Campus Virtual
Contacto

Sueldo soldador: cuánto gana un especialista en soldadura

Sueldo soldador: en este artículo te desvelamos cuánto gana un soldador y cómo podrías conseguir una buena retribución en este sector.
Sueldo soldador

    Seguro que habrás oído en alguna ocasión que el sueldo de soldador es habitualmente más alto que el de otro tipo de profesionales con una cualificación similar. Pues bien, en este artículo te contamos exactamente cuánto gana un soldador en España y cómo podrías conseguir una buena retribución en este sector.

    La de soldador es una profesión que exige una gran destreza y precisión, y de su trabajo depende en buena medida la calidad y seguridad del producto, elemento o maquinaria en los que actúan. Por ello es lógico que el sueldo de soldador se adecue a este elevado nivel de exigencia profesional.

    ¿Cuánto gana un soldador?

    Como en la mayoría de oficios, existen muchos condicionantes que influyen en el salario de soldador. Cuestiones como la experiencia o la especialización pueden provocar grandes variaciones en las retribuciones de este tipo de profesionales, como luego veremos.

    En cualquier caso, analizando las ofertas de trabajo actualmente existentes en el mercado, nos encontramos con una media de sueldo de soldador en España de unos 2.000 euros mensuales. Esto afirma el portal especializado en empleo Glassdoor, según los datos actualizados en el mes de febrero de 2025.

    De todos modos, en trabajos más especializados o de alta cualificación o experiencia, estas cifras pueden superarse muy ampliamente. Por ejemplo:

    • Un soldador naval puede cobrar entre 20.000 y 30.000 €.
    • Un soldador especializado en plataformas petrolíferas podría rondar los 45.000 y 55.000 € según su experiencia.

    Sin duda, dos de los principales factores que hacen que el salario de soldador sea superior al de otro tipo de profesionales son los siguientes:

    • La alta demanda, dado que este tipo de labor se necesita en infinidad de procesos industriales de todo tipo. Así, tanto la industria de la automoción como la naval, petrolífera y muchas otras en el ámbito de la metalurgia, requieren contar con soldadores para su trabajo diario.
    • Por otra parte, los soldadores realizan un trabajo que exige un nivel de especialización, destreza y precisión que no puede proporcionar un profesional no cualificado.
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Componentes del salario de un soldador

    Los componentes del salario de un soldador dependen de la empresa, comunidad autónoma, convenio colectivo de los trabajadores y el tipo de concreto. No obstante, en términos generales, podemos aproximarnos a los siguientes elementos clave en el sueldo total:

    • Salario base: es la remuneración fija que se acuerda por el trabajo realizado, sin incluir extras. Se paga por hora, día, semana o mes, dependiendo del contrato.
    • Antigüedad: se paga por los años de servicio en la empresa.
    • Productividad: incentivos por mejorar la eficiencia operativa del trabajo y cumplir las metas de producción.
    • Responsabilidad: para los empleados que desempeñan las funciones con mayor carga, como jefes de equipos.
    • Toxicidad: la compensación por trabajar en condiciones de riesgo o peligrosidad.
    • Turnos: el salario de los soldadores aumentan por trabajar en turnos rotativos, noches o fines de semana.
    • Pagas extraordinarias: en junio y diciembre, según el convenio de los trabajadores, aunque pueden prorratearse.

    Por ejemplo, según los datos de Jobted, la antigüedad y la experiencia sería uno de los componentes más importantes del salario:

    • Sin experiencia: (entre 0 y 3 años) cobran 1.160 euros
    • Experiencia media: (entre 4 y 9 años) cobran 1.620 euros
    • Experto: (entre 10 y 20 años) cobran 2.150 euros
    • Mucha experiencia: cobran 2.300 euros

    Detalles del salario en el convenio colectivo de soldador

    Las tablas salariales del convenio de la industria nos ayudan a entender con detalle el sueldo de un soldador. Recuerda que los convenios dependen de la comunidad autónoma, provincia y sector.

    Hoy vamos a desglosar el convenio colectivo de la industria, servicios e instalaciones del metal de la Comunidad de Madrid: B.O.C.M. Núm. 15, sábado 18 de enero de 2025, página 5.

