El celador es un trabajador imprescindible en el sector sanitario que, sin embargo, sigue siendo poco conocido. En este artículo te desvelamos cuál es el sueldo de un celador y de qué dependen las diferencias retributivas que puedes encontrarte en estos puestos.
Si nos centramos en el ámbito sanitario público, vemos que, de media, el sueldo de celador se sitúa entre unos 1.200 o 1.300 € mensuales.
No obstante, debes tener en cuenta que en la cifra final influirá también la antigüedad en el puesto (trienios), así como el tipo de plaza de que se trate. Nos referimos tanto a la comunidad autónoma en que te encuentres como a las funciones específicas del puesto (puede haber celadores de autopsias, encargados de turno, etc.).
Por tanto, para saber cuánto gana un celador deberías conocer todas estas circunstancias. No obstante, el salario de celador siempre se aproximará bastante a la cifra de 1.300 € que indicábamos al principio.
Con carácter general, las retribuciones de un celador en la sanidad privada suelen ser inferiores a las del sector público.
De este modo, lo más habitual son sueldos de celador ligeramente por encima de los 1.000 € mensuales. En pocas ocasiones se llega a importes de 1.200 € para este tipo de trabajadores.
¿Quieres recibir un pdf con toda la información que necesitas para ser celador? Si así lo deseas, solo debesclicar el siguiente botón para recibirlo en unos minutos en tu correo:
En general podemos decir que, tanto por salario como por condiciones laborales, para los celadores suele ser más interesante la sanidad pública que la privada. De este modo, si te interesan este tipo de puestos, la mejor opción es que hagas un curso de preparación y te presentes a las oposiciones que convoque tu comunidad autónoma.
Dado que la atención sanitaria es competencia de las Comunidades Autónomas, nos encontramos con algunas diferencias retributivas entre los sistemas públicos de salud en nuestro país, aunque no suelen ser muy importantes.
Quizás la mayor diferencia podamos hallarla en el servicio vasco de salud (Osakidetza). En este caso, el sueldo de celador no baja de los 20.000 € anuales, mientras que en otras comunidades puede situarse en unos 16.000 €, o incluso menos.
Además de la ubicación geográfica, existen otras variables que influyen en el salario de un celador. Las principales son las tres siguientes:
Ahora que ya conoces todas las circunstancias que influyen en el sueldo celador, te será más fácil decidir si esta profesión es adecuada para ti. Si te gusta el sector sanitario y disfrutas ayudando a los demás, las oposiciones a celador pueden ser una magnífica opción para ti. Pídenos información: