6 minutos
¿Te interesa saber cuál es el sueldo de un animador turístico y deportivo en la actualidad? Si has entrado en este artículo, seguro que tu respuesta es un sí. Esta profesión no solo es vibrante, divertida, satisfactoria y permite viajar y conocer gente, sino que también puede aportarte un buen salario. Para saber lo que ganan estos profesionales como media, no te pierdas este artículo: resolverá todas tus dudas.
Trabajar como animador en hoteles o resorts es una opción ideal si te gusta la vida activa, las relaciones públicas y el trabajo al aire libre. ¿No te apetece pasar tu jornada laboral delante de un ordenador? ¿Sueñas con trabajar en lugares paradisíacos y viajar a distintos sitios del mundo? Entonces, esta puede ser la profesión ideal para ti.
Dependiendo de tu perfil, puedes especializarte en distintos tipos de animación. Desde organizar un bingo junto a la piscina, hasta montar un concurso de karaoke. O bien, impulsar un torneo de water polo o dar clases de fitness, yoga o aqua gym. Todas estas opciones estarán a tu alcance si te formas como animador; aunque por supuesto, en lo que respecta a las actividades físicas y deportivas necesitarás también formación especializada para impartirlas.
Pero vayamos por partes. En principio, es fundamental que realices un Curso de Animador Turístico y Deportivo que te proporcione los elementos básicos para desarrollar las funciones genéricas de estos profesionales. Más adelante podrás valorar si deseas especializarte; o puede ser que ya tengas la formación (y la titulación) específica como monitor deportivo, y quieras añadir valor a tu currículum y ampliar tus horizontes laborales. Sea como sea, tu salario dependerá, entre otras cosas, de tu formación.
No es fácil establecer el sueldo medio de un animador turístico y deportivo en nuestro país. Pero sí podemos hacer cálculos aproximados, basándonos en información obtenida de convenios colectivos y ofertas de empleo actualizadas. El problema, por lo general, es que cada comunidad autónoma (e incluso cada provincia) tienen muchas veces sus propios convenios… Aunque también es verdad que los salarios tampoco varían muchísimo.
Por ejemplo, leyendo las tablas salariales del Convenio De Hostelería de Catalunya 2017-2019 (publicadas por Comisiones Obreras), descubrimos cosas muy interesantes. En primer lugar hay que determinar a qué nivel pertenece el animador turístico: puede ser ayudante de animador o animador. El primero tiene un nivel lógicamente superior, y su salario será en consecuencia mayor. En todas las provincias se establecen niveles por números, que varían ligeramente.
Pero esa no es la única variable: también hace falta saber a qué categoría pertenece el establecimiento en el que vaya a trabajar. Dependiendo de las provincias, se establecen distintos grupos clasificados por letras: A, B, C…. A mayor categoría (hoteles de determiandas estrellas, etc.), mayor será el saalrio. Y por último, habría que saber en qué provincia se va a trabajar, porque como comentaba antes hay ligeras variaciones en el sueldo final.
¡Redoble de tambores! Según estas tablas, de las que podemos extraer datos que pueden servir para hacernos una idea general, el sueldo medio de un animador turístico y deportivo ronda los 1.200 euros mensuales. A este salario se le suelen añadir una serie de complementos o pluses: traslados, dietas, alojamiento, ropa de trabajo…
Como ayudante y si trabajas en un establecimiento de categoría media, tu salario mínimo sería de unos 900-1.000 euros al mes. Por otra parte, un animador con experiencia y trabajando en un negocio de la categoría más alta puede llegar a cobrar cerca de 1.500 euros mensuales, e incluso más.
Pero tus opciones no terminan aquí. De hecho, si te formas en esta profesión también podrás trabajar en muchos otros ámbitos donde se necesitan profesionales de estas características. Entre otros, puedes asumir funciones de los siguientes perfiles:
En estos sectores se manejan salarios similares a los antes indicados. Pero dependiendo de la empresa y el tipo de empleo, pueden variar bastante y llegar a ser muy interesantes. Como verás, podrás enviar tu currículum a muchas empresas diferentes y ampliar así tu abanico de opciones, de cada a conseguir tu primer trabajo.
Ahora ya sabes cuál es el sueldo de un animador turístico y deportivo, como media. Pero ese es solo el principio: antes de cobrar tu primera nómina tendrás que obtener una titulación que te permita ejercer la profesión. Por lo tanto, vamos a ver cómo puedes obtener la mejor formación (esa que te llevará a encontrar tu primer empleo en tiempo récord) de la manera más práctica y eficaz para ti.
En primer lugar, piensa en si tienes cerca de tu casa algún centro donde se impartan este tipo de cursos. En muchos casos no es fácil encontrarlos, y cuando los hay, puede que sus horarios no se adapten a tus rutinas. ¿Es así? Pues entonces, no dudes en apostar por la formación a distancia. Como ya ha quedado bien claro durante los tiempos de confinamiento, es perfectamente posible estudiar y trabajar desde casa sin renunciar a la calidad.
Cuando vayas a matricularte en un curso a distancia (formación online), no te apresures. Infórmate bien sobre lo que te ofrece, los contactos que tendrás, el tiempo que tardan en resolver tus dudas, la titulación que conseguirás y si el curso incluye secciones básicas como el aprendizaje de inglés, los primeros auxilios y la prevención de riesgos laborales.
A continuación, consulta cómo es el temario y si está enfocado de una manera práctica. Comprueba que podrás asistir a clases telepresenciales; y si la empresa tiene centros físicos donde puedas acudir en persona a resolver problemas, mucho mejor. ¿Falta algo? Por supuesto que sí. Sin realizar prácticas en empresas una vez terminada tu formación, el curso no estará completo.
¿Estás deseando empezar? Pues si sigues mi consejo, ahorrarás tiempo y ganarás en tranquilidad. ¡Tu futuro como animador turístico y deportivo te espera!