Si estás interesado en participar en este tipo de procesos selectivos, seguro que te habrás preguntado si son difíciles las oposiciones a Policía Local. En este artículo encontrarás todas las respuestas.
¿Son o no difíciles las oposiciones a Policía Local?
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, todas las oposiciones tienen un cierto grado de dificultad y exigen bastante constancia y esfuerzo.
Por tanto, aunque las oposiciones a Policía Local no son de las más difíciles, tendrás que prepararte adecuadamente si quieres conseguir tu plaza. Por otra parte, tampoco podría afirmarse que sean las oposiciones más fáciles con carácter general.
De todos modos, se trata de un tipo de plazas de dificultad muy equilibrada, que están al alcance de casi cualquier persona que cumpla los requisitos de acceso y se preocupe por llegar bien preparado a los exámenes.
¿Por qué son difíciles las oposiciones a Policía Local?
Si nos preguntamos cuáles son los factores por los que se podría considerar que son difíciles las oposiciones a Policía Local, deberíamos destacar los siguientes:
- El número de plazas. Salvo en ayuntamientos como los de Madrid o Barcelona, las convocatorias de Policía Local suelen tener un número de plazas bastante reducido. No obstante, también el número de aspirantes es muy inferior al de otros cuerpos policiales, como las policías autonómicas, Policía Nacional o Guardia Civil. Por tanto, lo realmente importante será el ratio de opositores por plaza.
- Las pruebas físicas. Aunque estas pruebas pueden variar en los distintos municipios, para muchas personas son uno de los mayores factores de dificultad. Desde luego, si no estás en forma y no te preparas adecuadamente, es complicado que las puedas superar. Por el contrario, con un buen entrenamiento, prácticamente cualquier persona puede aprobarlas.
- El permiso de conducir. Para las personas que no lo tengan, puede ser un importante factor de dificultad, ya que es un requisito previo en todos los cuerpos de Policía Local. Verifica siempre cuál es el tipo de permiso exigido en el ayuntamiento al que quieras presentarte (generalmente, bastará el de clase B).
- Los test psicotécnicos son una prueba que está presente en todas las oposiciones de Policía Local y que algunos aspirantes consideran difíciles. Sin embargo, aunque a primera vista puedan resultar complicados, es una simple cuestión de práctica. Así, se trata de que comprendas bien la mecánica de cada tipo de test y resuelvas un gran número de cuestionarios a lo largo de tu preparación.
¡Las oposiciones de Policía Local no son difíciles!
Una vez que hemos visto los principales factores de dificultad, veamos ahora por qué se podría argumentar que no son difíciles las oposiciones a Policía Local:
- Como hemos dicho, el nivel de competencia entre opositores suele ser inferior al de otros cuerpos policiales. Muchas veces, en municipios de pequeño tamaño, aunque haya pocas plazas, te encontrarás con un ratio de aspirantes por plaza realmente bajo.
- Los temarios teóricos suelen ser bastante reducidos. Por ejemplo, en la convocatoria más reciente de la Guardia Urbana de Barcelona, el programa constaba de tan solo 15 temas.
- El nivel de titulación exigido es muy asequible. Así, en la mayoría de casos, basta con que dispongas del título de graduado en ESO o equivalente.
¿Qué necesito? Plazas 100% a tu alcance
Si cumples los requisitos básicos que piden las bases, fundamentalmente la titulación, y tienes una forma física normal, no tiene por qué resultarte excesivamente difícil aprobar unas oposiciones a Policía Local.
Lo más importante es que no pierdas la motivación en ningún momento, y tengas siempre presente tu objetivo. Si lo haces así, y adoptas una buena actitud en el estudio y preparación de las pruebas físicas, tendrás muchas opciones de conseguirlo.
Por tanto:
- Comienza a prepararte con antelación suficiente.
- Busca ayuda. Contar con el asesoramiento de una buena academia de oposiciones de Policía Local puede marcar la diferencia.
- Prepara las pruebas físicas con mucha constancia y buena técnica. No te arriesgues a una descalificación.
- Practica con test similares a los de la oposición. Es un entrenamiento que te será de gran ayuda.
¿Son más difíciles las oposiciones de Policía Local o las de Policía Nacional?
A la hora de comparar la dificultad de las oposiciones a Policía Local con las de Policía Nacional, nos encontramos con el problema de la gran variedad de convocatorias que se publican en los distintos ayuntamientos, cada una con sus propias características.
No obstante, con carácter general, y dejando aparte el número de plazas, podemos tener en cuenta los siguientes criterios:
- La regularidad de convocatorias es mayor en la Policía Nacional, ya que se realizan anualmente. Los ayuntamientos, por el contrario, convocan plazas de Policía Local en función de sus necesidades, y habitualmente no con carácter anual. No obstante, esto puede compensarse si consideramos en su conjunto las convocatorias de los distintos ayuntamientos de una misma provincia o comunidad autónoma.
- La especificidad de los temarios. En la mayoría de ocasiones, las oposiciones de Policía Local incluyen en su programa algunos temas sobre cuestiones específicas del municipio. Por ejemplo, requieren un cierto conocimiento del término municipal, de determinadas ordenanzas, etc. Si quieres presentarte en distintos ayuntamientos, tendrás que estudiar temarios parcialmente diferentes. Por el contrario, el programa de las oposiciones de Policía Nacional es único.
- El nivel de competencia suele ser inferior en las oposiciones de Policía Local, como hemos indicado antes.
En definitiva, la pregunta de si son o no difíciles las oposiciones a Policía Local admite muchas respuestas diferentes. En cualquier caso, si cumples los requisitos de acceso y sabes mantener la constancia y motivación durante el estudio, seguro que consigues tu objetivo antes de lo que imaginas.
¿Quieres lograr tu objetivo en 2021-2022? En Campus Training te ayudamos a preparar las oposiciones: ¡Consigue tu plaza de policía!