¿Sabes en qué consiste el temario de Policía Local de Bilbao? En este artículo encontrarás todos los temas que componen el programa de esta oposición. Por si fuera poco, también te ofrecemos algunos consejos para que puedas estudiarlo mejor. ¿Empezamos?
¿Dónde se regula el temario de Policía Local de Bilbao?
Como sucede en la mayoría de oposiciones, todos los detalles del temario de Policía Local de Bilbao se regulan en un anexo de las bases de cada convocatoria.
No obstante, todavía no se han convocado las oposiciones, por lo que no disponemos de bases para estas plazas. En consecuencia, para este artículo tomaremos como referencia la convocatoria de 2016, que es la última disponible.
Aunque no suele haber cambios significativos en el temario, recuerda consultar las nuevas bases que se publiquen cuando se proceda a convocar las plazas de la OEP de 2020.
Temario de Policía Local de Bilbao: estructura del programa
De acuerdo con las últimas bases disponibles, el temario de Policía Local de Bilbao (o «Policía Municipal», que es la denominación que utiliza este ayuntamiento), consta de un total de 27 temas.
Estos temas se dividen en dos grandes bloques, del modo siguiente:
Bloque de materias comunes, que comprende los temas 1 a 7.
Bloque de materias específicas, donde se incluyen los 20 temas restantes: 8 a 27.
A continuación veremos cuál es el contenido de cada uno de estos temas.
Bloque de materias comunes
Como decíamos, este primer bloque del temario de Policía Municipal de Bilbao comprende los siete primeros temas:
TEMA 1: La Constitución de 1978: Estructura y Principios Generales. Estatuto de Autonomía del País Vasco: Título Preliminar y Competencias del País Vasco.
TEMA 2:. La organización municipal en los municipios de gran población (Título X de la Ley 57/2003, de 16 de Diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local). El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno y las Comisiones Informativas.
TEMA 3: El procedimiento administrativo. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento.
TEMA 4:. Régimen estatutario de los funcionarios de Policía del País Vasco; adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios. Especial referencia a la Ley 4/1992 de Policías del País Vasco y Reglamento de Régimen Disciplinario de los Cuerpos de Policía del País Vasco (Decreto 170/1994). Planes de Normalización del Uso del Euskera. Los perfiles lingüísticos de los puestos de trabajo. Determinación de Preceptividades.
TEMA 5: Los Bienes de las entidades locales. Concepto y clasificación. Las Haciendas Locales: Clasificación de los Ingresos.
TEMA 6: Prevención de Riesgos Laborales. Ideas generales sobre tipos de riesgos. Objetivos de los Planes de Emergencias y Evacuación.
TEMA 7: Evolución histórica de las iniciativas en materia de igualdad entre mujeres y hombres. De la política social al “mainstreaming”. L.O 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley 4/2005 del Parlamento Vasco para la igualdad de mujeres y hombres. IV Plan municipal para la igualdad de mujeres y hombres (2014-2017). Principios, estrategias y estructura organizativa.
Bloque de materias específicas
El segundo (y último) bloque del temario de Policía Local de Bilbao abarca los veinte temas restantes:
TEMA 8. Funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Comisión de Coordinación de ámbito local.
TEMA 9. Policía del País Vasco: Cuerpos que la componen. Funciones.
TEMA 10. Policía del País Vasco: Código deontológico. Formación permanente y euskaldunización.
TEMA 11. Policía del País Vasco: Régimen disciplinario de los Cuerpos de Policía del País Vasco.
TEMA 12. La Policía Local en el País Vasco. Estructura. Coordinación de Policías Locales. La seguridad ciudadana: las competencias en este orden de los municipios y de las Policías Locales.
TEMA 13. La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
TEMA 14. Circulación de vehículos. Circulación de personas. Circulación de animales.
TEMA 15. Protección civil. Deberes y obligaciones. Actuación en caso de emergencia y planes de protección civil. Acciones preventivas. Organización básica en la materia, dirección y coordinación. Plan de protección civil de Euskadi.
TEMA 16. El Derecho Penal. Concepto y fuentes. Delitos graves, menos graves y leves. Las penas. Eximentes, atenuantes y agravantes.
TEMA 17. Delitos contra las personas: estudio del homicidio y de las lesiones. Delitos contra la propiedad: estudio del hurto y del robo. Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de su cargo.
TEMA 18.- Título IV de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. La Orden de protección art. 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
TEMA 19.- La Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana (Capítulo II, III, IV y V).
TEMA 20.- Ley del Parlamento Vasco 1/2016, de 7 de abril, de Atención Integral de Adicciones y Drogodependencias. (Título VII).
TEMA 21.- Ley del Parlamento Vasco 10/2015, de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. (Títulos IV y V).
TEMA 22.- Ordenanza reguladora de la Tenencia y Protección de Animales en el Término de Bilbao.
TEMA 23.- Ordenanza reguladora del uso del espacio público: Normas sobre determinadas actuaciones en el espacio público (Título II).
TEMA 24.- Ordenanza reguladora del uso del espacio público: Venta Ambulante (Título VI).
TEMA 25.- Ordenanza reguladora del uso del espacio público: Actividades cívicas, culturales, lúdicas, deportivas y similares ( Título IV ).
TEMA 26.- Policía comunitaria. Concepto. Evolución histórica
Si quieres conseguir un buen resultado en esta oposición, procura tener en cuenta los siguientes consejos a la hora de estudiar el temario de Policía Local de Bilbao:
Empieza tu preparación con suficiente antelación respecto de la fecha de examen.
Organiza tu estudio, tratando de seguir un horario regular y marcándote objetivos acerca de cuántos temas vas a estudiar por mes o semana. Como sabrás, la constancia es un factor clave para aprobar cualquier oposición.
Planifica descansos suficientes, de modo que puedas mantener la productividad y concentración durante tus horas de estudio.
Utiliza el subrayado, así como esquemas o mapas mentales para facilitar la memorización de este programa de Policía Local de Bilbao.
Combina el estudio teórico con la preparación de las demás pruebas de la oposición. Sobre todo, compagínalo con los entrenamientos para las pruebas físicas.
Intercala el estudio de temas nuevos con el repaso de los ya estudiados, para asentarlos mejor en la memoria a medio y largo plazo.
Practica con test similares a los de la oposición.
Ahora que ya conoces el temario de Policía Local de Bilbao y que sabes cómo estudiarlo de forma eficiente, ¿te animas a preparar estas oposiciones? Sin duda, la convocatoria de 2020 – 2021 puede ser una magnífica oportunidad para conseguir un puesto de funcionario con buenas condiciones laborales y atractivas retribuciones. ¿No crees?
Si quieres estar al tanto de las últimas noticias de tu sector y de nuestros cursos, suscríbete gratis a nuestro boletín
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies o configurar sus preferencias, desde donde podrá rechazarlas. Más información en nuestra Política de Cookies
Chatea con nosotros con whatsapp. Estamos en el 34 657 205 010
Incluye nuestro número de Whatsap en la agenda de tu móvil y chatea gratis con nuestro departamento de atención al público. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe gratis el ebook
'¿Cómo aprobar oposiciones?'
¡Muchas gracias!
Lo hemos enviado a tu correo electrónico
¡Espera! Recibe gratis el ebook '¿Cómo aprobar oposiciones?'