El sueldo de Administrativo del Estado está perfectamente regulado a nivel legal, aunque existe un cierto margen de variación en las retribuciones totales. Te contamos todos los detalles en este artículo.
Si estás pensando en preparar estas oposiciones, seguro que te interesa saber cuánto gana exactamente un Administrativo del Estado.
Pues bien, aunque luego entraremos en más detalles, podemos decir que el sueldo de Administrativo del Estado en 2022 se sitúa en torno a unos 1.400 – 1.800 euros brutos mensuales.
Como es lógico, se trata de un salario superior al de los Auxiliares Administrativos.
Como en el caso de los demás funcionarios, el sueldo de Administrativo del Estado está compuesto por una serie de conceptos retributivos que vienen determinados legalmente:
Este concepto se fija en función del grupo al que pertenece el puesto desempeñado, según la titulación exigida. En este caso, los Administrativos del Estado se integran en el grupo C1. Por tanto, según los presupuestos del Estado de 2022, su sueldo mensual es de 804,19 euros (9.650,28 euros brutos anuales).
Este factor dependerá del número de trienios que hayas acumulado (se devengan cada tres años de servicio). Para el grupo C1, cada trienio supone 29,43 euros adicionales en tus retribuciones mensuales.
Es un concepto retributivo que depende del nivel del puesto de trabajo que desempeñes. En consecuencia, no todos los Administrativos del Estado van a tener el mismo. En el caso del grupo C1, el nivel mínimo de complemento de destino es el 11, mientras que el máximo será el 22. De este modo, el complemento de destino mensual de un Administrativo del Estado oscilará entre 265,40 y 569,45 euros.
Retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto. En este caso, y siempre dentro de los límites que establece la ley, cada puesto concreto puede tener una retribución diferente por este concepto.
Aunque no es un componente necesario del sueldo de Administrativo del Estado, es posible cobrar también un complemento de productividad. Este concepto tiene como finalidad retribuir un especial rendimiento del funcionario, por lo que, en caso de existir, variará en cada caso concreto.
Para aquellos supuestos en que realices horas extraordinarias o cualquier trabajo fuera de la jornada ordinaria, tendrás una gratificación que recomense ese esfuerzo.
Cobrarás pagas extraordinarias dos veces al año (junio y diciembre). Está formada por el sueldo, trienios, complemento de destino y complemento específico. De todos modos, el importe correspondiente a sueldo y trienios en la paga extraordinaria es inferior a los de un mes normal (695,06 y 25,41 euros, según la última ley de presupuestos).
Todos estos importes proceden de la última tabla de retribuciones de funcionarios vigente (puedes consultarla en este enlace).
Si bien el salario de Administrativo del Estado está perfectamente delimitado por las leyes anuales de presupuestos, eso no quiere decir que no cambie a lo largo del tiempo. De este modo, con carácter general, el sueldo de Administrativo del Estado puede variar por alguna de las siguientes circunstancias:
No podemos cerrar este artículo sin mencionar esta interesante posibilidad. Y es que, en la Administración del Estado, tienes la opción de presentarte a oposiciones restringidas para funcionarios.
Es lo que se llaman procedimientos de promoción interna. De este modo, si tienes la titulación académica necesaria y ya has trabajado como Administrativo durante al menos dos años, puedes participar en unas oposiciones para acceder a puestos del grupo A2: Gestión de la Administración del Estado.
Estos procedimientos tienen la ventaja de que solo están abiertos a funcionarios. Por tanto, no tendrás que competir con candidatos externos. Además, los exámenes suelen ser un poco más asequibles.
Ahora que ya conoces todos los pormenores del sueldo de Administrativo del Estado, te será más fácil decidirte a preparar esta oposición. Sin duda, se trata de una opción muy recomendable, con un temario asequible y buenas retribuciones. ¿No crees?