Si no conoces en detalle los diferentes tipos de Bachillerato que existen en nuestro sistema educativo o si no tienes claro cuál elegir en 2025, en este artículo encontrarás todas las respuestas.
Analizamos todas las modalidades para que puedas acertar con tu decisión y preparar mejor tu futuro. Además, te contamos qué sistemas hay para conseguir este diploma, incluidas las Pruebas Libres de Bachillerato. ¡Empezamos!
¿Qué tipo de bachilleratos existen y cuáles son sus salidas?
La LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE), al modificar la LOE (Ley Orgánica de Educación), establece una estructura y tipos de Bachillerato en nuestro sistema educativo, que son los vigentes en el curso 2025 y te dirigirán a distintos campos profesionales.
- Bachillerato de Ciencias, enfocado hacia el ámbito científico -como pueden ser las ingenierías y arquitectura- o sanitario.
- Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, enfocado hacia los campos relacionados con las letras y humanidades, como pueden ser Derecho, Historia o Periodismo.
- Bachillerato de Artes, enfocado hacia disciplinas creativas y culturales.
- Bachillerato General (combinación de los tres anteriores) y perfecto si no tienes claro hacia dónde dirigirte, para que puedas formarte un poco en todas las áreas anteriores.
Bachillerato de Ciencias y Tecnología
Dentro de los tipos de Bachilleratos, este se encuentra orientado hacia la rama científica del conocimiento. Para muchos/as, se trata del Bachillerato con más salidas, en el que te encontrarás con asignaturas como las siguientes asignaturas comunes, específicas y optativas:
Asignaturas comunes
- Durante el primer curso: Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I, Lengua Extranjera I y Lengua Cooficial y Literatura I (de existir).
- Durante el segundo curso: Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y Lengua Cooficial y Literatura III (de existir).
Materias específicas
- Durante el primer curso: Matemáticas I y dos materias optativas a elegir entre Biología, Geología y Ciencias Ambientales; Dibujo Técnico I; Física y Química; y Tecnología e Ingeniería I.
- Durante el segundo curso: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Además, el alumnado tendrá que elegir dos materias entre Biología, Dibujo Técnico II, Física, Geología y Ciencias Ambientales, Química y Tecnología e Ingeniería II.
Optativas
De acuerdo con el desarrollo y organización de las materias, la distribución de optativas corresponde a cada Administración y centro. Para el bachillerato de ciencias y tecnología, el IES Madrid-Sur pueden ser:
- Psicología.
- Ecología y Sostenibilidad Ambiental.
- Inteligencia Artificial.
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Dentro de esta modalidad de Bachillerato, conocida habitualmente como «letras», las asignaturas a cursar son las siguientes:
Asignaturas comunes
- En el primer curso: Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I, Lengua Extranjera I y Lengua Cooficial y Literatura I (de existir)
- En el segundo curso: Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y Lengua Cooficial y Literatura III (de existir).
Materias específicas
- En el primer curso: Latín I o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. También hay que escoger dos materias entre Economía, Griego I, Historia del Mundo Contemporáneo, Latín I, Literatura Universal y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I.
- En el segundo curso: Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Del mismo modo, se deberán elegir dos optativas entre Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Geografía, Griego II, Historia del Arte, Latín II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
Optativas
Es el centro quien las ofrece, por ejemplo el I.E.S As Fontiñas tiene esta oferta:
- Fundamentos de Administración y Gestión
- Ciencias de la Tierra y del Medioambiente
- Gestión Empresarial y Relación con el Entorno
Bachillerato de Artes
Las asignaturas propias de este tipo de Bachillerato varían en función del recorrido que se escoja —Artes Plásticas, Imagen y Diseño o Música y Artes Escénicas—. Las materias para cada uno son las siguientes, según la organización del bachillerato en Madrid:
Asignaturas comunes
- En el primer curso: Educación Física, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I, Lengua Extranjera I y Lengua Cooficial y Literatura I (de existir).
- En el segundo curso: Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y Lengua Cooficial y Literatura III (de existir).
Materias específicas
- En el primer curso para la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico I y dos materias a elegir entre Cultura Audiovisual, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño I, Proyectos Artísticos o Volumen.
- En el segundo curso para la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico II y dos materias a elegir entre Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II, Diseño, Fundamentos Artísticos o Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica.
- En el primer curso para la vía de Música y Artes Escénicas: Análisis Musical I o Artes Escénicas I. Además, los/as estudiantes tendrán que elegir dos materias entre Análisis Musical I, Artes Escénicas I, Coro y Técnica Vocal I, Cultura Audiovisual, y Lenguaje y Práctica Musical.
- En el segundo curso para la vía de Música y Artes Escénicas: Análisis Musical II o Artes Escénicas II. Habrá que escoger, asimismo, dos materias entre Coro y Técnica Vocal II, Historia de la Música y de la Danza, Literatura Dramática, Análisis Musical II o Artes Escénicas II.
Materias optativas
De nuevo, dependen del centro. Por ejemplo, en Andalucía esta es la distribución que ofrecen en bachillerato de algunas de las optativas.
- Mitología Clásica.
- Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía.
- Antropología y Sociología.
Bachillerato General
Esta es una de las novedades de la nueva ley de Educación. Se trata de una opción que tienen los centros para impartir un cuarto tipo de Bachillerato, en el que se aúnan los contenidos de las otras tres modalidades.
El objetivo es dar formación a aquellos estudiantes que se encuentran desorientados a la hora de escoger su trayectoria profesional. Esta clase de Bachillerato les permitirá acercarse a todas las áreas de conocimiento sin necesidad de decidirse por ninguna. Terminada esta etapa educativa, podrán continuar estudiando, ya sea una FP Superior o en la Universidad.
Las materias de este tipo de Bachillerato pueden ser:
Asignaturas comunes
- En el primer curso: Matemátias generales, Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I, Primera Lengua Extranjera I.
- En el segundo curso: Ciencias Generales, Historia de España, Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura II, Primera Lengua Extranjera II.
Materias específicas
- En el primer curso: Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial. Materias de otras modalidades de primer curso de oferta en el centro.
- En el segundo curso: Movimientos Culturales y Artísticos, Materias de otras modalidades de segundo de oferta en el centro.
Optativas
Dependiendo del centro, puedes tener muchas opciones. Tomando como referencia el currículo de Andalucía, estas son algunas de ellas:
- Anatomía Aplicada.
- Antropología y Sociología.
- Creación Digital y Pensamiento Computacional.
- Cultura emprendedora y empresarial.
- Educación para la Convivencia Democrática I.
- Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía.
- Segunda Lengua Extranjera.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación I.
- Materia de diseño propio.
- Otras materias autorizadas por la Administración.
Tipos de Bachillerato en España según el método de aprendizaje
Además de las modalidades de Bachillerato que hemos visto en los apartados anteriores, también existen distintos tipos de Bachillerato según el sistema de enseñanza empleado. De este modo, podrás optar entre las siguientes modalidades:
Bachillerato presencial
Es la modalidad habitual de enseñanza. Exige la asistencia regular a clases presenciales en un centro educativo autorizado para impartir este tipo de formación.
Bachillerato a distancia
No requiere la asistencia a clases presenciales, pero sigue un sistema reglado que se imparte por los Institutos de Enseñanza Secundaria u otros centros autorizados en cada comunidad autónoma. Las materias se organizan por semestres y la evaluación tiene carácter presencial. Si quieres conocer más detalles sobre esta modalidad, puedes consultar nuestro artículo sobre el Bachillerato a distancia.
Pruebas Libres de Bachillerato
En esta modalidad, la preparación es totalmente autónoma, sin necesidad de seguir un programa reglado. La evaluación se realiza mediante exámenes presenciales que se convocan con periodicidad anual.
Este tipo de Bachillerato se dirige específicamente a estudiantes adultos/as, que no puedan asistir a clase y quieran prepararse por su cuenta. En todo caso, es muy recomendable que realices algún curso de preparación de las Pruebas Libres de Bachillerato para contar con el material didáctico adecuado y el debido asesoramiento durante tu estudio. ¡En Campus Training disponemos de un programa específico para ayudarte a conseguir el título en un tiempo récord!
Bachillerato nocturno
En este caso, se trata de una enseñanza de tipo presencial dirigida a adultos/as que no puedan asistir a clase en el horario habitual diurno. La estructura y oferta de las asignaturas es la misma que en la modalidad presencial.
Cómo elegir entre los diferentes tipos de Bachillerato
A la hora de plantearte qué Bachillerato escoger, puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Para decidir entre los tipos de Bachillerato Científico, de Humanidades o de Artes, ten en cuenta tanto tu vocación personal como las opciones de estudios universitarios que te gustaría realizar e, incluso, las salidas profesionales de ese tipo de estudios. Es importante que consideres también la posible evolución futura de algunas profesiones, ya que, mientras algunos sectores están en constante expansión, otros empiezan a decaer.
- En cuanto a la modalidad de enseñanza, deberías plantearte si puedes o no permitirte la inversión de tiempo y desplazamientos que supone el Bachillerato presencial. Si te gusta organizar tu propio estudio y tratar de optimizar tu preparación al máximo, las Pruebas Libres son una magnífica opción.
¡Consigue el Bachillerato!
Si ya has pasado la etapa del instituto y te has quedado con las ganas de tener tu diploma, las Pruebas Libres de Bachillerato son definitivamente la opción que te encaja. Los ejercicios te examinarán de una serie de conocimientos bastante concretos, por lo que lo mejor es que te formes con un programa que te ayude a adquirirlos.
En Campus Training contamos con un curso preparatorio para las Pruebas Libres de Bachillerato 2025, con clases telepresenciales y tutorías para resolver todas tus dudas. Te proporcionaremos el temario que necesitas para estar al 100% listo para la convocatoria, y nos aseguraremos de que consigas lo antes posible tu título, de entre los distintos tipos de Bachillerato.
Rellena el formulario de contacto y te asesoraremos de manera gratuita sobre el proceso. ¡Consigue la titulación y amplía tus horizontes!