En este artículo te mostramos en qué consiste el temario de Policía Local de Murcia para 2021 – 2022 y te damos algunos consejos que te ayudarán a prepararlo de cara a las próximas oposiciones.
Temario Policía Local Murcia: ¿dónde consultarlo?
Como ya sabrás, el temario de Policía Local de Murcia se regula en las bases que se aprueban con cada convocatoria de estas oposiciones.
Por tanto, puede haber ciertas diferencias entre las sucesivas convocatorias, aunque los cambios no suelen ser demasiado significativos. Además, el temario puede variar en función del ayuntamiento concreto de la Región de Murcia de que se trate.
En cualquier caso, por ser el caso más representativo, vamos a tomar como referencia las bases de la última convocatoria de oposiciones de Policía Local del Ayuntamiento de Murcia, publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) de 8 de marzo de 2019. Puedes consultar el texto íntegro en este enlace.
Estructura del programa de Policía Local de Murcia
El temario de Policía Local de Murcia en la última convocatoria constaba de un total de 43 temas, estructurados en los cuatro bloques siguientes:
- Grupo 1: Derecho Constitucional, Administrativo General y Local, que abarca 11 temas.
- Grupo 2: Tráfico, circulación de vehículos y transportes, con un total de 10 temas.
- Grupo 3: Derecho Administrativo Policial y Derecho Procesal, que comprende 12 temas.
- Grupo 4: Derecho Penal, que abarca 10 temas.
Por extensión, este temario se sitúa en la parte media – alta de los programas de Policía Local en España.
Temario Policía Local Murcia: contenido íntegro
El contenido del temario de Policía Local de Murcia en las últimas oposiciones fue el siguiente:
Derecho Constitucional, Administrativo General y Local:
- La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes de los españoles contenidos en la Constitución. Garantías y supuestos de suspensión de los mismos.
- Organización política del Estado Español: La Corona. Las Cortes Generales, composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. La Unión Europea, Organización Institucional.
- La Organización territorial del Estado: Administración Central. Administración autonómica. La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Estatuto de Autonomía y Organización Institucional.
- La Administración Local. Principios constitucionales. La Provincia. El Municipio. La isla. Otros entes locales.
- El Municipio. Concepto y elementos del municipio: población, territorio y organización.
- Los municipios de gran población. Especial referencia a la organización, estructura y funcionamiento del Ayuntamiento de Murcia.
- Personal al servicio del Municipio. Funcionarios. Personal Laboral. Derechos y deberes. Sindicación. Seguridad Social y derechos pasivos.
- Fuentes del derecho. El principio de legalidad. La jerarquía normativa.
- El Reglamento: fundamento, concepto y clases. Límites de la potestad reglamentaria. Especial consideración de la potestad reglamentaria municipal: ordenanzas y bandos. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos. El Procedimiento administrativo. Actos y acuerdos de los entes locales. Procedimiento administrativo local. Notificaciones.
- Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública.
Tráfico, circulación de vehículos y transportes:
- Texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Competencias de los municipios en la materia
- El Reglamento General de Circulación. Aspectos más relevantes de aplicación para la Policía Local.
- El Reglamento General de Conductores. Cuestiones fundamentales de aplicación para la Policía Local.
- El Reglamento General de Vehículos. Aspectos relevantes de aplicación por la Policía Local.
- El Reglamento de Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Su aplicación por la Policía Local.
- La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. Estudio especial de los preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en el Código Penal.
- La retirada de vehículos de la vía pública. Estudio de los preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en la Ordenanza de retirada e inmovilización de vehículos. Vehículos abandonados: Ordenanza municipal de limpieza viaria y tratamiento residual del vehículo en la Ley de Tráfico.
- Transporte de viajeros y mercancías: estudio de los principales preceptos contenidos en la normativa de seguridad vial y en la legislación de transportes.
- El transporte de mercancías peligrosas. Concepto y reglamentación especial.
- Estudio de las peculiaridades de la circulación urbana en la normativa de seguridad vial. Problemática del tráfico en el municipio de Murcia.
Derecho Administrativo Policial y Derecho Procesal:
- La Policía. Concepto y funciones. Ética policial. Normativa Internacional sobre Deontología Policial. La Policía comunitaria: la Policía de barrio. La prevención policial.
- Policía y sociedad. La imagen de la Policía Local. Atención y relaciones con el ciudadano.
- Modelo policial español. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Especial referencia a la Policía Local.
- Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Región de Murcia y normativa de desarrollo.
- La Policía Judicial. Concepto. Funciones. Normativa reguladora. La entrada y registro en locales cerrados.
- La detención. Casos en que procede la detención. Requisitos. Supuestos especiales. Tratamiento de los detenidos. Los derechos del detenido. La asistencia letrada. Puesta a disposición judicial de los detenidos. “Habeas Corpus”.
- El atestado. Concepto, naturaleza y valor procesal. Requisitos de fondo y forma. Actuaciones sumariales. Inspección ocular. Cuerpo del delito. Identificación del delincuente. Declaraciones de los procesados y de los testigos.
- Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. Actividades de la Policía Local en materia de seguridad ciudadana.
- La violencia de género. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela Institucional; Tutela Penal; Medidas Judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.
- Ley sobre Derechos y Deberes de los Extranjeros en España y su Integración Social.
- La Protección Civil en España. Normas reguladoras.
- La Policía Local como cuerpo jerarquizado. Régimen disciplinario del Cuerpo de la policía Local. Las faltas disciplinarias.
Derecho Penal:
- Ley Orgánica reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores y su Reglamento de Ejecución.
- Consideraciones sobre el Derecho Penal y sus principios generales. Delitos leves, menos graves y graves: concepto y diferencias. Los elementos del delito. Formas y grados de ejecución del delito.
- Personas responsables. Responsabilidad criminal y responsabilidad civil. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal: eximentes, atenuantes y agravantes.
- Delitos contra la vida e integridad corporal. Título I al VII bis del Libro II. La violencia de género y doméstica.
- Delitos contra la libertad sexual. Omisión del deber de socorro. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente.
- Delitos contra la Seguridad Colectiva. De las falsedades.
- Delitos contra la Administración Pública. Delitos contra la Administración de Justicia. Delitos contra la Constitución: Capítulos IV y V.
- Delitos contra el Orden público.
Cómo estudiar el temario de Policía Local de Murcia: claves que funcionan
Los siguientes consejos pueden ayudarte a preparar el temario de Policía Local de Murcia:
- Planifica tu estudio. Busca un lugar tranquilo donde nadie te interrumpa y establece un horario de trabajo que puedas cumplir diariamente. La constancia es clave para aprobar las oposiciones de Policía Local de Murcia.
- Fíjate un objetivo de temas a estudiar cada mes o semana y controla tu progreso de forma periódica. Estudiando solo dos temas a la semana, finalizarías el temario en poco más de cinco meses. Con tres temas semanales, acabarías en menos de cuatro meses.
- Combina el estudio de nuevos temas con el repaso de los anteriores.
- Matricúlate en una buena academia de oposiciones de Policía Local que te ayude durante el proceso de preparación. Así dispondrás de un temario completo y actualizado, así como un equipo docente que podrá resolver todas tus dudas.
- Practica con exámenes de convocatorias anteriores para familiarizarte con la mecánica de las pruebas.
Como puedes ver, el temario de Policía Local de Murcia en 2021 – 2022 es bastante amplio, pero no excesivamente complicado. Con mucha constancia y un poco de esfuerzo, seguro que consigues dominarlo antes de lo que te imaginas.
Pídenos más información sin compromiso a través del formulario de contacto: