Si quieres dedicarte profesionalmente a la cocina y, más concretamente, a la repostería, seguro que te interesará conocer el sueldo de repostero. En este artículo vamos a contártelo y a darte algunos detalles sobre el salario, las funciones y la preparación para esta profesión de futuro. ¡Acompáñanos!
¿Estás pensando en estudiar repostería? Si es así, tendrás interés en conocer el sueldo de repostero. Como suele ocurrir en este tipo de profesiones de registro tan amplio, la ratio salarial es difícil de uniformizar.
El repostero debe trabajar en la creación de especialidades creativas y únicas que lo definen como una ocupación y tendencia profesional de gran futuro laboral.
Según la información recogida en algunos portales de empleo, el salario medio de un trabajador de repostería en España es de 1.278 euros al mes en doce pagas, lo que se traduce en una cifra anual bruta entre 17.000 y 19.000 euros.
Estas cantidades e estarán sujetas a distintas variables:
Piensa que la repostería es algo más que un oficio tradicional, se ha convertido en una tendencia gastronómica y en un importante activo turístico. Tartas, rosquillas, melindres, bicas, sobaos y muchas otras especialidades se han ido generalizando poco a poco como productos ineludibles en cualquier mesa. ¿No te suenan?
Detrás de todo ello, también ha cambiado la labor de los profesionales reposteros. Cada vez más, la formación familiar y gremial ha dejado paso a una preparación más reglada en repostería y en técnicas gastronómicas. Pero veámoslo con más calma. ¡Seguro que te interesa!
Hemos empezado por los sueldos, pero si te interesa formarte para ser repostero, la primera pregunta será cuales son las funciones o labores básicas de un repostero en el día a día. Quédate con dos palabras: creatividad e imaginación.
Para conseguir tus objetivos como pastelero deberás tener una formación que te permita marcar diferencias.
Ambas se unirán al trabajo de creación y preparación de toda clase de productos de repostería, aplicando las técnicas culinarias necesarias y respetando las normas de seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
Las principales funciones de un pastelero son:
Si quieres convertirte en un profesional de la repostería, hay una serie de habilidades y condiciones que te serán de enorme utilidad para desarrollar tu trabajo.
Por encima de todo ello, tendrás que tener en cuenta la necesidad de una preparación adecuada: te lo decíamos al principio. Para conseguir tus objetivos como pastelero deberás tener una formación que te permita marcar esas diferencias.
“Una receta no tiene alma. Es el cocinero quien debe darle alma a la receta.” Thomas Keller
La repostería se ha convertido en una auténtica artesanía del dulce en el que la investigación culinaria, el cumplimiento de normativas y el manejo de los recursos es imprescindible para obtener los productos que persigues.
Te enumeramos algunas de las salidas laborales a las que puedes optar con una formación y especialización adecuada:
Si llegado este punto has tomado la decisión de emprender una trayectoria profesional en el mundo de la repostería, te habrás dado cuenta de que tu formación y tu curriculum van a ser determinantes en tu nivel laboral, tus salidas profesionales y, por supuesto, en tu sueldo de repostero.
Para ello, dispones de nuestros cursos de panadería y repostería que te ofrecen las posibilidades formativas necesarias para obtener los mejores resultados, desde las técnicas más tradicionales a las más novedosas.
Es importante que te fijes en el que el curso que te proponemos para dar el salto a tu camino profesional está avalado por una titulación. Desde Campus Training te daremos un certificado que acredita que has superado con éxito todas tus pruebas de conocimiento. Además, también obtendrás:
¿Lo estás viendo? ¿Qué más se puede pedir? El curso que te proponemos es una de las mejores opciones de las que dispones para convertirte en especialista de la repostería y evolucionar como maestro/a del arte del dulce.
No esperes más. Si quieres emular la obra de autoridades de la repostería como Albert Adriá, Jordi Roca o Dominique Ansel, este es el momento. Rellena el formulario y podrás empezar a prepararte para seguir su ejemplo. ¡Apúntate ya!