7 minutos
¿Crees que son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal? En este artículo analizamos con todo detalle el proceso selectivo para determinar su nivel de dificultad. Por tanto, si te interesan estas plazas de la Administración de Justicia, ¡sigue leyendo!
Lo primero que debes tener claro es que determinar si son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal es algo bastante subjetivo. Al fin y al cabo, va a depender de aspectos como tu formación previa, tu capacidad de estudio o tu memoria.
Incluso factores como el año en que te presentes o la calidad de tu academia de oposiciones van a tener una incidencia importante en la dificultad del proceso.
De todos modos, es evidente que hay ciertos factores objetivos que nos pueden ayudar a evaluar si se trata de una oposición más o menos difícil. En este sentido, podemos destacar los siguientes aspectos:
En los siguientes apartados analizaremos cada una de estas cuestiones individualmente, para que puedas hacerte una idea más aproximada de la dificultad de este proceso selectivo.
En cualquier caso, recuerda que cualquier oposición tiene un cierto nivel de dificultad. Y es que siempre vas a competir con otros candidatos por un número muy limitado de plazas.
Dentro de las oposiciones de Justicia, las de Tramitación Procesal tienen unos requisitos bastante fáciles de cumplir. Así, tomando como referencia las bases de la última convocatoria, vemos que se exigen únicamente los siguientes:
Con carácter general, podemos decir que el número de plazas disponibles en las últimas convocatorias ha sido bastante generoso. Sin duda, este es un factor muy importante a la hora de determinar si son o no difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal.
De este modo, vemos que en las ediciones más recientes del proceso selectivo se incluyó el siguiente número de plazas:
Además, se trata de un cuerpo en el que las convocatorias son bastante regulares, aunque pueda haber algún año concreto en que no se celebren.
Sin duda, la extensión y complejidad del temario es un importante factor para evaluar si son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal.
Pues bien, de acuerdo con las bases de la convocatoria más reciente, el temario de tramitación procesal consta de un total de 31 temas. Por tanto, es apenas un poco más amplio que el de Auxilio Judicial (26 temas) y considerablemente más fácil que el de Gestión (que se extiende hasta los 68 temas).
De hecho, este es un buen indicativo de que las oposiciones de Tramitación Procesal tienen una dificultad intermedia dentro de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia. Así, ante la pregunta de si son difíciles las oposiciones de Justicia, las de procesal pueden considerarse más difíciles que las de Auxilio Judicial, pero más asequibles que las de Gestión Procesal.
Por supuesto, son mucho más fáciles que otras oposiciones de este mismo ámbito como las de Jueces, Fiscales o Letrados de la Administración de Justicia, donde se manejan temarios mucho más extensos y complejos.
En cualquier caso, si quieres conseguir un buen resultado en el estudio del programa, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
Los exámenes de las oposiciones de Tramitación Procesal no son excesivamente difíciles, aunque requieren una preparación exhaustiva si quieres lograr un buen resultado.
Así, en la convocatoria más reciente, la oposición constaba de los tres ejercicios siguientes:
En definitiva, aunque todo proceso selectivo exige esfuerzo y dedicación, podemos decir que las oposiciones de Tramitación Procesal no son especialmente difíciles.
Por tanto, si te preparas de forma adecuada y sabes mantener la motivación, seguro que logras un buen resultado en la próxima convocatoria.
¿Te gustaría intentarlo? ¡Consúltanos!