Campus Virtual
Contacto

Temario Policía Local Salamanca 2025: los temas de estas oposiciones

¿Sabes en qué consiste el temario de Policía Local de Salamanca? En este artículo te mostramos los temas de las oposiciones de 2025.
Temario Policía Local Salamanca: los temas de estas oposiciones

    El proceso selectivo para ser agente en este municipio forma parte de las Oposiciones para Policía Local en Castilla y León. Como en cualquier otro proceso selectivo, la única fuente oficial que recoge el temario para ser policía local en Salamanca son las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. ¡Descubre los contenidos que se incluyen en la última convocatoria!

    Temario de la Policía Local de Salamanca: contenidos

    Las materias de estudio más vigentes son las que se encuentran en el BOP del 8 de octubre de 2024, cuyas pruebas ya están en curso. Según el documento, el programa de estudio para ser policía local en Salamanca consta de 52 temas, estructurados en 3 bloques:

    Grupo A: legislación general

    Aquí se incluyen 21 puntos relativos a la legislación básica del Estado y de los derechos civiles, como la Constitución, el derecho administrativo o la función pública.

    • Tema 1. El sistema constitucional español. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales. La reforma de la Constitución Española. El Estado español como Estado Social y Democrático de Derecho.
    • Tema 2. Derechos y deberes fundamentales. Derechos y Libertades. Garantías de las libertades y derechos fundamentales. Los principios rectores de la política social y económica. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
    • Tema 3. Organización política del Estado español. Clase y forma de Estado. La Corona. Las Cortes Generales: Estructura y competencias. Procedimiento de elaboración de las leyes.
    • Tema 4. Organización política del Estado español. El poder ejecutivo. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial. Organización judicial española. El Ministerio Fiscal.
    • Tema 5. La Organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Las administraciones Locales.
    • Tema 6. La Comunidad Autónoma de Castilla y León. Instituciones: las Cortes de Castilla y León, el Presidente y la Junta de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía. Competencias de la Comunidad Autónoma.
    • Tema 7. La administración pública. Derecho administrativo general. Concepto. Fuentes del derecho administrativo: enumeración y clasificación. La jerarquía normativa. Los reglamentos.
    • Tema 8. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos.
    • Tema 9. El procedimiento administrativo: principios informadores. Los interesados. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento.
    • Tema 10. Referencia a los procedimientos especiales. Especialidades del procedimiento administrativo Local. La revisión de los actos administrativos: de oficio. Recursos administrativos.
    • Tema 11. La función pública en general. El Estatuto del empleado público. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. Situaciones administrativas.
    • Tema 12. Los funcionarios de las entidades Locales. Organización de la función pública Local. Los grupos de funcionarios de la Administración Especial y General de las entidades Locales.
    • Tema 13. La responsabilidad de la Administración. Fundamentos y clases. La responsabilidad de los funcionarios.
    • Tema 14. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Entidades que comprende. La provincia: concepto, elementos y competencias. El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento.
    • Tema 15. La organización del municipio: El ayuntamiento. El alcalde. Los concejales. El pleno. La comisión de gobierno Local. Otros órganos administrativos.
    • Tema 16. Funcionamiento y competencias municipales. Los servicios públicos Locales y sus formas de gestión. Las formas de actividad de las Entidades Locales. La intervención administrativa en la actividad privada; estudio especial de las licencias municipales. Ordenanzas. Reglamentos y Bandos: Clases, procedimiento de elaboración y aprobación.
    • Tema 17. Las fuerzas y Cuerpos de seguridad. Clases y competencias. Disposiciones estatuarias comunes. Función y deontología policial. Los principios básicos de actuación.
    • Tema 18. Los Cuerpos de Policía Local. Su participación en la seguridad pública. Funciones como Policía administrativa, de seguridad y Policía judicial. Coordinación con otros Cuerpos policiales. Las juntas Locales de seguridad.
    • Tema 19. Los Cuerpos de Policía Local. Organización y estructura. Estatuto personal: La Ley 9/2003 de coordinación de Policías Locales de Castilla y León y su desarrollo.
    • Tema 20. Los Cuerpos de Policía Local. Derechos y deberes. Sistema de responsabilidad, penal civil y administrativa. Régimen disciplinario.
    • Tema 21. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto general de salud y condiciones de trabajo El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales: La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

    Grupo B: derecho penal y tráfico

    Este bloque incluye 23 epígrafes, principalmente sobre derecho penal. Sin embargo, también incorpora otras materias, como cuestiones de tráfico y protección civil.

