Busca tu centro 910 323 790 657 205 010
Contacto
Campus Virtual

Temario Policía Local Valencia: el más actualizado

¿Te gustaría saber cuál es el temario de Policía Local de Valencia vigente? ¡Descubre el programa que deberás estudiar para estas oposiciones!
Temario Policía Local Valencia
Juan Luis Gómez Frieiro
Juan Luis Gómez Frieiro 2 de septiembre de 2021

    ¿Te gustaría saber cuál es el temario de Policía Local de Valencia vigente? Seguro que sí. En este artículo te mostramos el programa que deberás estudiar si deseas presentarte a las oposiciones de Policía Local en Valencia. ¡Comenzamos!

    Temario de Policía Local Valencia: estructura

    El actual temario de Policía Local de Valencia está formado por 47 temas distribuidos en cinco grupos:

    • Grupo primero: Derecho constitucional y administrativo. Formado por 10 temas.
    • Grupo segundo: Régimen Local y policía. Formado por 3 temas.
    • Derechos y deberes de los policías locales. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Formado por 18 temas.
    • Grupo cuarto: Policía de tráfico y circulación. Formado por 12 temas.
    • Grupo quinto: formado por 4 temas.

    Veamos todos los temas que componen este programa, según las bases del último proceso selectivo realizado en Valencia:

    Contenido íntegro del temario de Policía Local de Valencia

    A continuación te mostramos el contenido íntegro del temario de Policía Local de Valencia más reciente, que todavía está concluyendo en 2021:

    1. Derecho constitucional y administrativo

    TEMA 1.- La Constitución española de 1978. Estructura, contenido y principios básicos. Reforma de la Constitución.

    TEMA 2.- Organización política del Estado Español. Clase y forma de Estado. Organización territorial del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia. El refrendo.

    TEMA 3.- Las Cortes Generales: las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. La Función legislativa. El Poder ejecutivo: el Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder judicial. Estructura, organización y funcionamiento de los Tribunales en el sistema español.

    TEMA 4.- La organización territorial española. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía, órganos y competencias. Las Administraciones Públicas: estatal, autonómica y local.

    TEMA 5.- Derechos y deberes fundamentales de la persona en la Constitución: su defensa y garantía. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.

    TEMA 6.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. La Generalidad Valenciana. Las Cortes. El Gobierno o Consell. Las competencias. Administración de Justicia.

    TEMA 7.- La Administración Pública. La Hacienda Pública y la Administración tributaria. El ciudadano y la Administración.

    TEMA 8.-El Derecho Administrativo: Fuentes. La ley. Normas no parlamentarias equiparadas a la ley. El Reglamento, concepto y clases.

    TEMA 9.- El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado. Notificaciones. El procedimiento sancionador administrativo. La revisión administrativa del acto administrativo. Procedimientos y límites de la revisión. Recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.

    TEMA 10.- La Unión Europea: instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea. La recepción, aplicación y control del derecho comunitario en España.

    2. Régimen Local y Policía

    TEMA 11. El Municipio: Órganos unipersonales de gobierno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde. Los concejales.

    TEMA 12.- Órganos colegiados de gobierno. El Ayuntamiento Pleno. La Junta de Gobierno Local. Órganos consultivos y participativos: Las Comisiones Informativas. Las Juntas de distrito. Municipios de gran población.

    TEMA 13.- La función pública en general y los funcionarios de las Entidades locales. Organización de la función Pública local. El personal al servicio de las Administraciones Locales: concepto y clases.

    3. Derechos y deberes de los policías locales. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario

    TEMA 14.- Responsabilidad de los funcionarios públicos. Reglamento de régimen disciplinario. Incoación y tramitación de expedientes.

    TEMA 15.- Obligaciones y competencias de los Ayuntamientos. Las Ordenanzas Municipales: concepto y clases. Infracciones. Potestad sancionadora. Los Bandos de Alcaldía.

    TEMA 16.- La seguridad ciudadana. Autoridades competentes. Funciones de la Policía Local según la ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Actuaciones de la Policía Local en colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos. Policía gubernativa y judicial.

    TEMA 17.- La Policía Local. Ordenamiento legislativo de la Policía Local. Misiones y objetivos. Disposiciones estatutarias comunes. Estructura orgánica y funcional.

    TEMA 18.- El binomio policía local-ciudadano. Principios básicos y normas de actuación. Soportes éticos. Régimen disciplinario de los funcionarios de policía local.

    TEMA 19.- La legislación sobre Policías Locales y de coordinación de policía local de la Comunidad Valenciana. La coordinación de las Policías Locales. Estructura y organización de las policías locales de la Comunidad Valenciana. Régimen estatutario.

    TEMA 20.- El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias. Regulación legal. Fines y funciones. La formación de las Policías Locales de la Comunidad Valenciana. El Registro de las Policías Locales. Sistema retributivo de las Policías Locales de la Comunidad Valenciana. Premios y distinciones.

    TEMA 21.- Reglamento de la Policía Local de Valencia (B.O.P. nº 3793, de 14 de julio de 2000 y sus modificaciones). Grupo tercero: Derecho Penal, Policía administrativa y Sociología.

    TEMA 22.- El Código Penal. Concepto de infracción penal: delito. Las personas responsables criminalmente de los delitos.

    TEMA 23.- El homicidio y sus formas. Aborto. Lesiones. Lesiones al feto. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales y secuestros; amenazas; coacciones. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral.

    TEMA 24.- Delitos contra la libertad sexual: agresiones y abusos sexuales; el acoso sexual; exhibicionismo y provocación sexual; delitos relativos a la prostitución. Infracciones a las disposiciones de tráfico y seguridad constitutivas de delito.

    TEMA 25.- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: hurtos, robos, extorsión, robo y hurto de vehículos.

    TEMA 26.- Delitos contra la Administración Pública: prevaricación y otros comportamientos injustos; abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos; desobediencia y denegación de auxilio; infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos.

    TEMA 27.- Ley Orgánica reguladora del procedimiento Habeas Corpus. De la denuncia y la querella. Del ejercicio del derecho de defensa. La asistencia de abogado. El tratamiento de presos y detenidos. La entrada y registro en lugar cerrado.

    TEMA 28.- La Policía Judicial. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente. Funciones de la Policía Local como Policía Judicial. El atestado policial.

    TEMA 29.- Policía Administrativa. Protección Civil. Medio ambiente. Urbanismo. Patrimonio histórico artístico. Ocupación de las vías públicas. Escolarización. Espectáculos y establecimientos públicos. Venta ambulante.

    TEMA 30.- Los grupos sociales. Formación de los grupos sociales. Las masas y su tipología. El proceso de socialización.

    TEMA 31.- La delincuencia. Modelos explicativos y factores. Los comportamientos colectivos. Comportamiento en desastres. Efectos y consecuencias de los desastres. Reacción ante situación de desastres.

    4. Policía de tráfico y circulación

    TEMA 32.- El Tráfico y la Seguridad Vial: concepto y objetivos. El hombre como elemento de seguridad vial. Los conductores. Los peatones. El vehículo. Las vías.

    TEMA 33.- Normativa general sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial: la Ley de bases y su texto articulado. Tipificación de las principales infracciones. Infracciones de tráfico que constituyen delito.

    TEMA 34.- El Reglamento General de Circulación. Estructura. Principales normas de circulación.

    TEMA 35.- El Reglamento General de Conductores. Normas generales. Clases de permisos de conducir y sus requisitos. Validez. Equivalencias.

    TEMA 36.- Reglamento General de Vehículos. Normas generales. Categorías. Sus condiciones técnicas. La inspección técnica de vehículos. Seguro obligatorio de responsabilidad civil. Infracciones y diligencias policiales.

    TEMA 37.- Reglamento del procedimiento sancionador en materia de tráfico. Fases del procedimiento y contenido. Medidas cautelares: inmovilización del vehículo. Retirada de vehículos de la vía.

    TEMA 38.- El transporte. Clases de transporte. Servicio público de viajeros y servicio público de mercancías o mixto. El servicio privado. Transporte escolar y de menores. Transporte de mercancías peligrosas.

    TEMA 39.- Alcoholemia. Legislación aplicable. Tasas de alcoholemia. Normas de aplicación para las pruebas reglamentarias. Infracciones y diligencias policiales.

    TEMA 40.-Los accidentes de tráfico: Concepto y consideraciones previas. Sus causas. Clases y fases. Actuaciones de la Policía Local en accidentes de tráfico: de urgencia y técnico-administrativas.

    TEMA 41.- Órganos competentes en materia de tráfico y seguridad vial. El Consejo Superior de tráfico. Especial consideración de las competencias municipales.

    TEMA 42.- Plan de igualdad para empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Valencia.

    TEMA 43.- Intermediación policial.

    5. Grupo quinto del programa de Policía Local de Valencia

    TEMA 44.- Toponimia. Principales avenidas y calles. Distribución administrativa de la ciudad: Distritos y barrios, características.

    TEMA 45.- Instituciones tradicionales: Tribunal de las Aguas. Taula de Canvis. Consolat del Mar. Els Gremis.

    TEMA 46.- El Policía de Barrio, antecedentes, el vigilante-alguacil. Aspectos sociológicos, cualidades. Relación con el ciudadano, colaboradores, comerciantes.

    TEMA 47.- Misión preventiva del delito. Organización del servicio: Rutas, apoyo, coordinación. Conocimiento del barrio. Intervenciones más frecuentes: Deficiencias, escolares, ebrios, etc.

    ¿Cómo debo preparar el temario de Policía Local de Valencia?

    Para conseguir un buen resultado en la preparación de este temario de Policía Local de Valencia, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:

    • Planifica una rutina de estudio realista y trata de seguirla de forma constante.
    • Busca ayuda. Una buena academia de oposiciones de Policía Local puede marcar la diferencia entre superar o no superar el proceso selectivo. Sin duda, es una inversión que merece la pena.
    • Distribuye el material de forma homogénea a lo largo del tiempo y organiza tus sesiones de estudio en bloques no demasiado largos.
    • Haz descansos frecuentes y deja margen para los repasos.
    • Practica a fondo los ejercicios tipo test y, por supuesto, las diferentes pruebas físicas de la oposición.

    Ahora que ya conoces todo el temario de Policía Local de Valencia, ¿te animas a preparar esta oposición en 2021 – 2022? Sin duda, son plazas realmente atractivas, con unos exámenes bastante asquibles si te preparas a conciencia.

    Si quieres que te ayudemos en esta tarea o, simplemente, deseas más información, utiliza el formulario de contacto:

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!
    Recibe información gratis sobre Oposiciones para Policía Local en la Comunidad Valenciana
    Ayuda ciudadana a pie de calle
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

    Nuestros sellos de calidad

    Sistema Nacional de Empleo