Campus Virtual
Contacto

¿Son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal?

¿Crees que son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal? En este artículo analizamos con detalle el proceso selectivo. ¡Infórmate!
Son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal|Son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal

    ¿Crees que son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal? En este artículo analizamos con todo detalle el proceso selectivo para determinar su nivel de dificultad. Por tanto, si te interesan estas plazas de la Administración de Justicia, ¡sigue leyendo!

     

    ¿Cómo puedo saber si son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal?

    Lo primero que debes tener claro es que determinar si son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal es algo bastante subjetivo. Al fin y al cabo, va a depender de aspectos como tu formación previa, tu capacidad de estudio o tu memoria.

    Incluso factores como el año en que te presentes o la calidad de tu academia de oposiciones van a tener una incidencia importante en la dificultad del proceso.

    De todos modos, es evidente que hay ciertos factores objetivos que nos pueden ayudar a evaluar si se trata de una oposición más o menos difícil. En este sentido, podemos destacar los siguientes aspectos:

    • Los requisitos de acceso.
    • El número de plazas que se convocan en cada edición y el grado de competencia que existe.
    • La regularidad con que se convoca este proceso selectivo.
    • El temario a estudiar.
    • Los exámenes que incluye el proceso selectivo y el nivel de exigencia de los tribunales.

    En los siguientes apartados analizaremos cada una de estas cuestiones individualmente, para que puedas hacerte una idea más aproximada de la dificultad de este proceso selectivo.

    En cualquier caso, recuerda que cualquier oposición tiene un cierto nivel de dificultad. Y es que siempre vas a competir con otros candidatos por un número muy limitado de plazas.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Tramitación Procesal!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Es difícil acceder a las oposiciones de Tramitación Procesal?

    Dentro de las oposiciones de Justicia, las de Tramitación Procesal tienen unos requisitos bastante fáciles de cumplir. Así, tomando como referencia las bases de la última convocatoria, vemos que se exigen únicamente los siguientes:

    • Nacionalidad: es necesario que tengas la nacionalidad española.
    • Edad: se exige tener dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
    • Titulación: deberás contar con el título de Bachiller o equivalente.
    • Capacidad: has de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo de Tramitación Procesal.
    • Habilitación:
      • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
      • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.
      • No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas te presentes, salvo lo dispuesto en las convocatorias.

     

    ¿Cuantas plazas se convocan?

    Con carácter general, podemos decir que el número de plazas disponibles en las últimas convocatorias ha sido bastante generoso. Sin duda, este es un factor muy importante a la hora de determinar si son o no difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal.

    De este modo, vemos que en las ediciones más recientes del proceso selectivo se incluyó el siguiente número de plazas:

    • 2015: 752
    • 2016: 797
    • 2017 + 2018: 2.656
    • 2019 (que se convocarán en 2021): 1.346

    Además, se trata de un cuerpo en el que las convocatorias son bastante regulares, aunque pueda haber algún año concreto en que no se celebren.

     

    ¿Es difícil el temario de las oposiciones de Tramitación Procesal?

    Sin duda, la extensión y complejidad del temario es un importante factor para evaluar si son difíciles las oposiciones de Tramitación Procesal.

    Pues bien, de acuerdo con las bases de la convocatoria más reciente, el temario de tramitación procesal consta de un total de 31 temas. Por tanto, es apenas un poco más amplio que el de Auxilio Judicial (26 temas) y considerablemente más fácil que el de Gestión (que se extiende hasta los 68 temas).

    De hecho, este es un buen indicativo de que las oposiciones de Tramitación Procesal tienen una dificultad intermedia dentro de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia. Así, ante la pregunta de si son difíciles las oposiciones de Justicia, las de procesal pueden considerarse más difíciles que las de Auxilio Judicial, pero más asequibles que las de Gestión Procesal.

    Por supuesto, son mucho más fáciles que otras oposiciones de este mismo ámbito como las de Jueces, Fiscales o Letrados de la Administración de Justicia, donde se manejan temarios mucho más extensos y complejos.

    En cualquier caso, si quieres conseguir un buen resultado en el estudio del programa, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:

    • Consigue un temario de calidad, que esté bien redactado y_ (sobre todo) perfectamente actualizado.
    • Si puedes, matricúlate en una academia especializada que te oriente durante la preparación.
    • Planifica y organiza bien tus horarios de estudio, con descansos suficientes para no perder productividad.
    • Es muy interesante que te marques objetivos de cuántos temas vas a estudiar cada mes o semana.
    • Evalúa cada cierto tiempo si cumples los objetivos marcados.
    • Practica con cuestionarios similares a los de la oposición.

     

    ¿Son difíciles los exámenes de esta oposición?

    Los exámenes de las oposiciones de Tramitación Procesal no son excesivamente difíciles, aunque requieren una preparación exhaustiva si quieres lograr un buen resultado.

    Así, en la convocatoria más reciente, la oposición constaba de los tres ejercicios siguientes:

    • Un cuestionario tipo test de carácter teórico, sobre las materias del programa. Este examen constará de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una será correcta. La duración de la prueba será de 90 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Por supuesto, este ejercicio se realizará por escrito y tiene carácter obligatorio y eliminatorio.
    • A continuación, un ejercicio de carácter práctico, también escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar a 20 preguntas tipo test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos.
    • Finalmente, un examen de informática. Consistirá en contestar a un cuestionario de 15 preguntas tipo test, de carácter práctico. Todas ellas estarán relacionadas con la utilización del procesador de textos Microsoft Word. La duración máxima de este ejercicio será de 30 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos.

     

    Campus Training te acerca a tus objetivos

    En definitiva, aunque todo proceso selectivo exige esfuerzo y dedicación, podemos decir que las oposiciones de Tramitación Procesal no son especialmente difíciles.

    Por tanto, si te preparas de forma adecuada y sabes mantener la motivación, seguro que logras un buen resultado en la próxima convocatoria.

    ¿Te gustaría intentarlo? ¡Consúltanos!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Tramitación Procesal
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp