¿Piensas que son difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado? Quizás menos de lo que te imaginas. Te contamos todos los detalles en este artículo.
¿Son realmente difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado?
Si estás pensando en preparar una oposición, y en concreto las de Auxiliar Administrativo del Estado, es posible que pienses que es un reto casi insuperable, solo al alcance de unos pocos privilegiados.
Sin embargo, la realidad es muy distinta.
No vamos a negar que aprobar unas oposiciones exige un trabajo y dedicación importantes. Al fin y al cabo, debes competir con muchos otros aspirantes por un número reducido de plazas. Por tanto, tendrás que dominar muy bien el temario y hacer un buen papel en los exámenes.
Pero podemos asegurarte que hay oposiciones bastante fáciles, que casi cualquier persona puede aprobar si tiene una preparación adecuada.
Pues bien, este es el caso de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. Si las comparamos con la mayoría de procesos selectivos, podemos afirmar que no son realmente difíciles. Te explicamos el porqué.
Por qué no son difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado
Las principales razones que nos llevan a afirmar que no son especialmente difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, son las siguientes:
- Los requisitos de acceso son muy fáciles de cumplir. Así, además de los requisitos de capacidad, edad y nacionalidad, solo se exige disponer de la titulación de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- El programa es bastante reducido y asequible. Consta de 28 temas, divididos en dos bloques: organización pública y actividad administrativa y ofimática. Tienes más detalle en nuestro artículo específico sobre el temario de Auxiliar Administrativo del Estado.
- Las convocatorias se realizan con mucha regularidad. Aunque pueden acumularse las plazas de dos o más ofertas de empleo en una sola convocatoria, lo habitual es que se realicen con periodicidad casi anual.
- El número de plazas es bastante generoso, aunque también es cierto que el número de aspirantes es muy elevado. De todos modos, del total de aspirantes inscritos, hay un importante porcentaje que finalmente no se presenta a las pruebas.
- Los exámenes de la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado tampoco son excesivamente difíciles, aunque exigen una buena preparación. En la convocatoria actual, la oposición consta de un único ejercicio dividido en dos partes:
- Una primera parte que consiste en contestar por escrito un cuestionario tipo test con un máximo 60 preguntas, de las cuales:
- 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa. Por tanto, se referirán a las materias de Organización Pública (temas 1 a 16).
30 serán de carácter psicotécnico. De este modo, se dirigen a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
- La segunda parte también consiste en contestar un cuestionario escrito tipo test. En este caso, estará compuesto por un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa. Por tanto, se referirán a actividad administrativa y ofimática.
- Otra ventaja añadida de estas oposiciones es que, con pequeñas adaptaciones del temario, podrás presentarte a otras plazas de Auxiliares en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
¿Cómo puedo preparar estas oposiciones? Un plan que funciona
Si quieres que no te resulten difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, deberías tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Intenta fijarte una rutina de trabajo, especialmente si hace tiempo que no estudias. Establece un horario fijo cada día y busca un lugar tranquilo para trabajar. De esta forma, en poco tiempo podrás adquirir un hábito de estudio que te ayudará a mantener la constancia, lo que es clave para aprobar cualquier oposición.
- Planifica tu estudio. Por ejemplo, puedes establecer un objetivo de temas a memorizar cada mes o cada semana, e ir comprobando si cumples o no lo planificado. Por ejemplo, si estudias dos temas por semana, habrás terminado todo el programa en poco más de tres meses.
- Puedes elaborar esquemas y resúmenes para facilitarte el proceso de estudio y repaso. Aunque dediques bastante tiempo a esta tarea, después te facilitará avanzar mucho más rápido.
- Combina el estudio de temas nuevos con el repaso de los anteriores. Esto te permite refrescar continuamente los temas ya estudiados y llegar mejor preparado a las pruebas. En cualquier caso, reserva un período final para hacer un repaso general de todo el programa.
- Resuelve todas tus dudas antes de los exámenes. Si estás matriculado en una academia de oposiciones como Campus Training, aprovecha para consultar con tus profesores o preparadores cualquier duda que te haya surgido. De lo contrario, es probable que cometas errores perfectamente evitables en los cuestionarios tipo test.
- Practica con exámenes de convocatorias anteriores. Esta es la mejor forma de familiarizarte con la mecánica de los test y adquirir rapidez y precisión antes de las pruebas.
En definitiva, aunque exijan una preparación adecuada, podemos concluir que no son difíciles las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. Si eres constante en el estudio y sabes mantener la motivación, seguro que consigues aprobarlas antes de lo que te imaginas.
Si quieres preparar esta oposición para 2025, pídenos más información sin compromiso. ¡Podemos ayudarte a alcanzar tu objetivo!