El temario de la Policía Local de Barcelona o Guardia Urbana ha sufrido ciertas modificaciones en los últimos años. En este artículo, te indicamos el programa de estudio oficial para 2025 y te damos algunos consejos para prepararlo. ¡Adelante!
Últimos cambios del temario de la Guardia Urbana
El temario para aprobar en Barcelona las Oposiciones de la Policía Local de Catalunya sigue constando de 17 temas, pero ha modificado cuatro de sus últimos puntos. Según la convocatoria más reciente (DOGC del 29 de noviembre de 2023), se actualizan los siguientes epígrafes:
Tema |
¿Qué cambia? |
12 |
Queda reducido a la Ordenanza de Circulación de Peatones y Vehículos |
14 |
Se sustituye por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre |
16 |
Quedan fuera el Código Europeo de Ética de la Policía y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU |
17 |
Se añade la Ley 19/2020 de igualdad de trato |
Así es el temario de la Policía Local de Barcelona en 2025
Al hablar de la Policía Local de Barcelona, podemos referirnos a las plazas convocadas por los distintos ayuntamientos de la provincia o a las vacantes de la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona capital. En este artículo, nos centraremos en las Oposiciones de Guardia Urbana, que suelen ser las que incluyen un mayor número de plazas. En estos procesos, los contenidos son los que siguen:
- La Constitución española de 1978. Estructura y principios generales. Título I: Derechos y deberes fundamentales. Título VIII: Organización territorial del Estado. Capítulo I: Principios generales. Capítulo II: La Administración Local.
- Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Título I: Derechos, deberes y principios rectores. Capítulo I: Derechos y deberes en el ámbito civil y social. Capítulo II: Derechos en el ámbito político y de la Administración. Capítulo III: Derechos y deberes lingüísticos. Título II: De las Instituciones. Capítulo VI: El Gobierno local.
- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Título II: El Municipio. Título V: Disposiciones comunes a las entidades locales. Título VII: Personal al servicio de las entidades locales.
- Ley 22/1998, de 30 de diciembre, Carta Municipal de Barcelona. Título I: Organización del Gobierno Municipal. Título II: Los distritos. Título V: Organización municipal ejecutiva. Título VI: Competencias municipales. Capítulo VII: Movilidad. Capítulo XVI: Seguridad ciudadana. Ley 1/2006, de 13 de marzo, por la que se regula el Régimen Especial del municipio de Barcelona. Título I: Disposiciones generales. Título II, Capítulo V: Movilidad. Capítulo VI: Seguridad ciudadana.
- Conocimiento de la ciudad de Barcelona. Visión global de la ciudad: Barrios, cultura, fiestas, tradiciones, equipamientos, calles y puntos de interés.
- Instituciones de la Unión Europea: El Parlamento, el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Tipos de derecho de la Unión Europea: Derecho primario y derecho derivado.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- El marco legal de la seguridad pública y los cuerpos de seguridad: Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; Ley 16/1991, de 10 de julio, de las Policías Locales de Cataluña; Ley 4/2003, de 7 de abril, de ordenación del sistema de seguridad pública de Cataluña; y Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Capítulo I: Disposiciones generales. Capítulo II: Documentación e identificación personal. Capítulo III, Sección 1: Potestades generales de policía de seguridad. Sección 2: Mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana en reuniones y manifestaciones.
- Actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana. Ley de Enjuiciamiento Criminal. Libro II: Del sumario. Título III: De la Policía Judicial. Título VI, Capítulo II: De la detención. Capítulo IV: Del ejercicio de defensa, asistencia de abogado y tratamiento de los detenidos y presos. Título VIII, Capítulo I: De la entrada y registro en lugar cerrado. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de habeas corpus.
- Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Barcelona.
- La Ordenanza sobre el uso de las vías y el espacio público de Barcelona.
- La Ordenanza de circulación de peatones y vehículos.
- La Ordenanza de protección, tenencia y venta de animales.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título III: Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Título IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título VI: Situaciones administrativas. Título VII: Régimen disciplinario.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Libro II. Título III: De las lesiones. Título VI: Delitos contra la libertad. Título VII: De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Título VIII: Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Título XVI, Capítulo III: Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Capítulo IV: Delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Título XVII, Capítulo III: Delitos contra la salud pública. Capítulo IV: Delitos contra la seguridad vial. Título XIX, Capítulo IV: De la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Título XX, Capítulo II: De la omisión del deber de impedir delito o promover su persecución. Título XXI, Capítulo V: Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales. La violencia de género y los delitos de odio en el ordenamiento jurídico.
- Ética y deontología profesional. Decreto 222/2013, de 3 de septiembre, del Reglamento de organización y funcionamiento del Comité de Ética de la Policía de Cataluña. Acuerdo GOV/25/2015, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Código de ética de la Policía de Cataluña. La Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea, Estrasburgo, 12 de diciembre de 2007.
- Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Barcelona vigente y Ley 19/2020, de 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación.
¿Cómo estudiar el temario de la Guardia Urbana?
Ahora ya sabes qué estudiar para ser policía local en Barcelona, pero, ¿has pensado en cómo afrontar las sesiones preparatorias? Si quieres conseguir un buen resultado en la oposición, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos a la hora de memorizar el temario de la Guardia Urbana de Barcelona:
- Comienza a prepararlo con tiempo suficiente. De lo contrario, te resultará muy difícil llegar a dominarlo antes del examen.
- Establece un horario habitual de estudio y fija metas realistas para no frustrarte.
- Utiliza el subrayado, así como esquemas, para memorizar de manera visual los contenidos.
- Combina el estudio teórico con la preparación de los demás exámenes de la oposición. En particular, procura entrenar a fondo para las pruebas físicas de la Guardia Urbana.
- Consulta todas las dudas que te surjan con los profesores o tutores de tu academia preparatoria para ser guardia urbano.
¡Prepara el temario de las pruebas para policía local en Barcelona!
¿Te animas a preparar las Oposiciones de la Policía Local de Cataluña? De entre los puestos de agente municipal de nuestro territorio, los de la Guardia Urbana son unos de los que cuentan con un programa de estudio más asequible.
Esta puede ser tu oportunidad de obtener buen puesto de funcionario con atractivas retribuciones. En Campus Training queremos ser la academia que te ayude a conseguirlo, poniendo a tu disposición una metodología flexible que te convierta en policía local en Barcelona y un temario actualizado al 100%. Demana’ns informació sense compromís!