Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

¿Son difíciles las oposiciones a Correos?

¿Son difíciles o fáciles las oposiciones a Correos? En este artículo despejamos todas tus dudas mediante el análisis de esta convocatoria
son difíciles las oposiciones a correos
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 30 de julio de 2021

    Si estás pensando en preparar unas oposiciones, pero todavía no tienes claro cuáles elegir, es probable que hayas pensado en las de Correos. Pero ¿son difíciles las oposiciones a Correos? En este artículo encontrarás todas las respuestas.

    Actualización 2021: están en juego 3.421 puestos de personal laboral fijo para categorías operativas. ¡Una de estas plazas puede ser tuya!

    ¿Son difíciles las oposiciones a Correos?

    Como comprenderás, no es sencillo determinar la dificultad de una oposición de forma objetiva. Cada persona tiene sus propios criterios y preferencias.

    De todos modos, existen algunos elementos objetivos que pueden ayudarnos a definir si son o no difíciles las oposiciones de Correos: consúltanos en Campus Training, nosotros nos preparamos contigo.

    Entre otros aspectos, podemos mencionar los siguientes:

    • La periodicidad de las convocatorias.
    • El número de plazas convocadas.
    • El número de opositores que se presentan.
    • La extensión y dificultad del temario de la oposición.
    • La estructura del proceso selectivo y el tipo de exámenes a superar.

    En los siguientes apartados analizamos más en detalle cada una de estas cuestiones.

    Periodicidad y número de plazas: ¡todos los años tienes una oportunidad!

    Sin duda, cuanto mayor sea el número de plazas y la frecuencia de convocatorias, menos difíciles serán las oposiciones, ya que habrá menos competencia y más oportunidades de superarlas.

    En este sentido, las oposiciones de Correos se convocan con bastante frecuencia, lo que las hace especialmente interesantes. Además, el número de plazas suele ser también bastante generoso. Échale un vistazo a esta tabla – resumen:

    Año Plazas
    2016 1.606
    2017 2.345
    2018 2.295
    2019 4.005
    2020 3.421
    2021 3.254

    Como ves, no te faltarán oportunidades para presentarte al proceso de selección y conseguir tu plaza.

    Número de aspirantes: competencia y dificultad de las oposiciones a Correos

    Además del número de plazas que se convoquen, otro aspecto importante a tener en cuenta es el número de aspirantes que se presenten. En convocatorias anteriores la proporción era de unos 50 aspirantes por cada plaza.

    Por tanto, aunque la competencia sea notable, también hay que tener en cuenta que muchos aspirantes no llegan a presentarse al examen e, incluso, muchos de los que se presentan no van realmente preparados, sino simplemente por probar.

    Hay muchos aspirantes que se presentan solo por probar

    De este modo, si te preparas a conciencia, no debería asustarte la competencia que puedas encontrarte en esta oposición.

    ¿Cuál es la dificultad del temario de las oposiciones a Correos?

    El programa que tienes que estudiar si quieres presentarte a las oposiciones de Correos es bastante breve y asequible, lo que hace que no sea excesivamente difícil dominarlo en un plazo relativamente corto.

    A modo de ejemplo, un temario típico para preparar la oposición de Correos tendría una estructura similar a la siguiente (temario de 2021):

    • Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados)
    • Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales
    • Tema 3. Paquetería y e-Commerce. Soluciones digitales. Diversificación. Correos Market
    • Tema 4. Oficinas de Correos: Productos y servicios. Envío de dinero
    • Tema 5. Procesos de admisión. Información Aduanera
    • Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte
    • Tema 7. Procesos de entrega
    • Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras). Aplicaciones móviles (APP’s)
    • Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia. Organismos Reguladores
    • Tema 10. El cliente: atención y calidad. Protocolos de venta y atención al cliente
    • Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad de la información. Protección de Datos (RGPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia. RSC y Sostenibilidad
    • Tema 12. Conocimientos de digitalización. Negocios digitales. Navegación e identidad digital

    Estructura del proceso selectivo: ¿son difíciles las oposiciones a Correos?

    Finalmente, un criterio esencial para determinar si las oposiciones de Correos son difíciles o no, es el tipo de exámenes que debas superar.

    Aunque todavía no se han publicado las convocatorias de exámenes, la estructura habitual del proceso selectivo es la siguiente:

    • Un examen tipo test compuesto de 100 preguntas con respuestas alternativas, de las cuales diez suelen tener contenido psicotécnico.
    • A continuación se realiza la valoración de méritos, donde se tienen en cuenta factores como la antigüedad en Correos, la permanencia en bolsas de empleo, la posesión de permiso de conducir o la realización de cursos de formación.
    • Por último, un reconocimiento médico para demostrar que posees la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del puesto.

    En conclusión, podemos decir que las oposiciones a Correos no son especialmente difíciles. De todos modos, como en cualquier proceso selectivo, superarlas requiere una buena dosis de trabajo y constancia. Sin duda, el esfuerzo merecerá la pena. Una vez apruebes el proceso selectivo contarás con una plaza fija de funcionario de carrera hasta el día de tu jubilación:

    ¡Infórmate sobre cómo preparar estas oposiciones rellenando este sencillo formulario!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Correos
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo