Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Subir cuerdas Bomberos

Entra y descubre en qué consiste el ejercicio de subir cuerdas en las pruebas de las oposiciones de bomberos. ¡Infórmate!
Subir cuerdas Bomberos
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 21 de enero de 2022

    ¿Sabes en qué consiste el ejercicio de subir cuerdas para Bomberos? En este artículo te explicamos todos los detalles de esta prueba clásica en este tipo de oposiciones, así como la mejor forma de entrenarte para superarla. ¿Empezamos?

     

    Subir cuerdas de Bomberos: ¿existe esta prueba en todas las oposiciones?

    Como decíamos en la introducción, la prueba de subir cuerdas de Bomberos es un ejercicio habitual en este tipo de procesos selectivos. Por tanto, prácticamente en cualquier convocatoria de oposiciones de Bomberos tendrás que enfrentarte con esta prueba tan exigente.

    Sin embargo, tampoco podemos asegurarte que se incluya en todas y cada una de las oposiciones. Y es que, como ya sabes, existe una enorme variedad de administraciones que convocan este tipo de plazas, por lo que es imposible generalizar.

    Piensa en todos los ayuntamientos, diputaciones, consorcios comarcales o provinciales, comunidades autónomas u organismos estatales que cuentan con plazas de este tipo. Lo normal es que, dentro de las pruebas físicas de Bomberos, incluyan un ejercicio de trepa de cuerda, pero podría haber alguna excepción.

     

    ¿En qué consiste la prueba de subir cuerdas de Bomberos?

    Las características concretas de la prueba de subir cuerdas de Bomberos se regulan en las bases específicas de cada convocatoria. Por tanto, será en ese documento donde deberás consultar todos los aspectos a tener en cuenta para preparar y ejecutar la prueba.

    De todos modos, no suele haber grandes diferencias entre las distintas convocatorias. De este modo, lo habitual es que el ejercicio consista en:

    • Ascender una cuerda suspendida del techo, únicamente con la fuerza de los brazos. No se suele permitir ayudarse con el impulso de las piernas o de los pies.
    • La prueba finaliza cuando alcanzas a tocar una campana (u otro tipo de marca) que se encuentra situada al final de la cuerda.
    • Se computa el tiempo que tardas en completar la prueba para considerarla o no superada y atribuirte la puntuación que corresponda.

    Como ves, la mecánica es relativamente sencilla, pero se trata de una prueba bastante exigente.

     

    ¿A qué altura se sitúa la cuerda?

    La altura que debes trepar en la prueba de subir cuerda en las oposiciones de Bombero dependerá de la convocatoria a la que te presentes.

    Por tanto, debes consultar las bases específicas para confirmar esta cuestión.

    No obstante, lo más habitual es que la longitud a ascender sea de entre 5 y 8 metros, en la mayoría de oposiciones de este tipo. También suele ser distinta para aspirantes hombres y mujeres.

    Por ejemplo, en la convocatoria más reciente de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la altura de la cuerda era de 6,5 metros. Además, debía subirse sin el apoyo de las piernas y partiendo de la posición de sentado. Aquí puedes ver todos los detalles.

     

    ¿Qué marcas se exigen?

    De nuevo, las marcas concretas pueden variar según la oposición a la que te presentes, siendo también distintas para mujeres o para hombres.

    Habitualmente, los tiempos máximos permitidos son de entre 9 y 15 segundos.

    Siguiendo con el ejemplo del Ayuntamiento de Madrid, se eliminaba a los aspirantes masculinos que tardasen más de 10 segundos en subir. En el caso de las mujeres, quedaban eliminadas las que hiciesen marcas superiores a 13 segundos.

    Por debajo de estas marcas mínimas, la puntuación se asigna en función de los tiempos conseguidos por cada aspirante.

     

    ¿Cuál es la técnica correcta para subir la cuerda en la oposición de Bombero?

    Además de cumplir con las reglas básicas que indiquen las bases, como no ayudarse con los pies o las piernas durante el ascenso, es muy importante que utilices una técnica adecuada para subir la cuerda.

    Así, la diferencia entre una buena y una mala técnica puede ser decisiva para conseguir la marca que necesitas para obtener plaza.

    En este sentido, es vital que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

    • Sitúa tu centro de gravedad lo más alto posible. Para ello, debes colocar las piernas en posición horizontal, formando un ángulo de 90 grados con el torso. De hecho, incluso podrías acostar el cuerpo un poco más.
    • Coordina todos tus movimientos para facilitar el ascenso. Todo tu cuerpo debe trabajar al unísono para que el impulso sea lo más limpio y eficiente posible. Por tanto, es fundamental que coordines el avance de cada brazo con el impulso hacia arriba de la cadera del mismo lado.

    Ten en cuenta que, si no utilizas una técnica depurada, estarás frenando tu propio avance y tus marcas se resentirán. La simple fuerza bruta no es suficiente para hacer un buen papel en la prueba de subir cuerdas de Bomberos.

    En este sentido, recuerda que en Campus Training ponemos a tu disposición un entrenador personal online, para que te asesore desde el primer día de tu preparación.

     

    ¿Cómo debo entrenare para superar el ejercicio?

    Finalmente, queremos compartir contigo una serie de consejos esenciales que te ayudarán a abordar el entrenamiento de esta prueba de trepa de cuerda de Bomberos:

    • Integra esta preparación específica dentro de un plan global de entrenamiento. Es importante que prepares todos los ejercicios que integran las pruebas físicas a un nivel adecuado. De poco sirve que seas muy bueno en el ascenso de la cuerda si después no superas otras pruebas más sencillas.
    • Entrena de forma progresiva. Empieza poco a poco, sobre todo si no estás en buena forma, y ve incrementando el ritmo y la dificultad a medida que tu cuerpo se vaya adaptando a los ejercicios. Lo ideal es que llegues a la oposición con un buen margen sobre las marcas mínimas, ya que a veces los nervios juegan malas pasadas.
    • Fortalece los músculos implicados. Además del ejercicio de trepa de cuerda propiamente dicho, dedica tiempo a fortalecer la musculatura de brazos y hombros, además de abdominales. Para ello, puedes hacer ejercicios específicos de press de banca, dominadas o flexiones de brazos, entre otros.
    • Utiliza una técnica correcta desde el primer momento. Ten en cuenta que, si adquieres malos hábitos técnicos, te será muy difícil corregirlos posteriormente. Es mejor empezar de forma lenta, depurando cada movimiento, antes de pasar al siguiente nivel de entrenamiento.
    • Planifica los descansos. Como sabes, tan importantes son las sesiones de entrenamiento como los días de descanso y recuperación. Recuerda que el sobreentrenamiento puede acarrear lesiones que te impidan ejercitarte durante varios días o semanas o que incluso pongan en riesgo tu participación en el proceso selectivo.

     

    En definitiva, la prueba de subir cuerdas de Bomberos suele ser una de las más difíciles dentro de los ejercicios físicos de este tipo de oposiciones. Por tanto, merece la pena que le dediques suficiente tiempo y atención, con un entrenamiento bien planificando y técnicamente correcto.

    Sin duda, el esfuerzo merece la pena. ¿No crees?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones de Bombero
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo