¿Sabes en qué consiste el temario de Policía Local de Canarias para 2021 – 2022? En este artículo te mostramos el programa completo y te damos algunos consejos para prepararlo. ¿Empezamos?
Información oficial sobre el temario de Policía Local de Canarias
Lo primero que tienes que tener claro es que cada ayuntamiento publica su propio temario de Policía Local en Canarias. Por tanto, puede haber ciertas diferencias entre municipios.
De todos modos, existen una serie de normas comunes para todas las convocatorias de oposiciones de Policía Local en Canarias.
En lo que a nosotros nos interesa, aparte de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias, debemos fijarnos en la Orden de 24 de marzo de 2008, por la que se desarrolla el Decreto 178/2006, de 5 de diciembre, que establece las condiciones básicas de acceso, promoción y movilidad de los miembros de los Cuerpos de la Policía Local de Canarias.
En cualquier caso, lo mejor es que consultes el texto íntegro de las bases de la convocatoria a la que quieras presentarte. Por ejemplo, aquí puedes ver las correspondientes a la última convocatoria del Ayuntamiento de Las Palmas y en este enlace las más recientes convocadas por el de Tenerife.
Temario Policía Local Canarias: estructura
Según la Orden que acabamos de mencionar, el temario de Policía Local de Canarias consta de un total de 40 temas, que se estructuran del modo siguiente:
- Parte general, que abarca 15 temas distribuidos del modo siguiente:
- Constitución y Estatuto: 7 temas.
- Derecho Administrativo: 4 temas.
- Régimen Local: 4 temas.
- Parte especial, que consta de 25 temas, estructurada del modo siguiente:
- Una parte específica básica, igual para todos los municipios. Abarca 23 temas, con la siguiente distribución:
- Régimen jurídico de la Policía, con 8 temas.
- Derecho Penal y Procesal: 6 temas.
- Tráfico y Seguridad Vial: 5 temas.
- Policía Administrativa Especial: 4 temas.
- Finalmente, una parte específica particular, a definir por cada ayuntamiento, con dos temas sobre normativa y características del municipio en cuestión.
Temario Policía Local Canarias: contenido
Según la Orden mencionada, y de forma resumida, el contenido del temario de Policía Local de Canarias es el siguiente:
Parte General
- Constitución Española. Título Preliminar. Derechos y deberes fundamentales. La dignidad de la persona. Nacionalidad y mayoría de edad. Derechos y libertades de los extranjeros en España.
- Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Libertad ideológica y religiosa. Derechos de libertad personal. Derechos al honor, intimidad y propia imagen. Derecho de libre residencia y circulación. Libertades de expresión e información. Derecho de reunión y manifestación. Derecho de asociación.
- Garantías de las libertades y derechos fundamentales. Defensor del Pueblo. Suspensión de los derechos y libertades. Estado de alarma, excepción y sitio.
- La Corona. Las Cortes Generales. Circunscripción electoral. Inviolabilidad e inmunidad.
- Gobierno de España. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. Organización territorial del Estado.
- Poder Judicial. Ministerio Fiscal. Tribunal Constitucional. Tribunal Supremo. Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
- Estatuto de la Comunidad Autónoma de Canarias. Instituciones. Parlamento, Gobierno y Cabildos.
- Administración del Estado. Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Administración Local. Colaboración, cooperación y coordinación entre Administraciones.
- Acto administrativo. Validez, nulidad y anulabilidad. Notificación y plazos. Procedimiento y recursos administrativos.
- La jurisdicción contencioso-administrativa.
- Las Administraciones Públicas Canarias: Comunidad Autónoma, Cabildos Insulares y Ayuntamientos.
- Elementos del municipio. Competencias. Atribuciones de Alcalde y Pleno. Junta de Gobierno Local.
- El estatuto de los miembros de las Corporaciones locales. Personal. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Incompatibilidades. Régimen estatutario.
- Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Elaboración y aprobación. Régimen sancionador. Infracciones y sanciones. Licencias o autorizaciones municipales.
- Los Municipios Canarios. Sesiones de los órganos municipales. Adopción de acuerdos. Información y participación ciudadana.
Parte Específica
Parte Específica Básica
Régimen Jurídico de la Policía
- Normativa sobre Cuerpos y fuerzas de seguridad.
- Sistema Canario de Seguridad y Emergencias. Las policías de las Comunidades Autónomas. Coordinación y colaboración.
- Policías Locales de Canarias: estructura y organización. Derechos y deberes de sus miembros. Acceso, promoción y movilidad. Régimen disciplinario. Procedimiento sancionador. Coordinación. Academia Canaria de Seguridad.
- Normativa sobre protección de la seguridad ciudadana. Actividades de la Policía Local en esta materia. Regulación de la utilización de videocámaras.
- Policía judicial. Integrantes y funciones. El atestado. Conocimiento de la Autoridad judicial o del Ministerio Fiscal.
- El sistema de protección civil. Normativa. El Sistema Canario de Emergencias. Planes de emergencia.
- Relaciones entre policía y sociedad. Policía comunitaria o de proximidad. Sistemas de patrullaje. Recogida y tratamiento de datos. Creación y gestión de archivos. Protección de datos.
- Deontología policial. Policía y sistema de valores en democracia. Resoluciones y recomendaciones del Consejo de Europa y de las Naciones Unidas sobre deontología policial.
Derecho Penal y Procesal
- Los delitos y sus penas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Delitos contra la vida y la integridad física. Delitos contra la libertad. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Omisión del deber de socorro.
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
- Delitos relativos a la ordenación del territorio y protección del medio ambiente. Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la administración pública. Delitos contra el orden público.
- La violencia de género.
- Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
- Las faltas y sus penas.
Tráfico y Seguridad Vial
- Tráfico, circulación y seguridad vial. Normas reguladoras. Normas de comportamiento de vehículos y peatones. Bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes. Límites de velocidad y distancias exigibles. Prioridad de paso. Incorporación a la circulación. Cambios de dirección, sentido y marcha atrás.
- Parada y estacionamiento. Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Otras normas de circulación: apagado de motor. Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad. Tiempo de descanso y conducción. Peatones. Auxilio. Publicidad. Animales.
- La señalización. Normas generales. Prioridad, formato, idioma de las señales y mantenimiento. Retirada, sustitución y alteración.
- Las autorizaciones administrativas. Permisos y licencias de conducción. Permisos de circulación y documentación de los vehículos. Matriculación. Declaración de nulidad o lesividad y pérdida de vigencia. Suspensión cautelar.
- Régimen sancionador.
Policía Administrativa Especial
- Actividad en materia de sanidad, consumo y abastos. Obras y edificación. Espectáculos públicos y actividades clasificadas. Licencias y autorizaciones.
- Protección del medio ambiente.
- Ordenación del Turismo en Canarias. Competencias de la Administración municipal en materia de turismo. Servicios públicos turísticos municipales. Infracciones turísticas.
- Población y Ecología humana. Estructura de la población en Canarias. Multiculturalismo y cohesión social. Normativa actual en materia de extranjería. El análisis de los fenómenos demográficos en Canarias.
Parte Específica Particular
Aunque cada ayuntamiento puede definir libremente estos temas, la orden sugiere el siguiente contenido:
- Características del Municipio: ámbito geográfico, social, y demográfico. Toponimia general. Localización de centros públicos y lugares de interés. Organización del Ayuntamiento. Organigrama de la Corporación. Normativa interna de la Policía. Estructura y distribución de efectivos. Instalaciones y recursos materiales.
- Ordenanzas y Bandos del municipio relativas al espacio público y a la convivencia. Regulación y licencias de actividades. Normativa de urbanismo y de obras. Regulación de la actividad comercial y la venta ambulante.
Cómo estudiar el temario de Policía Local de Canarias
Algunas recomendaciones que podrían ayudarte a preparar el temario de Policía Local de Canarias son las siguientes:
- Planifica tu estudio: establece un horario de trabajo y mantén la constancia en todo momento.
- Fíjate un objetivo de temas a estudiar por mes o semana y controla tu progreso periódicamente.
- Combina estudio y repaso. Sírvete de esquemas y resúmenes para avanzar más rápido.
- Si puedes, matricúlate en una buena academia de oposiciones de Policía Local. Así dispondrás de una metodología eficaz, un temario completo y actualizado y un equipo docente para resolver todas tus dudas.
- Practica con test de convocatorias anteriores.
Como puedes ver, el temario de Policía Local de Canarias para 2021 – 2022 es bastante amplio. Sin embargo, si empiezas a prepararte con tiempo suficiente y eres constante en el estudio, no tendrás problema para dominarlo antes de la oposición.
Pídenos más información sin compromiso a través del formulario de contacto: