En este artículo te mostramos el contenido íntegro del temario de Policía Local de Toledo. Además, te daremos algunos consejos que pueden ayudarte en el proceso de estudio. Si estás pensando en presentarte a estas oposiciones, sigue leyendo.
Temario Policía Local Toledo: ¿dónde informarse?
Como ya sabrás, el temario de Policía Local de Toledo siempre se incluye como un anexo de las bases de cada convocatoria de estas oposiciones. Por tanto, se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo.
No obstante, si no quieres estar pendiente de revisar los boletines a diario, siempre puedes mantenerte informado a través de la web de empleo público del ayuntamiento.
En este artículo vamos a tomar como referencia el temario oficial del último proceso selectivo convocado, en el año 2024. Ten presente que hubo cambios en los últimos años y dedicaremos un apartado a mencionarlos, pues en 2019 eran 43 temas, ¡y ahora son 57!
Estructura del temario de Policía Local de Toledo
En la convocatoria más reciente, el temario de Policía Local de Toledo constaba de un total de 57 temas, estructurados del modo siguiente:
- Una parte general, que abarcaba los temas 1 a 22. Se trata de contenidos relacionados con la Constitución Española, organización del sector público, derecho administrativo, función pública, ordenanzas locales, ofimática, etc.
- Una parte especial, que comprendía los temas 23 a 57. Este bloque entra de lleno en las tareas específicas de la Policía Local, incidiendo especialmente en el estudio de los delitos, normas de circulación vial y funciones específicas de la Policía Local.
Temario Policía Local Toledo: contenido
Según las bases de la última convocatoria, el contenido íntegro del temario de Policía Local de Toledo es el siguiente:
A) Parte general
- Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión.
- Tema 2. Las Cortes Generales: las Cámaras, composición, funcionamiento y atribuciones. Procedimiento de elaboración de las leyes. La Corona.
- Tema 3. El Poder Judicial. Principios Constitucionales. Organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional.
- Tema 4. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- Tema 5. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas.
- Tema 6. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: su Estatuto de Autonomía. La organización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Tema 7. Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
- Tema 8. El Derecho administrativo general. La Administración Pública.
- Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.
- Tema 10. El procedimiento administrativo: Concepto y principios generales. Las fases del procedimiento. Peculiaridades del procedimiento administrativo local. La administración electrónica.
- Tema 11. La potestad sancionadora de la Administración. Principios de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador.
- Tema 12. La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa I: actividad en materia de venta ambulante y consumo, animales domésticos y potencialmente peligrosos, urbanismo y medio ambiente. Venta de bebidas alcohólicas a menores.
- Tema 13. La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa II: Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos en Castilla-La Mancha: ámbito de aplicación y prohibiciones. Competencias municipales en la materia. Declaraciones responsables, autorizaciones, comunicaciones previas y licencias.
- Tema 14. La actividad de la Policía Local como Policía Administrativa III: Condiciones y requisitos de organización y celebración de Espectáculos públicos y Actividades Recreativas en Castilla-La Mancha. Seguros. Derechos y obligaciones de espectadores y asistentes. Horario, publicidad y venta de entradas. Vigilancia, inspección y régimen sancionador.
- Tema 15. La Administración Local: concepto, principios constitucionales, regulación jurídica y Entidades que comprende. El padrón municipal de habitantes.
- Tema 16. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación de cada uno de ellos.
- Tema 17. La Función Pública Local y su organización. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios; especial referencia a los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local.
- Tema 18. Ordenanza del Ayuntamiento de Toledo sobre la tenencia y protección de animales.
- Tema 19. Ordenanza del Ayuntamiento de Toledo sobre limpieza viaria y gestión de residuos urbanos.
- Tema 20. Ordenanza del Ayuntamiento de Toledo sobre contaminación ambiental.
- Tema 21. Ordenanza del Ayuntamiento de Toledo sobre el consumo indebido de bebidas alcohólicas, fomento de la convivencia y prevención de actuaciones antisociales.
- Tema 22. Ordenanza del Ayuntamiento de Toledo sobre movilidad.
B) Parte especial
- Tema 23. La regulación de las Policías Locales en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Tema 24. La Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha.
- Tema 25. Normativa de desarrollo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha.
- Tema 26. La Policía Local como Policía Judicial: La comprobación del delito y averiguación del delincuente.
- Tema 27. El atestado policial. Concepto, estructura y características. La regulación del atestado policial en la legislación vigente.
- Tema 28. Delitos. Concepto. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
- Tema 29. Delito de lesiones. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
- Tema 30. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales: De las agresiones sexuales.
- Tema 31. Tratamiento jurídico de la violencia de género y doméstica. Las medidas de protección integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres, víctimas de violencia de género.
- Tema 32. Tratamiento jurídico de la violencia doméstica.
- Tema 33. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio: Del descubrimiento y revelación de secretos.
- Tema 34. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
- Tema 35. De los delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Tema 36. Delitos contra la Administración Pública.
- Tema 37. Delitos contra el orden público: De los atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia. De los desórdenes públicos.
- Tema 38. Delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación.
- Tema 39. La detención: Concepto. Supuestos especiales de detención. Derechos del detenido. El procedimiento de Hábeas Corpus.
- Tema 40. Tipos de procedimientos penales. Especial referencia al enjuiciamiento rápido de determinados delitos (los juicios rápidos).
- Tema 41. Delitos contra la seguridad vial: su regulación en el Código Penal. La especial incidencia en este ámbito del principio “non bis in idem”.
- Tema 42. Normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Tema 43. Normas de comportamiento de la circulación. Normas generales de los conductores. De la circulación de vehículos: lugar de la vía, velocidad, prioridad de paso, cambios de dirección y marcha atrás. Adelantamiento, parada y estacionamiento, cruces de pasos a nivel y puentes levadizos; utilización de alumbrado, advertencia de la conducta.
- Tema 44. Otras normas de circulación: utilización de casco, cinturón y restantes elementos de seguridad. Peatones. Circulación de animales. Comportamiento en casos de emergencia. De la señalización. Normas generales. Orden de preeminencia. Formato de las señales. Tipos y significado de las señales de circulación y marcas viales.
- Tema 45. Autorizaciones administrativas. Especial referencia al permiso por puntos.
- Tema 46. El procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Tema 47. La conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas: investigación y práctica de pruebas de detección de dichas bebidas o sustancias. Regulación administrativa de los etilómetros.
- Tema 48. Los accidentes de tráfico: concepto y consideraciones previas. Sus causas, clases y fases. Actuaciones de la Policía Local en accidentes de tráfico.
- Tema 49. El Reglamento General de Conductores.
- Tema 50. El Reglamento General de Vehículos.
- Tema 51. El transporte. Clases de transporte. Servicio público de viajeros y servicio público de mercancías o mixto. El servicio privado. Transporte escolar y de menores. Transporte de mercancías peligrosas.
- Tema 52. Sistema Nacional de Protección Civil.
- Tema 53. La Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Tema 54. Procesadores de textos. Principales funciones. Hojas de cálculo. Fórmulas y funciones.
- Tema 55. La igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.
- Tema 56. La protección de datos. Régimen jurídico. Principios y derechos de los ciudadanos. La seguridad de la información.
- Tema 57. Introducción a la prevención de riesgos laborales. Marco normativo básico de prevención de riesgos laborales: La Ley de prevención de riesgos laborales.
Cambios en el temario de Policía Local de Toledo
Comparando las convocatorias de 2019 y 2024, pueden apreciarse diferencias en el contenido y cómo fue aumentando los últimos años. Estos son algunas introducciones y modificaciones en los epígrafes al analizar las bases de las convocatorias por partes:
Modificaciones en la parte general
Se eliminaron todos estos temas de la parte general en la convocatoria de 2024 (aunque algunos se incluyen en la parte específica o cambiaron por la modificación legislativa):
- Antiguo tema 10: Organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Toledo. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Otros órganos municipales.
- Antiguo tema 11: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación de cada uno de ellos. Información y participación ciudadana en el ámbito local.
- Antiguo tema 13: Régimen disciplinario de los Cuerpos de Policía Local. Sistema de responsabilidades, penal, civil y administrativa.
- Antiguo tema 14: Introducción a la prevención de riesgos laborales. Marco normativo básico de prevención de riesgos laborales: La Ley de prevención de riesgos laborales.
- Antiguo tema 15. La igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Políticas públicas contra la violencia de género.
- Antiguo tema 21: La Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha y su Reglamento.
- Antiguo tema 22: Ofimática: procesadores de textos; hojas de cálculo; bases de datos. Internet. Correo electrónico. Las redes sociales.
Además, se añadieron todos estos contenidos en la nueva convocatoria:
- Tema 2. Las Cortes Generales: las Cámaras, composición, funcionamiento y atribuciones. Procedimiento de elaboración de las leyes. La Corona.
- Tema 3. El Poder Judicial. Principios Constitucionales. Organización del sistema judicial español. El Tribunal Constitucional.
- Tema 4. El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
- Tema 5. La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas.
- Tema 7. Competencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Tema 8. El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. El Derecho administrativo general. La Administración Pública
- Tema 15. La Administración Local: concepto, principios constitucionales, regulación jurídica y Entidades que comprende. El padrón municipal de habitantes.
- Tema 16. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación de cada uno de ellos.
Modificaciones de la parte especial
Se eliminaron todos estos contenidos en la convocatoria más actual:
- Antiguo tema 27: La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Antiguo tema 29: Concepto. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. Personas responsables. Grados de ejecución.
- Antiguo tema 41: Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio.
- Antiguo tema 43: Deontología policial. Principios básicos de actuación. Normas que lo establecen.
Se añadieron todos estos epígrafes:
- Tema 23. La regulación de las Policías Locales en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Tema 24. La Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha.
- Tema 25. Normativa de desarrollo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha.
- Tema 26. La Policía Local como Policía Judicial: La comprobación del delito y averiguación del delincuente.
- Tema 28. Delitos. Concepto. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
- Tema 32. Tratamiento jurídico de la violencia doméstica.
- Tema 33. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio: Del descubrimiento y revelación de secretos.
- Tema 34. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
- Tema 35. De los delitos contra los derechos de los trabajadores.
- Tema 36. Delitos contra la Administración Pública.
- Tema 38. Delitos de odio y conductas que vulneran las normas legales sobre discriminación.
- Tema 42. Normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
- Tema 52. Sistema Nacional de Protección Civil.
- Tema 54. Procesadores de textos. Principales funciones. Hojas de cálculo. Fórmulas y funciones.
- Tema 55. La igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI.
- Tema 56. La protección de datos. Régimen jurídico. Principios y derechos de los ciudadanos. La seguridad de la información.
- Tema 57. Introducción a la prevención de riesgos laborales. Marco normativo básico de prevención de riesgos laborales: La Ley de prevención de riesgos laborales.
Cómo estudiar los temas de las oposiciones de Policía Local de Toledo
Si quieres conseguir un buen resultado en las oposiciones, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos para preparar el temario de Policía Local de Toledo:
- Empieza a prepararte con antelación suficiente. Asimilar el contenido de los 43 temas de la oposición no es tan difícil como podría parecerte, pero exige un cierto margen de tiempo. Recuerda que tanto las prisas como las jornadas maratonianas pueden ser contraproducentes.
- Organiza tu estudio y sé muy constante en la preparación:
- Trata de adquirir una rutina de estudio que puedas respetar a diario.
- Haz descansos frecuentes. Así podrás mantenerte productivo durante más tiempo sin saturarte.
- Distribuye los temas en función del tiempo disponible. Márcate un objetivo de X temas a estudiar a la semana o al mes.
- Puedes revisar este objetivo a lo largo de tu preparación si ves que es excesivo o si se queda corto.
- Combina el estudio de temas nuevos con el repaso de los anteriores. Esto te permitirá asentarlos mucho mejor en la memoria a largo plazo. Es muy interesante que te ayudes de esquemas, resúmenes o mapas mentales.
- Si puedes, matricúlate en una academia que te ayude a preparar el temario de Policía Local de Toledo. De este modo podrás disponer de un material actualizado y de calidad, test de convocatorias anteriores y un equipo docente y de tutoría a quienes consultar todas tus dudas.
- Haz simulacros de examen y practica con muchos cuestionarios tipo test. Esto es fundamental para que puedas familiarizarte con la mecánica del ejercicio y adquirir velocidad para el día de las pruebas.
¡Oposita a Policía Local con una academia!
En definitiva, el temario de Policía Local de Toledo es bastante amplio pero no excesivamente difícil. Si empiezas a estudiar con tiempo suficiente y eres muy constante en tu preparación, seguro que consigues dominarlo antes de lo que te imaginas.
Colaboramos con Flou para que lo hagas con una academia especializada en oposiciones. ¡Rellena el formulario y recibe todos los detalles!