    Grupo I  Descripción funcional  Salario convenio colectivo   Salario convenio mensual (14)  Valor quinquenio  Complemento salvo nocturnidad  
    1  Licenciado/a Grado  33.675,00  2.405,36  40,66  1.076,38 
    2  Técnico/a  28.260,02  2.018,57  37,01  953,89 
    3  Técnico/a auxiliar  25.479,52  1.819,97  34,06  869,79 
    4  Empleado/a  22.778  1.627,01  31,77  800,71 
    5  Operario/a  21.191,40  1.513,67  30,37  25,18 
    6  Empleado/a auxiliar  20.969,71  1.497,84  29,69  744,06 
    7  Operario/a auxiliar  19.691,10  1.406,51  29,34  24,06 

    Los convenios colectivos del sector del metal establecen unas buenas condiciones salariales y derechos laborales para los soldadores y el resto de los trabajadores. Por ejemplo, el Convenio Colectivo de la Industria Siderometalúrgica de A Coruña, para el período 2020-2025, establece incrementos salariales anuales: BOP (Boletín Oficial da Provincia da Coruña) Número 146.

    • 2021: 4,5%
    • 2022: 4%
    • 2023: 3%
    • 2024: 2%
    • 2025: 1,5%

    ¿Qué otras condiciones laborales tiene un soldador?

    El Estatuto de los Trabajadores (BOE núm. 255, do 24 de outubro de 2015), los convenios colectivos, las jefaturas territoriales de empleo, las Consejerías de Empleo y los sindicatos establecen unas condiciones laborales que promueven la igualdad en el sector.

    Estas son las condiciones laborales que se garantizan en los convenios colectivos del metal:

    • Jornada laboral: generalmente, la jornada anual se establece en torno a 1.754 horas, distribuidas según las necesidades de la empresa y lo pactado en el convenio.
    • Vacaciones anuales retribuidas: 22 días naturales, es decir, un mínimo de 30 días naturales al año, y se abonará el salario establecido en el convenio colectivo.
    • Formación continua: acceso a programas de formación para actualizar conocimientos y habilidades. La formación es un requisito básico para tener un buen salario en este campo.
    • Medidas de seguridad: equipamiento y protocolos para garantizar la seguridad en el trabajo, dado el riesgo inherente a la profesión.
    • Licencias retribuidas: asistencia a consulta médica general o de cabecera; por 16 horas anuales. Por el tiempo necesario para la asistencia a consulta médica de especialistas.
    • Dos días laborables por fallecimiento de parientes de segundo grado de consanguinidad o afinidad.
    • Tres días laborables por fallecimiento de parientes de primer grado de consanguinidad o afinidad.
    • Quince días naturales en caso de matrimonio o registro de pareja de hecho de la persona trabajadora.
    • La persona trabajadora tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor: cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.

    ¡Fórmate con Campus Training para cobrar como un soldador!

    Si quieres llegar a alcanzar un buen sueldo como soldador, deberías tener en cuenta las siguientes cuestiones que te planteamos desde Campus Training. Si no lo has hecho ya, deberías realizar un curso de soldador que te cualifique profesionalmente de cara al mercado de trabajo.

    • La especialización es, sin duda, un factor clave en la retribución de un soldador. De este modo, los profesionales que se dedican a la construcción naval o al montaje de plataformas petrolíferas pueden alcanzar salarios realmente muy elevados.
    • La experiencia que vayas adquiriendo en tu carrera profesional será también muy valorada por las empresas que te contraten, dado que irá vinculada con una mayor destreza, precisión y rapidez en tu trabajo.

    En definitiva, como has visto, el sueldo de soldador puede llegar a ser muy atractivo, por encima del de otros profesionales similares. Si cuentas con la formación adecuada y vas adquiriendo experiencia, tus retribuciones crecerán progresivamente. Sin duda, es una opción laboral que merece la pena tener en cuenta. ¿No crees?

    Si lo deseas, puedes recibir información sobre profesiones relacionadas con la soldadura en el sector de la automoción como:

    Rellena el formulario de contacto:

    ¡Conviértete en parte de nuestro alumnado!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Chapa y Pintura
    Curso de

    Chapa y Pintura

    Ver formación
    Curso de Mecánica de Motos
    Curso de

    Mecánica de Motos

    Ver formación
    Curso de Electromecánica del Automóvil
    Curso de

    Electromecánica del Automóvil

    Ver formación
    WhatsApp