5 minutos
Si tu mundo es la educación y te has planteado dedicarte a la docencia, seguro que te interesará sabe cuál es el sueldo de un profesor de secundaria en Galicia.
A continuación, te mostramos todos los detalles que determinan el salario de un profesor en nuestra comunidad autónoma. Anímate a afrontar las oposiciones que te darán paso a un trabajo estable. Podemos ayudarte.
En primera instancia y como condición imprescindible para desempeñar tu tarea profesional como profesor de secundaria en bachillerato y formación profesional, deberás cursar el máster de orientación profesional la docencia en educación secundaria obligatoria, que sustituye al antiguo certificado de aptitud pedagógica (CAP).
Una vez que obtengas la plaza de profesor en nuestra comunidad autónoma, y según la información comparada y recogida de diversos portales, contarás, en primer año, con un salario medio de 2.000 euros mensuales en primer año, con 14 pagas anuales.
Piensa que la educación es competencia de cada comunidad autónoma. Por ello, aunque las diferencias no serán demasiado grandes, la nómina de un profesor de secundaria en Galicia es distinta de la que los profesionales de la docencia perciben en otras comunidades del estado.
En Galicia, la última estadística sitúa el salario anual de un profesor de enseñanza secundaria en 31.000 euros. La información oficial apunta que por comunidades autónomas los salarios mensuales aproximados son los que siguen. Te aportamos los datos comparativos:
La mayor retribución se da en el País Vasco, Ceuta y Melilla, en este último caso, por las especiales condiciones geográficas. En el caso del sueldo de profesor de secundaria en Galicia se sitúa en la mitad de relación en términos similares al global del estado.
Las nóminas de un profesor que desarrolle su labor profesional en Galicia no figuran cuantías muy elevadas en sus respectivos complementos, ni están afectadas, por ejemplo, por ningún complemento de residencia.
Si bien es cierto que las diferencias no son muy acentuadas, hay que pensar que las retribuciones están estrictamente relacionadas con el nivel de vida registrado encada una de las comunidades autónomas, como es el caso de Euskadi y la Rioja.
Dependiendo de cada una de ellas, se registran además complementos por tutorías, coordinación de nivel o ciclo o formación permanente. También el ejercicio de cargos directivos tiene diferentes complementos según la comunidad.
Te interesará sabes cuáles son los elementos que condicionan el sueldo de un profesor de secundaria de la enseñanza pública. Es el caso de los mismos componentes que de los demás funcionarios.
En algunos casos existe un complemento de residencia para retribuir condiciones geográficas especiales (por ejemplo, en los casos de Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias), pero no esto no afecta a Galicia.
Hemos hablado hasta este momento del soporte salarial correspondiente a la enseñanza pública. En el caso de la privada y concertada, con carácter general, los salarios de profesor de secundaria son más reducidos.
Según los datos extraídos de determinados portales de información, en el caso de los profesores de secundaria en un centro privado, la diferencia media rondaría los 400 euros, teniendo en cuenta los 100 euros que cobran de complemento de bachillerato en la privada. Por término medio, los docentes de la enseñanza pública en centros gallegos se sitúan en 2.250 frente a los 2.182,19 de la concertada y los 1.800 de la enseñanza privada.
La educación es uno de los grandes ejes para la inserción laboral. La percepción salarial de un profesor y la estabilidad de su empleo se unen a tu vocación docente como atractivos para los profesionales de la enseñanza secundaria pública.
¿Ya has elegido Galicia para asentarte profesionalmente? Decídete. Preséntate a las oposiciones para profesor de secundaria. Puedes orientarte echándole un vistazo a este artículo sobre las oposiciones de profesor de lengua y literatura.
Precisarás una formación completa para ello. Visítanos y te informaremos o rellena este sencillo formulario.