Campus Virtual
Contacto

Terapia asistida con animales: sueldo

Infórmate sobre el sueldo de los especialistas en terapia asistida con animales, que permite la mejora de patologías gracias al trabajo con animales
terapia asistida con animales sueldo

    La terapia asistida con animales es una técnica que permite la mejora de patologías mediante la interacción con animales gracias a la intervención de un terapeuta. Si amas los animales y deseas convertirte en un profesional de este ámbito seguro que te interesa conocer cómo hacerlo y todos los detalles sobre el sueldo que percibirás. En este artículo te explicamos a fondo cuánto vas a cobrar y cómo será tu salario. Toma nota. 

     

    Así es el sueldo si trabajas en terapia asistida con animales

    Es sabido que la convivencia con animales, especialmente los domésticos, puede tener ciertas propiedades beneficiosas sobre la salud física y mental. Además, existe lo que se conoce científicamente como terapia con animales o más propiamente dicho, intervención asistida con animales. Se trata de actividades terapéuticas en las que un animal es incorporado como parte del proceso. El objetivo de esta terapia es provocar una mejora en las funciones físicas, emocionales, sociales, cognitivas o educativas en las personas. Para poder aplicarla debes elegir una formación específica.

    Una vez tengas tu formación adecuada en este campo te preguntarás seguro cuánto vas a percibir por realizar las funciones propias de un terapeuta de este tipo. El salario varía en función de diferentes criterios como el lugar de trabajo, la responsabilidad en tus tareas, la experiencia que tengas en este puesto previamente y otros que veremos más adelante. Puede situarse entre los 1200 y 1500 euros mensuales aunque también depende de si eres un profesional asalariado o si eres un terapeuta autónomo. En este caso tienes la oportunidad de conseguir mayores ingresos en función de los clientes que tengas. 

    Para conseguir ganar un sueldo en terapia con animales has de llevar a cabo una serie de funciones básicas propias del puesto. Te formarás para ser un asistente del profesional de los servicios sociosanitarios que incluyan en sus programas este tipo de técnicas.  Trabajarás mano a mano con animales y pacientes con distintos problemas. Desde dificultades cognitivas o psicológicas hasta colectivos en riesgo de exclusión social. Ayudarás a que mejoren y se integren en la sociedad.  

    Entre las funciones propias por la que recibirás un salario como terapeuta con animales están algunas como conocer a fondo el historial del usuario para poder planificar las sesiones de terapia con animales en función de las necesidades. 

    Debes también realizar una evaluación inicial de las necesidades de intervención de cada persona en las vertientes psicológica, física y neurológica en función de informes sobre su diagnóstico.

    Has de tener un trato cercano con familiares de los pacientes para implicarte en la terapia, mejorar procesos de rehabilitación física, psíquica, sensorial, comunicativa o social basándote en el animal y su interacción con la persona y diseñando una terapia personalizada a cada paciente. 

    El terapeuta debe también colaborar con los diferentes especialistas involucrados: médicos, psicólogos, educadores, etc. Ha de establecer objetivos de cada sesión, prepara los materiales, diseñar las intervenciones, llevar a cabo una evaluación posterior y garantizar la seguridad en cada sesión para el animal y para el paciente. 

    También debes ser capaz de seleccionar al animal más adecuado para la terapia y que sus características físicas se adecúen a las de la persona que recibe el tratamiento. Has de fijarte en aspectos importantes para acertar en la elección. Por ejemplo que el animal no sea agresivo, que no tenga miedo de las personas, que tenga ganas de colaborar, etc..

     Tu labor puede incluir también el adiestramiento de estos animales para adaptarlos a la terapia, guiarlos en la interacción con el usuario y adaptar las sesiones terapéuticas a los avances y necesidades propias del paciente.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Factores y habilidades que influyen en el sueldo de terapia asistida con animales

    A la hora de mejorar tu sueldo en este sector has de tener en cuenta algunas habilidades propias de tus funciones como terapeuta que pueden influir en tu salario de la terapia asistida con animales. Entre las habilidades que debes tener si trabajas en este sector te contamos algunas importantes.

    • Ser un profesional sociable y empático. Vas a tener que tratar con pacientes con dificultades de salud por lo que empatizar con ellos y sus circunstancias te ayudará a entenderlos mejor. Debes tener también empatía con los animales y su función en este tipo de tratamientos.  Además, has de ser sociable y afable con los pacientes que lleguen a ti y su problemática.
    • Tener habilidades didácticas. Si trabajas en este ámbito has de tener capacidad para explicar correctamente lo que debe hacer cada paciente en cada intervención terapéutica. Además, es posible que trabajes también en grupos o que tengas que realizar actividades didácticas en centros.
    • Ser un apasionado de los animales. Es básico tener una pasión especial por los animales, conocerlos y estar seguro de cumplir con sus necesidades en el proceso de terapia. El entrenamiento ha de ser siempre en positivo para que el animal asocie las intervenciones terapéuticas con sentimientos positivos. 
    • Ser observador y paciente. Es imprescindible observar a los usuarios de la terapia con animales para ver si se sienten cómodos y si está funcionando este tipo de intervención. Por otra parte, has de ser una persona paciente, atenta al tipo de comportamiento que animales o pacientes pueden tener en este tipo de terapia que pueden ser impredecibles en muchas ocasiones y no adecuados a lo que te esperabas.
    • Ser una persona curiosa. Además de aplicar la terapias de forma profesional, es importante aportar un grado de innovación, seguir formándose y ver qué tipo de novedades pueden incorporarse a las sesiones. 
    • Ser capaz de trabajar en equipo. En este tipo de intervención vas a tener que estar en contacto con otros profesionales como médicos, psicólogos etc que te ayudarán a evaluar cada caso y a aplicar la terapia adecuada. Por tanto, saber trabajar en equipo con ellos es fundamental también para tener un salario competitivo.
    • El lugar y la modalidad de trabajo. Esto no es una habilidad pero es un factor que puede variar tu salario. En función del lugar donde trabajes, centros de mayores, de menores, hospitales, centros de adiestramiento, clínicas veterinarias…tu sueldo puede variar. Lo mismo si trabajas contratado o en modalidad autónomo.
    • La experiencia profesional. No vas a cobrar lo mismo si acabas de comenzar a trabajar en terapia asistida con animales que si ya llevas tiempo en el sector haciendo este tipo de trabajo. La experiencia marcará también por tanto el salario que percibas. 

     

    Qué puedes hacer para formarte en terapia asistida con animales

    Si quieres trabajar en este actividad vas a tener que formarte de manera específica con un curso de terapia asistida con animales.  Con esta formación vas a poder llegar a ser un asistente del profesional de los servicios sociosanitarios que incluyan en sus programas este tipo de técnicas.

    Conseguirás un título propio y abordarás conceptos teóricos y prácticos propios de esta terapia con animales tales como perros, delfines o caballos. El curso puede ser en modalidad presencial o a distancia y debe llevar prácticas profesionales asociadas para poder ver de cerca cómo se trabaja con este tipo de animales.

    La formación puedes ir orientada a personas que desean mejorar la vida de otras, amantes de los animales y preocupadas por trastornos como dificultades cognitivas y psicológicas y por pacientes con problemas de exclusión social que puedes ayudar para mejorar su integración.

    Aplicar este tipo de terapia requiere además de formación un conocimiento profundo del animal y conocer el procedimiento. El trabajo puede realizarse de forma personal con un solo paciente o en sesiones grupales. 

    El tipo de animal que se usa en la terapia asistida depende de los objetivos y finalidad de la intervención terapéutica. En general, aplicar este tipo de tratamientos conlleva una serie de ventajas o beneficios fundamentales en casi todos los casos.

    Entre estas ventajas están mejorar las destrezas motoras, aumentar la autoestima y la atención, reducir la ansiedad, el estrés o la sensación de soledad. También ayudan a reducir la presión arterial, mejoran la psicomotricidad o ayudan a desarrollar una mejor interacción con las personas y una mejor socialización. 

    Es posible también con la terapia asistida con animales mejorar también la calidad del sueño, la motivación, la concentración, la percepción, la comunicación, la autoestima, la motricidad, el equilibrio y la relajación.  En general ayuda a que las personas con problemas del lenguaje, motores y auditivos tengan mejores condiciones y a que los adultos sean capaces de desintoxicarse en caso de adicciones o de trastornos alimenticios como anorexia o bulimia. 

    Es una terapia además ampliamente usada con niños debido a su potencial didáctico. Ideal para niños con trastornos como síndrome de down, autismo, déficit de atención u otros similares. 

     

    Salidas laborales que tendrás con la terapia asistida con animales

    La terapia asistida con animales es una actividad profesional cada vez más demandada y que cuenta con un buen sueldo. No solo se aplica en negocios de veterinaria, clínicas o adiestramiento, sino también en centros de psicoterapia, hospitales… Si quieres ser un profesional de este ámbito toma nota de todos los lugares donde puedes trabajar. 

    • Hospitales, centros educativos o de mayores.  La terapia asistida con animales es cada vez más demanda para el tratamiento de trastornos en centros clínicos, o para mejorar la calidad de vida de personas mayores o menores con ciertas patologías. El contacto con animales a modo de terapia impartido por un profesional se ha convertido en una forma más de tratamiento.
    • Clínicas veterinarias. Este tipo de clínicas demandan servicios de los profesionales especializados en terapia con animales para ofrecer esta actividad adicional a sus clientes. Por tanto, es una buena salida laboral si te gustan los animales y deseas aplicar este tipo de tratamientos.
    • Centros de adiestramiento. Se empiezan también a demandar terapeutas especializados, sobre todo en adiestramiento de perros. Estos animales se usan cada vez para trabajar problemas psicológicos y de comportamiento y conocerlos a fondo es un plus para trabajar en estos centros.
    • Trabajador autónomo. Si quieres montar tu propio negocio como profesional de este sector, puedes ser terapeuta de animales de forma autónoma. De esto modo puedes optar por acudir a centros con tus propios animales para terapia o bien ofrecer tus servicios a otros centros que cuenten con sus animales. 

     

    Como puedes ver con la terapia asistida con animales existen muchas salidas laborales y todo un mundo de oportunidades para conseguir un buen sueldo y un trabajo con opciones de futuro. Lo más importante es elegir una formación adecuada y especializada, práctica y con un método flexible adaptado a ti. En Campus Training la tenemos y te ayudamos a lograr tu meta como terapeuta con animales. ¿Comenzamos?

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Intervención Asistida con Animales
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Intervención Asistida con Animales
    Curso de

    Intervención Asistida con Animales

    Ver formación