En este artículo te explicamos en qué consiste el test de Auxiliar de Enfermería de Aragón y cómo deberías prepararte si quieres sacar una buena nota en la oposición. Sigue leyendo para conocer todas las claves de este proceso selectivo.
Test Auxiliar de Enfermería Aragón: estructura del proceso selectivo
En la más reciente convocatoria de Auxiliares de Enfermería de Aragón se incluye un total de 367 plazas, de las cuales 356 corresponden al turno libre. Para su cobertura, se utiliza el sistema de concurso – oposición, que se estructura del siguiente modo:
La fase de oposición consiste en un cuestionario escrito tipo test, de carácter eliminatorio. Este examen se compone de 100 preguntas (más 10 de reserva), todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida. Las preguntas pueden versar sobre cualquier tema del programa oficial.
En cuanto a la fase de concurso, consiste en la valoración por el Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes que superaron la fase de oposición, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes. Entre otros, se valora la experiencia profesional, la formación, la experiencia docente, publicaciones, ponencias, etc.
Valoración del test de Auxiliar de Enfermería de Aragón
Este test de Auxiliar de Enfermería del Servicio Aragonés de Salud tiene una valoración máxima de 100 puntos, de acuerdo con las siguientes reglas:
Las respuestas correctas puntuarán positivamente (1 punto por cada acierto).
Las no contestadas no se computan.
Las contestadas erróneamente restarán un tercio del valor de la respuesta correcta.
La puntuación necesaria para superar el test será la que resulte de aplicar la fórmula del 60 por ciento de la media de las 10 mejores notas, sin que la puntuación mínima pueda ser inferior al 50 por ciento de la nota máxima alcanzada, y siempre que sea superior a un tercio de la nota máxima alcanzable.
En todo caso, el número máximo de aprobados será de tres por cada una de las plazas convocadas.
Temario para preparar el test de Auxiliar de Enfermería de Aragón
El programa que debes estudiar para presentarte al test de Auxiliar de Enfermería de Aragón está compuesto por un total de 30 temas, divididos en dos grandes bloques:
Un temario común, que abarca 10 temas sobre materias generales como: Constitución Española, organización del Estado, Estatuto de Autonomía de Aragón, leyes sanitarias, organización del Servicio Aragonés de Sanidad, procedimiento administrativo, personal estatutario de los servicios de salud, prevención de riesgos laborales, etc.
Un temario específico, con un total de 20 temas relacionados con las funciones propias de los Auxiliares de Enfermería. Entre otros aspectos, deberás estudiar cuestiones como la gestión de residuos sanitarios, trabajo en equipo, infecciones nosocomiales, esterilización, medicamentos, urgencias, control de procedimientos, atención a pacientes con enfermedades terminales, muestras biológicas, alimentación y nutrición, higiene, salud mental, movilización de pacientes, etc.
Consejos para abordar el test de Auxiliar de Enfermería de Aragón
Si quieres conseguir una buena puntuación en el test de Auxiliar de Enfermería en Aragón, es recomendable que sigas los siguientes consejos:
Planifica tu estudio. Trata de fijarte un horario de estudio y planifica la distribución del temario a lo largo de los meses que falten hasta el examen. De este modo te aseguras de abarcar todos los temas y así poder contestar a todas las preguntas del cuestionario. Ten en cuenta que la constancia es esencial para tener éxito en cualquier oposición.
Consigue un temario de calidad y debidamente actualizado. Si te matriculas en algún curso de preparación de las oposiciones de Auxiliar de Enfermería de Aragón, tendrás la ventaja de contar con un buen temario y, además, podrás resolver todas tus dudas antes del examen. Por tanto, trata de aclarar con tus profesores cualquier cuestión que te resulte confusa, ya que los cuestionarios tipo test requieren tener los conceptos muy claros.
Practica con simulacros de test para ganar en rapidez y precisión de cara al proceso selectivo. Para ello, consigue exámenes de anteriores convocatorias o utiliza el material que te proporcione tu centro de preparación. Trata de resolver los cuestionarios en el tiempo máximo de duración del examen y no consultes tu material de estudio. Al finalizar, valora tu examen según el baremo oficial, descontando lo que corresponda por las respuestas incorrectas. Así podrás hacerte una idea más realista de tu nivel de preparación.
Como has visto, el test de Auxiliar de Enfermería de Aragón es la única prueba de la fase de oposición de este proceso selectivo. Por tanto, debes enfocar tu preparación específicamente hacia este tipo de examen, tratando de obtener la máxima puntuación posible. Con un poco de constancia y esfuerzo, seguro que consigues la plaza que siempre has deseado.
Si quieres estar al tanto de las últimas noticias de tu sector y de nuestros cursos, suscríbete gratis a nuestro boletín
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede aceptar todas las cookies o configurar sus preferencias, desde donde podrá rechazarlas. Más información en nuestra Política de Cookies
Chatea con nosotros con whatsapp. Estamos en el 34 657 205 010
Incluye nuestro número de Whatsap en la agenda de tu móvil y chatea gratis con nuestro departamento de atención al público. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe gratis el ebook
'¿Cómo aprobar oposiciones?'
¡Muchas gracias!
Lo hemos enviado a tu correo electrónico
¡Espera! Recibe gratis el ebook '¿Cómo aprobar oposiciones?'