento de palabras.
    • Surfer SEO. Es una herramienta de redacción que se emplea para optimización de contenidos en tiempo real. Combina el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático para capturar y analizar el contenido de las SERP. Emplea IA generativa para escribir y editar contenido SEO competitivo. Es capaz de recuperar datos de páginas bien clasificadas y ofrecer recomendaciones o generar artículos a partir de palabras clave. Puede también analizar e igualar el tono de voz de las SERP más importantes.
    • MarketMuse. Es una herramienta para crear contenido basado en datos. Ofrece estrategia SEO e ideas y emplea algoritmos para recopilar y analizar contenido existente. Es capaz de identificar lagunas en la estrategia de contenidos y de dar recomendaciones sobre temas o palabras clave para optimizarlos. También hace auditorías de los sitios web de la competencia para que puedas ver sus estrategias. Ofrece información basada en datos sobre rendimiento y valor temático del contenido. Se puede emplear para elaborar informes, identificar lagunas en la estrategia de contenidos o saber donde le falta autoridad a un sitio web.
    • Writesonic. Esta herramienta se basa en el GPT-3 de OpenAI. Genera descripciones de productos, artículos o mails optimizados para SEO con los modelos de IA. Puedes darle parámetros como el tema, el tono y el estilo y generará contenidos ajustados
    • RankBrain de Google. Es un sistema basado en IA para interpretar mejor las consultas de búsqueda. Es capaz de entender y descifrar de forma innovadora cualquier intención de búsqueda. Interpreta y procesa la información de las web y decide si es o no lo que el usuario busca en ese momento. Puede asignar significado a las búsquedas y modificar sus propios resultados en función de la ubicación de la búsqueda, su relevancia o los patrones de comportamiento de los usuarios.
    • Copy.ai. Es una herramienta de escritura optimizada basada en el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI. Puede generar textos de venta personalizados, publicaciones largas, descripciones de productos y mucho más. Adapta el contenido a cada plataforma y ofrece distintos tonos de voz. Transforma textos enrevesados en frases sencillas de comprender.

    Ventajas del SEO IA

    Emplear la inteligencia artificial para conseguir un contenido mejor posicionado en los motores de búsqueda tiene una serie de ventajas importantes. Te contamos las principales.

    • Mayor precisión y relevancia. El empleo de IA para SEO permite identificar tendencias y oportunidades complicadas de detectar de forma manual. Además tiene capacidad para analizar gran cantidad de datos y ofrecer por tanto resultados de búsqueda mucho más relevantes para el usuario. Como consecuencia la experiencia es mejor y la tasa de clics en la web y tiempo de permanencia son más altos.
    • Más velocidad. Con el empleo de IA para SEO se procesan datos rápidamente y se toman mejores decisiones.
    • Más eficiencia. La IA permite automatizar tareas repetitivas y rutinarias como generación de informes, monitoreo de rendimiento en la web u optimización de metadatos. De este modo los departamentos de marketing tienen más tiempo para hacer actividades estratégicas valiosas como la planificar o crear contenido de calidad.
    • Personalización inteligente. Gracias al análisis de datos, la IA es capaz de crear experiencias personalizadas y relevantes para cada persona. Así puede retener más clientes o tener una mayor tasa de conversión.

    ¿Cómo formarte para saber más sobre SEO IA?

    Si te interesa realmente conocer más sobre la IA y su papel clave en el SEO o sobre la inteligencia artificial y su funcionamiento en general debes empezar formándote. Una buena opción es combinar un curso de especialista en inteligencia artificial con un curso de marketing digital.

    El curso de especialista en IA curso consta de tres módulos que te adentrarán en la ciencia y minería de datos, así como en el funcionamiento de las redes neuronales para el aprendizaje.

    En esta formación adquirirás las habilidades para aplicar eficazmente la sintaxis del lenguaje Python en proyectos relacionados con la IA. Aprenderás a utilizar librerías de datos y a establecer conexiones con bases de datos para una gestión eficiente de la información. También sabrás cómo manejar la plataforma Kaggle.
    Además, tendrás las herramientas para implementar los procesos de Inteligencia Artificial en sistemas informáticos preexistentes, para facilitar la transición de las empresas hacia la automatización. Es una tendencia en alza en muchos sectores que buscan impulsar su rendimiento.

    Por su parte, el curso de marketing digital te permitirá aprender a definir y llevar a cabo planes de marketing online, a crear contenidos, a dinamizar las comunidades digitales, etc. Si tienes claro a qué parcela del marketing digital quieres orientar tu carrera, puedes elegir un curso más especializado. Existe una gran variedad de cursos centrados en aspectos como el SEO, SEM, Inbound Marketing, Email Marketing, Community Manager, publicidad online, etc.

    Existen muchas especialidades dentro del marketing digital, y por ello si eres una persona formada en el sector y con conocimiento y experiencia en ellas puedes tener un alto grado de empleabilidad.

    Ahora ya sabes cómo usar la IA en SEO y todas las posibilidades qué ofrece. Si deseas formarte con un curso específico y a tu medida puedes contar con la ayuda de Campus Training.

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de especialización en Inteligencia Artificial
    Curso de

    especialización en Inteligencia Artificial

    Ver formación
    Curso de Marketing Digital
    Curso de

    Marketing Digital

    Ver formación
    WhatsApp