Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Temario Policía Local Salamanca: los temas de estas oposiciones

¿Sabes en qué consiste el temario de Policía Local de Salamanca? En este artículo te mostramos todos los temas de estas oposiciones
temario policia local salamanca, Temario Policía Local Salamanca: los temas de estas oposiciones
Rubén Vizcaíno Pena
Rubén Vizcaíno Pena 29 de enero de 2020

    ¿Sabes en qué consiste el temario de Policía Local de Salamanca? En este artículo te mostramos todos los temas de la última convocatoria y te damos algunos consejos para que puedas prepararlos mejor. ¿Empezamos?

    Temario Policía Local Salamanca: ¿dónde informarse?

    Como en cualquier otra oposición, la única fuente oficial que recoge el temario de Policía Local de Salamanca son las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

    Las más recientes puedes consultarlas en el BOP de 25/07/2019. En todo caso, también en la web de empleo del ayuntamiento puedes seguir el desarrollo del proceso selectivo.

    Estructura del temario de Policía Local de Salamanca

    Según las bases de la última convocatoria, el temario de Policía Local de Salamanca consta de un total de 56 temas. Por tanto, es uno de los programas más amplios dentro de este tipo de oposiciones.

    Los temas se estructuran en tres bloques:

    • Grupo A, que comprende 22 temas de carácter general (Constitución, organización del Estado, derecho administrativo, función pública, regulación de la Policía Local, etc.).
    • Grupo B, que abarca 21 temas principalmente de derecho penal (más algunos sobre tráfico, protección civil, etc.).
    • Grupo C, con un total de 13 temas de carácter específico (particularidades del municipio de Salamanca, normativa local, etc.).

    Temario Policía Local Salamanca: contenido

    De forma resumida, el contenido del temario de Policía Local de Salamanca es el siguiente:

    GRUPO A

    1. El sistema constitucional español. Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales. Reforma. Estado Social y Democrático de Derecho.
    2. Derechos y deberes fundamentales. Derechos y Libertades. Garantías. Principios rectores de la política social y económica. Tribunal Constitucional. Defensor del Pueblo.
    3. Organización política del Estado español. Clase y forma de Estado. Corona. Cortes Generales. Procedimiento de elaboración de las leyes.
    4. Organización política del Estado español. Poder ejecutivo. Gobierno y Administración. Poder Judicial. Ministerio Fiscal.
    5. Organización territorial del Estado. CC.AA. Administraciones locales.
    6. Comunidad Autónoma de Castilla y León. Instituciones: Cortes, Presidente y Junta. Estatuto de Autonomía. Competencias.
    7. La administración pública. Derecho administrativo general. Fuentes.
    8. El acto administrativo.
    9. El procedimiento administrativo.
    10. Procedimientos especiales. Procedimiento administrativo local. Revisión de los actos administrativos: de oficio. Recursos administrativos.
    11. Función pública. El Estatuto del Empleado Público. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones administrativas.
    12. Funcionarios de las entidades locales.
    13. La responsabilidad de la Administración y de los funcionarios.
    14. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Provincia y Municipio. Término municipal. Población: empadronamiento.
    15. Organización del municipio: el ayuntamiento. Alcalde, concejales, Pleno, Comisión de gobierno Local. Otros órganos administrativos.
    16. Funcionamiento y competencias municipales. Servicios públicos locales y formas de gestión. Formas de actividad. Intervención administrativa en la actividad privada: licencias municipales. Ordenanzas. Reglamentos y Bandos.
    17. Fuerzas y cuerpos de seguridad. Clases y competencias. Disposiciones estatuarias comunes.
    18. Cuerpos de policía local. Funciones como policía administrativa, de seguridad y policía judicial. Coordinación. Juntas locales de seguridad.
    19. Competencias de tráfico de la policía local. Denuncias y medidas cautelares.
    20. Cuerpos de policía local. Organización y estructura. Estatuto: Ley 9/2003 de coordinación de policías locales de Castilla y León y su desarrollo.
    21. Cuerpos de policía local. Derechos y deberes. Sistema de responsabilidad, penal civil y administrativa. Régimen disciplinario.
    22. Función y deontología policial.

    GRUPO B

    1. Procedimiento penal. Principios y clases. Clases y competencias de Juzgados y tribunales.
    2. La Policía Local como policía judicial. Diligencias policiales.
    3. Detención. Plazos. Obligaciones del funcionario. Contenido de la asistencia letrada. Derecho del detenido. Responsabilidades penales del funcionario. «Habeas Corpus».
    4. Código Penal. Infracciones penales. Personas criminalmente responsables. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
    5. Las penas y sus clases. Medidas de seguridad. Responsabilidad civil derivada de delitos.
    6. El homicidio y sus formas. Lesiones.
    7. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
    8. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad. Delitos contra el honor y contra las relaciones familiares.
    9. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Delitos contra los derechos de los trabajadores.
    10. Delitos contra la seguridad colectiva. Incendios. Delitos contra la salud pública. Delitos contra la seguridad vial.
    11. Delitos cometidos por los funcionarios contra las garantías constitucionales.
    12. Delitos de imprudencia con especial relación a los cometidos con vehículos de motor.
    13. Protección de la seguridad ciudadana: Ley Orgánica 4/2015.
    14. La protección civil en España y en Castilla y León. Normas reguladoras.
    15. Normativa básica sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Competencias de Estado y Municipios.
    16. Normas generales de circulación. Velocidad, prioridad de paso, cambio de dirección, cambio de sentido y marcha atrás, adelantamientos, paradas y estacionamientos.
    17. Inmovilización y retirada de vehículos por infracciones. Actas de inmovilización y retirada.
    18. Señalización. Prioridad, formato e idioma de las señales. Clases.
    19. Autorizaciones administrativas. Autorizaciones para conducir. Autorizaciones relativas a los vehículos.
    20. Infracciones y procedimientos administrativos policiales por conducción de vehículos con alcohol o drogas. Partes y diligencias de signos.
    21. El estacionamiento regulado de vehículos. Las Ordenanzas O.R.A.

    GRUPO C

    1. Historia, cultura, geografía física y económica de Salamanca. Callejero de Salamanca, barrios y zonas de influencia.
    2. Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento de Salamanca.
    3. Ordenación del Tráfico en Salamanca, influencias de redes viarias. Ordenanza Municipal de Tráfico y Seguridad Vial.
    4. Ordenanza general de protección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones. Ordenanza Municipal sobre prevención del Alcoholismo y Tabaquismo.
    5. Ordenanza reguladora de la instalación de terrazas en terrenos de uso público. Ordenanza municipal reguladora de la venta realizada fuera de establecimiento comercial permanente y la realización de actividades en la vía pública.
    6. Ordenanza Municipal sobre animales de compañía. Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia Ciudadana.
    7. Ordenanza reguladora de las condiciones higiénico-sanitarias y protección de consumidores en establecimientos donde se consumen comidas y bebidas. Ordenanza Municipal reguladora de Establecimientos Públicos y Actividades Recreativas.
    8. Ordenanza reguladora de la limpieza urbana y gestión de residuos sólidos. Ordenanza Municipal sobre Prevención Ambiental.
    9. Plan de calidad del Ayuntamiento de Salamanca. Misión, Visión y Valores del Ayuntamiento. Cartas de Servicio. Modelos estándar de Calidad. La gestión por objetivos.
    10. La Policía Administrativa de investigación. Medios, actas y pruebas policiales.
    11. Igualdad de género. Igualdad de oportunidades para las mujeres. Políticas de igualdad. Normativa. Conceptos Clave.
    12. Planes de Igualdad. III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Salamanca.
    13. Violencia de género. Prevención. Normativa. Recursos asistenciales.

    Si quieres consultar todos los detalles de cada uno de estos temas, puedes hacerlo en este enlace.

    Cómo estudiar el temario de Policía Local de Salamanca

    Algunos consejos que pueden ayudarte en el estudio del temario de Policía Local de Salamanca son los siguientes:

    • Empieza a prepararte con antelación suficiente. Recuerda que el programa es bastante extenso.
    • Consigue un temario de calidad, 100% actualizado y bien redactado.
    • Organiza tus jornadas de estudio. Establece un horario de estudio diario, así como un objetivo de temas a memorizar por mes o semana.
    • Controla tu progreso periódicamente y haz los ajustes que sean pertinentes.
    • Haz pausas frecuentes durante el estudio y reserva al menos un día a la semana para descansar. Solo así podrás mantenerte productivo.
    • Combina estudio y repaso y utiliza esquemas para facilitar la memorización.
    • Resuelve todas tus dudas antes del examen. Si te matriculas en una academia de oposiciones de Policía Local, podrás consultar a tus profesores cualquier cuestión que no tengas clara.
    • Practica con simulacros de examen para familiarizarte con la mecánica de las pruebas.

    Como has podido ver, el temario de Policía Local de Salamanca es bastante amplio. No obstante, si empiezas a estudiar con tiempo suficiente y eres constante en el trabajo, seguro que consigues dominarlo antes del día de las pruebas. ¿No te gustaría intentarlo?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones para Policía Local en Castilla y León
    Ayuda ciudadana a pie de calle
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo