En este artículo te informamos de cuál es el sueldo de panadero y cuáles son sus condiciones laborales. Si estás interesado en acceder a este sector profesional, no te pierdas nuestro análisis.
No es fácil determinar con precisión cuánto gana un panadero en nuestro país. Así, las retribuciones pueden variar considerablemente en función del tipo de panadería, experiencia del trabajador, horario y funciones concretas que desarrolle.
No obstante, podríamos decir que la media de sueldo de panadero se sitúa en torno a unos 17.000 – 19.000 € anuales.
Si quieres conocer más en detalle las retribuciones del sector, puedes acudir a los convenios colectivos de tu comunidad autónoma.
Por ejemplo, el convenio colectivo del Gremio de Panaderos de Barcelona recoge minuciosamente las retribuciones de cada tipo de profesional. Para el año 2018, algunos de los sueldos de panadero que establece son los siguientes:
Además de la ubicación geográfica, el salario de un panadero puede depender de aspectos como los siguientes:
Además, es muy recomendable contar con algún tipo de formación como panadero, especialmente si te permite obtener un certificado de profesionalidad. Recibe información sobre cómo formarse para ser panadero/a:
Por otra parte, debes procurar que el curso que realices te acredite como manipulador de alimentos, además de formarte en prevención de riesgos laborales. De este modo te asegurarás de contar con todos los requisitos necesarios para acceder directamente al mercado laboral.
La jornada laboral de un panadero suele ser de unas 40 horas semanales, según la mayoría de convenios. Pero, sin duda, lo más característico suelen ser los horarios de trabajo.
En las panaderías de un cierto tamaño, es habitual el trabajo a turnos, para garantizar un suministro continuo de pan a lo largo de la jornada. En panaderías más pequeñas, si solo se hace un turno, suele comenzarse la jornada de madrugada, para poder tener el pan listo cuando se abre al público.
Por tanto, se trata de un trabajo exigente que suele requerir una cierta forma física para afrontar las jornadas laborales, pero que también puede ser muy satisfactorio.
En definitiva, si te atrae la idea de dedicarte profesionalmente a la elaboración de pan, asegúrate de contar con la formación más adecuada para acceder al sector con garantías. Así te será más fácil conseguir mejores oportunidades laborales y un mayor sueldo de panadero.
Ahora que conoces el sueldo de un panadero. No esperes más e infórmate ahora de cómo puedes lograrlo.