6 minutos
Tu vocación es el servicio público trabajando como sanitario/a, por esta razón estás aquí. Te interesa saber cómo es el test de Mecánica en el examen de las Pruebas Libres para Técnico en Emergencias Sanitarias. Continúa leyendo el artículo si quieres conocer todos los detalles: temario, preguntas, módulos y conocimientos de los que te vas a examinar para conseguir tu ciclo medio de FP.
En la academia Campus Training tienes a tu disposición todos los recursos formativos que necesitas para superar las Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias: ¡infórmate aquí!
Las Pruebas Libres de esta Formación Profesional son unos exámenes, a los que te puedes presentar en tu Comunidad Autónoma. Si lo apruebas vas a conseguir una titulación 100% oficial, reconocida por el Ministerio de Educación.
La principal ventaja de las Pruebas Libres de FP es que te permiten ser Técnico en Emergencias Sanitarias sin tener que ir a un centro presencial con asistencia obligatoria a clase a diario.
Entre los 12 módulos de los exámenes de las Pruebas Libres para ser Técnico en Emergencias Sanitarias el primer módulo se corresponde con el de Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
En las Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias van a comprobar los conocimientos que tienes en mecánica. El Mantenimiento mecánico y preventivo del vehículo es fundamental.
Se requieren unos conocimientos específicos en mecánica para ejercer como Técnico en Emergencias Sanitarias
Algunos de los temas de estudio para la prueba de conocimientos de Mantenimiento mecánico y preventivo del vehículo son:
Entre los principales objetivos del Módulo Profesional de Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo se encuentran:
En conclusión, se busca que el Técnico en Emergencias Sanitarias comprenda las características y el funcionamiento del vehículo con el que trabaja. ¡Te podrás ocupar fácilmente del mantenimiento de tu ambulancia!
El módulo 1 de las Pruebas Libres en Emergencias Sanitarias es Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo. En este examen se evalúa si los estudiantes están preparados para realizar las operaciones de mantenimiento básico del motor, entre otros conocimientos necesarios para trabajar con ambulancias.
Los temas que debes preparar para aprobar el Mantenimiento mecánico y preventivo del vehículo son:
Ten en cuenta que es posible que el temario o la fecha del test de la materia sufran variaciones en función de la Comunidad Autónoma en la que te presentas al examen de las Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias.
Esto se debe a que, aunque es una titulación 100% oficial, reconocida por el Ministerio de Educación, las Pruebas Libres están regladas por la Consejería de Educación de la Autonomía en la que te presentas.
El test puede variar en el número de preguntas, pero en el siguiente ejemplo de cuestiones del test puedes servirte para orientarte el día del examen en Mantenimiento Mecánico.
Vamos a ver algunas de las cuestiones que forman un test en Mantenimiento mecánico de vehículos sanitarios en las Pruebas Libres para Técnico en Emergencias Sanitarias:
Señala todas las que sean correctas. El neumático tubeless:
*En este caso existen dos respuestas correctas, la 1) No produce reventones y la 3) Es el más utilizado
Los amortiguadores deben sustituirse:
*En este caso la respuesta acertada es la 2) Los dos del mismo eje a la vez.
El cincel se utiliza principalmente para:
Esta vez esperamos que sepas tú solo la solución. ¿No estás seguro de la respuesta? Entonces deberías tener en cuenta que necesitas una formación especializada para ser Técnico en Emergencias Sanitarias.
Si quieres tener acceso a las herramientas que necesitas para aprobar el test de Mecánica en las Pruebas Libres para ser Técnico en Emergencias Sanitarias, ¡matricúlate en Campus Training!
Nuestra academia pone a tu disposición todo el material complementario de calidad para que superes los exámenes. Te ofrecemos tres opciones educativas para que puedas estudiar a tu propio ritmo desde casa:
Tú mismo vas a poder comprobar si progresas en el temario de los exámenes gracias a las evaluaciones continuas. Este método te permite examinarte de cada lección, asegurándote de que has adquirido los conocimientos. Esta es la mejor forma de practicar y que los nervios no te jueguen una mala pasada el día del test oficial en el examen. No te olvidarás de todo lo aprendido en mecánica: ¡aprueba el test a la primera!