En estos momentos en que intentas decidir hacia dónde dirigir tus esfuerzos, te interesa conocer ciertos aspectos de las profesiones que barajas para así visualizarte en tu futuro puesto de trabajo. Te ayudamos a hacerte una idea de cómo es el día a día de un Técnico Radiólogo: funciones y tareas que puede desarrollar en su puesto laboral.
“Poder ver el interior del cuerpo humano por medio de las modernas pruebas diagnósticas de imagen es uno de los mayores avances de la medicina en los últimos tiempos”.
Antes de lanzarte a una carrera profesional dentro de este sector del ámbito sanitario, veamos en qué consiste exactamente para que puedas asegurarte de que esta especialidad es la que más te conviene.
Las imágenes diagnósticas ayudan a los equipos médicos a hacerse una idea global de la situación física de los pacientes. Gracias a estas imágenes pueden ver el interior del cuerpo para buscar respuestas o descartar afecciones. Las imágenes de diagnóstico pueden ser:
El descubrimiento de los rayos X en 1895 supuso una revolución en la medicina moderna al poder introducir el radiodiagnóstico en la detección de fracturas, derrames, tumores etc.
La medicina nuclear es un tipo de especialidad dentro del diagnóstico médico por imagen consistente en la aplicación de pequeñas cantidades de sustancias radiactivas con el fin de obtener una imagen del interior del cuerpo. Este sistema detecta actividad molecular, por lo que es muy eficaz en la detección precoz de enfermedades como el cáncer.
Algunas técnicas que se desarrollan en la medicina nuclear son:
Al formarte con el FP de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear aprendes a dominar estas técnicas para colaborar con los diferentes equipos médicos de un hospital.
Tal vez tengas dudas sobre si realizar un curso de Formación Profesional, pero lo cierto es que las empresas cada vez demandan más perfiles profesionales con titulaciones de FP.
El sector sanitario es uno de los ámbitos que mayor demanda tienen, por lo que preparar un FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es una oportunidad estupenda para tu futuro.
El FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es para todas aquellas personas con o sin experiencia que deseen formarse en esta especialidad del sector de la sanidad. Para ello, es imprescindible reunir los requisitos del curso y encontrar el mejor centro de estudios.
Los objetivos de un curso de FP de Técnico Radiólogo son:
Cuando consigues tu titulación de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, puedes empezar a trabajar como:
Otra información que te puede ayudar a decidirte a realizar este ciclo de Formación Profesional es saber cuánto cobra un Técnico Radiólogo: entre 16.000 y 22.000 euros anuales brutos, aproximadamente.
Un curso de FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear te prepara para desempeñar las tareas y funciones típicas de un profesional de las pruebas diagnósticas. Veamos cómo son estas funciones.
Una parte del trabajo del profesional radiólogo consiste en atender apropiadamente al paciente:
Con respecto a las tareas organizativas, el Técnico Radiólogo deberá:
Las funciones más técnicas del puesto de trabajo de un Técnico Superior Radiólogo son:
Es tan importante saber realizar todas las pruebas diagnósticas mencionadas como conocer y saber aplicar las medidas oportunas de seguridad. Resulta imprescindible garantizar la seguridad del paciente y la de todo el equipo sanitario implicado en la obtención de las imágenes diagnósticas o en los tratamientos radiometabólicos.
Con tu formación en Técnico Radiólogo aprenderás todo lo relacionado con las funciones de aplicación de medidas de seguridad en el entorno de trabajo.
¿Ya te has hecho una idea de lo que harás en tu futuro puesto de trabajo? Técnico Radiólogo: funciones de un profesional necesario en todas las áreas de un hospital. Apúntate ahora en el curso de Campus Training para la superación de las pruebas libres para Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y prepárate para colaborar con el equipo médico en el diagnóstico de las enfermedades. Rellena nuestro formulario para más información. ¡No te lo imagines, consíguelo!