    • Tema 1. El procedimiento penal. Principios que lo rigen y clases. Clases y competencias de los Juzgados y tribunales.
    • Tema 2. La Policía Judicial. Concepto y funciones. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
    • Tema 3. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención. Contenido de la asistencia letrada. Derecho del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de «habeas corpus».
    • Tema 4. El Código Penal. Las infracciones penales. Personas criminalmente responsables. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Las penas y sus clases. Las medidas de seguridad. La responsabilidad civil derivada de los delitos.
    • Tema 5. El homicidio y sus formas. Las lesiones. La violencia de género y doméstica.
    • Tema 6. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral.
    • Tema 7. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
    • Tema 8. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad.
    • Tema 9. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Las falsedades documentales.
    • Tema 10. Delitos contra la seguridad colectiva. Los incendios. Delitos contra la salud pública. Delitos contra la seguridad vial. La omisión del deber de socorro.
    • Tema 11. Delitos cometidos por los funcionarios contra las garantías constitucionales. Delitos contra la Administración Pública.
    • Tema 12. Delitos contra el orden público.
    • Tema 13. Los delitos de imprudencia, con especial relación a los cometidos con vehículos de motor.
    • Tema 14. La protección de la seguridad ciudadana: Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo.
    • Tema 15. La protección civil en España y en Castilla y León. Normas reguladoras.
    • Tema 16. El Reglamento de armas: tipos de armas; armas prohibidas; tipos de licencias; guías de armas.
    • Tema 17. Normativa autonómica en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas.
    • Tema 18. Normativa autonómica reguladora de la prevención, asistencia e integración social de drogodependientes.
    • Tema 19. Normativa reguladora de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y normativa autonómica reguladora de la protección de los animales de compañía.
    • Tema 20. Normativa básica sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Conceptos básicos. Competencias de las Administraciones del Estado y de los Municipios.
    • Tema 21. Normas generales de circulación. Circulación de vehículos: velocidad, prioridad de paso, cambio de dirección, cambio de sentido y marcha atrás, adelantamientos, paradas y estacionamientos. Cruce de pasos a nivel y puentes levadizos. Utilización del alumbrado. Advertencias de los conductores.
    • Tema 22. Autorizaciones administrativas. Autorizaciones para conducir. Autorizaciones relativas a los vehículos.
    • Tema 23. Infracciones y sanciones. Medidas cautelares. Procedimiento sancionador en materia de tráfico.

    Grupo C: normativa específica de Salamanca

    Consta de un total de 8 temas de carácter específico paras ser policía local en Salamanca. Es decir, correspondientes a la legislación salmantina.

    • Tema 1. Historia, cultura, geografía física y económica de Salamanca. Callejero de Salamanca, barrios y zonas de influencia.
    • Tema 2. Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento de Salamanca. Ordenanza Municipal de Tráfico y Seguridad Vial. Ordenanza general de protección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones. Ordenanza Municipal sobre prevención del Alcoholismo y Tabaquismo.
    • Tema 3. Ordenanza reguladora de la instalación de terrazas en terrenos de uso público. Ordenanza municipal reguladora de la venta realizada fuera de establecimiento comercial permanente y la realización de actividades en la vía pública. Ordenanza Municipal sobre animales de compañía. Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia Ciudadana.
    • Tema 4. Ordenanza reguladora de las condiciones higiénico-sanitarias y protección de consumidores en establecimientos donde se consumen comidas y bebidas. Ordenanza Municipal reguladora de Establecimientos Públicos y Actividades Recreativas. Ordenanza reguladora de la limpieza urbana y gestión de residuos sólidos. Ordenanza Municipal sobre Prevención Ambiental.
    • Tema 5. Plan de calidad del Ayuntamiento de Salamanca: líneas estratégicas y programas. Misión, Visión y Valores del Ayuntamiento. Cartas de Servicio. Modelos estándar de Calidad: Principales modelos en la Administración Pública. La gestión por objetivos.
    • Tema 6. Igualdad de género: conceptos generales. Igualdad de oportunidades para las mujeres. Políticas de igualdad. Normativa. Conceptos Clave.
    • Tema 7. Planes de Igualdad: planes de igualdad. III Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Salamanca.
    • Tema 8. Violencia de género: marco conceptual. Prevención. Normativa. Recursos asistenciales.
    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones para Policía Local en Castilla y León!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cómo estudiar el temario de Policía Local de Salamanca: 8 consejos

    ¿Vas a ponerte manos a la obra? Entonces te conviene conocer algunos consejos para preparar estas oposiciones. ¡Échale un vistazo a los tips de nuestra guía de estudio para ser policía local en Salamanca y el temario será pan comido!

    1. Empieza a prepararte con antelación suficiente. Recuerda que el programa es bastante extenso.
    2. Consigue un temario de calidad, 100% actualizado y bien redactado.
    3. Organiza tus jornadas de estudio. Establece un horario de estudio diario, así como un objetivo de temas a memorizar por mes o semana.
    4. Controla tu progreso periódicamente y haz los ajustes que sean pertinentes.
    5. Haz pausas frecuentes durante el estudio y reserva al menos un día a la semana para descansar. Solo así podrás mantenerte productivo.
    6. Combina estudio y repaso y utiliza esquemas para facilitar la memorización.
    7. Resuelve todas tus dudas antes del examen. Si te matriculas en una academia de oposiciones de Policía Local, podrás consultar a tus profesores cualquier cuestión que no tengas clara.
    8. Practica con simulacros de examen para familiarizarte con la mecánica de las pruebas.

    ¡Entra en el cuerpo policial de Salamanca!

    Como has podido ver, el temario de Policía Local de Salamanca es bastante amplio. No obstante, si empiezas a estudiar con tiempo suficiente y eres constante en el trabajo, seguro que consigues dominarlo antes de la próxima convocatoria.

    Para ayudarte, en Campus Training ponemos a tu disposición el programa de las Oposiciones de Policía Local en Castilla y León, impartido por la academia especializada en oposiciones Flou. Como alumno, contarás con un seguimiento personalizado y multitud de recursos formativos. ¡Consúltanos y consigue tu placa!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones para Policía Local en Castilla y León
    Ayuda ciudadana a pie de calle
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp