14 minutos
Trabajar como diseñador gráfico es una opción profesional que te abrirá puertas y te dará un salario competitivo si tienes determinadas habilidades y te formas de manera adecuada. En este artículo te contamos cuál es y cómo es el sueldo de un diseñador gráfico.
Si te gusta el diseño gráfico y estás pensando en dedicarte a ello de manera profesional, seguro que te interesa el salario y retribuciones que vas a cobrar como un experto en el sector tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia.
Si nos guiamos por el convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares 2021-2022, la cantidad de 22.250,15 € anuales brutos como máximo o 16.508,15 € anuales brutos en el nivel salarial más bajo.
No siempre rige este tipo de convenio para diseñadores gráficos, pero en este caso existen cuatro categorías salariales que van de mayor a menor de este modo. En primer lugar, está el jefe/a de equipo o responsable de línea, le siguen el oficial/a cualificado/a preimpresión técnica, el oficial/a especialista preimpresión técnica y finalmente el oficial/a preimpresión técnica.
A la hora de analizar el salario de un diseñador gráfico debemos tener en cuenta otros componentes de la retribución. El más importante es el salario base que es una cifra establecida a través de la negociación colectiva que, según el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores, es una retribución fijada por unidad de tiempo y de obra.
Como diseñador gráfico podrás también percibir anticipos que pueden ascender hasta el 90% su salario.
El complemento lineal del convenio es una cantidad fija, independientemente del nivel de especialización es la misma, y que se devengará por tiempo trabajado. Las gratificaciones extraordinarias se realizarán en junio y diciembre, a modo de compensación de cada semestre que compone el año. El importe de cada paga será el equivalente a treinta días de salario base, más el complemento de categoría, en el que se incluye la antigüedad.
Además, existen dos tipos de complementos salariales. Por un lado, el de antigüedad que consiste en dos trienios y quinquenios sucesivos en función del tiempo trabajado en la empresa y por otro lado, otros complementos como la nocturnidad o la exposición a riesgos de toxicidad o insalubridad que se suman al salario a modo de compensación.
En el caso de que seas diseñador gráfico autónomo o freelance tu tarifa puede variar en función de determinados factores como tu experiencia, el cliente para el que trabajes etc pero puede oscilar entre 20 y 70 euros por hora trabajada.
Si eres diseñador gráfico freelance tu tarifa depende también del tipo de trabajo o proyecto que vayas a desarrollar. El precio por carteles es de 250 €, por un flyer 97 €, un brandbook 128 €, naming 640 €, creativo para publicidad: 450 €, vinilos: 270 €, diseño de packaging 550 €, logos 390 € en nivel básico, hasta 900 en packs completos, diseño de páginas web desde 450 € a 850 € o más, según las necesidades del cliente.
Consultando determinados portales de empleo podemos tener información más amplia sobre el salario de un diseñador gráfico.
Según el portal Jobted el salario medio de un diseñador gráfico es de 1.560 € netos por mes (alrededor 28.700 € brutos por año), más alto de 4.600 € (+19%) en comparación con el salario medio anual en España.
El sueldo de un diseñador gráfico puede empezar en un salario mínimo de 740 € netos por mes, mientras que el salario máximo puede exceder los 2.500 € netos por mes. Un profesional sin experiencia o con menos de 3 años de experiencia laboral, puede esperar un salario medio de alrededor de 1.060 € netos por mes. Con entre 4 y 9 años de experiencia puede tener un salario promedio de alrededor de 1.410 €, mientras que un diseñador gráfico senior con 10-20 años de experiencia gana un promedio de 1.930 €. Si tu experiencia es superior a 20 años puedes esperar un salario promedio general de 2.060 €.
Según la plataforma Talent.com el salario medio para un diseñador gráfico en España (basado en 139 salarios) es de 1.691 € mes, comenzando con retribuciones que van de los 16.650 € al año para los profesionales con menos experiencia, hasta los 26.000 € brutos anuales, para los más experimentados.
Según Glassdoor, el salario medio de un diseñador gráfico en España (según las estimaciones basadas en sueldos aportados por empleados que trabajan en Diseño Gráfico) es de 23.113 € brutos anuales.
Como ves, existen múltiples datos para determinar el salario medio de un diseñador gráfico pero también múltiples factores que pueden influir en el mismo. Te contamos algunos.
Otros factores importantes a la hora de determinar tu salario como diseñador gráfico son:
Además, para ser un buen diseñador gráfico y mejorar tu salario también son claves otras competencias o habilidades como por ejemplo saber organizar y gestionar el tiempo correctamente. Muchas veces el trabajo del diseñador forma parte de un proceso creativo en el que intervienen más perfiles que necesitan visualizar y trabajar con los elementos gráficos que crea el diseñador. Priorizar y cumplir plazos es esencial.
Debes tener sentido de la responsabilidad y del orden y ser capaz de evaluar los resultados de los trabajos realizados, identificar detalles y resolver problemas. Ser flexible y saber trabajar bajo presión también será un punto que debes trabajar en tu puesto de diseñador.
Si quieres ser diseñador gráfico has de tener buenas habilidades comunicativas y de negociación con los clientes, ser asertivo y acertar de pleno en cómo el cliente quiere transmitir el mensaje.
Tener conocimientos de dibujo y saber dibujar antes de diseñar en software ayuda a previsualizar, identificar posibles errores, trabajar las proporciones y distribución del espacio. No te olvides de conocer la teoría del color y su significado para saber cómo combinarlos ya que cada uno transmite emociones diferentes.
Conocer los diferentes tipos de softwares de diseño y estar familiarizado con el mundo de la informática y la programación te dará puntos extra como diseñador.
Si el diseño gráfico es lo tuyo has de formarte de manera especializada en la materia y puedes comenzar con un curso de diseño gráfico.
Esta formación te ofrece una amplia gama de conocimientos y habilidades que te prepararán para trabajar en el campo del diseño visual. Entre los contenidos que se abordarán están los fundamentos y elementos básicos del diseño, las herramientas y software empleados en el sector, y las distintas aplicaciones según el medio que se trate (editorial, publicitario, de identidad de marca o web y UX/UI).
Un curso de este estilo se divide en varios módulos. Entre ellos están los fundamentos del diseño gráfico, introducción, historia y principios básicos, teoría del color, tipografía, composición y diseño visual, imagen y espacio. Además, conocerás herramientas del diseño como software de diseño gráfico y sus principios básicos, cómo editar imágenes, crear gráficos vectoriales o hacer ajustes de color. Te acercarás al diseño para impresión y digital y conocerás los principios del diseño web, diseño de interfaces, usabilidad y experiencia de usuario. También aprenderás a diseñar, guía de estilo, branding, diseño editorial y de publicidad. Tendrás una introducción a la animación, creación de contenido interactivo. Por último podrás desarrollar tus habilidades adquiridas en un proyecto práctico donde te vas a familiarizar con la forma de trabajar en las empresas de este sector.
Una vez finalices tu formación con un curso en diseño gráfico vas a poder trabajar en una amplia variedad de puestos en diferentes entidades del sector, agencias, empresas de diseño en los departamentos de diseño de compañías etc.
Vas a tener un perfil polivalente y te puedes especializar en múltiples facetas del diseño.
Además de diseñador gráfico al uso UX designer encargado de comprobar cómo reaccionan las personas al diseño para identificar los aspectos que funcionan y aquellos que se deben cambiar para mejorar la experiencia de usuario y lograr que sea más fácil utilizar el producto. Puedes ser product designer, responsable de crear el estilo del producto, que luego se aplicará al resto de creaciones con el objetivo de mantener una coherencia visual. El visual designer que da vida a los dibujos y crea las tipografías que sean necesarias o elige los colores más adecuados y pule todos los pequeños detalles del proyecto de diseño para garantizar su máxima calidad. Podrás ser también motion designer y dar movimiento a los elementos del diseño gráfico de los proyectos, ya sean formas, objetos, imágenes, tipografía o interfaces.
Además de la formación y la práctica para ser diseñador gráfico es necesario como ves especializarte para tener un perfil más específico y ganar más dinero. No te olvides de cultivar el buen gusto y definir un estilo propio que te diferencia del resto.
Si te preparas para ser diseñador gráfico en general vas a poder desarrollar tu trabajo en:
Ahora ya sabes cuál es el sueldo de un diseñador gráfico y todas las posibilidades que tiene para mejorar su salario y para encontrar un hueco en el sector. Si deseas formarte a fondo de manera especializada con un centro a tu medida, puedes contar con Campus Training. ¿Comenzamos?