Campus Virtual
Contacto

Tipos de dj: desde el deejay de radio hasta el vídeo dj

futuro te explicamos los tipos de dj que existen para que sepas cuál encaja más contigo. ¿Cómo son y qué debes hacer para conseguirlo? Toma nota.
tipos de dj, Tipos de dj: desde el deejay de radio hasta el vídeo dj

    ¿Tienes pasión por la música y quieres dedicarte a ello de forma profesional? Si crees que esta puede ser una profesión de futuro te explicamos los tipos de dj que existen para que sepas cuál encaja más contigo. Toma nota.

    Cómo son los diferentes tipos de dj

    Un dj es fundamentalmente una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y o artistas para una audiencia. Es experto en combinar una pista musical, en el tiempo y ritmo adecuado. Para dedicarte a esto necesitas una formación adecuada que te acredite.

    Además, existe una amplia variedad de tipologías dentro de esta profesión. Te explicamos los tipos de dj a los que puedes aspirar:

    • Dj de radio. Es el dj que apareció primerio. Se encarga de poner música en una emisora de radio o radiofórmula para una audiencia. Estos dj pueden trabajar en radios comerciales, no comerciales, o radios por internet. La mayoría de estos dj desarrollan el talento de la locución, algo que les sirve como carta de presentación y para captar la atención y tener un sello propio.
    • Dj móvil. Es el que viaja con su propio equipo a los lugares  o clientes que lo requieren. Este tipo de dj trabaja independientemente y suele poner música en bodas, fiestas privadas o eventos empresariales. Sus intervenciones están dentro de un género musical específico, previamente acordado por el cliente.
    • Dj de Club. Este tipo de dj, también conocido como dj residente suele ser contratado por una discoteca para determinadas sesiones pero puede también trabajar independientemente o firmar contratos con empresas o sellos musicales. Se trata del tipo de dj donde se engloban los más famosos y que participan en grandes festivales.
    • Dj turntablista. Es un DJ de que emplea discos de vinilo. Es un profesional que demuestra velocidad, sincronización y destreza técnica. Suele participar en exhibiciones y competiciones.
    • Vídeo dj. Es el dj que utiliza vídeos musicales en lugar de música grabada. Proyecta sus videos en pantallas gigantes al ritmo de la música y suele participar en conciertos, lanzamientos publicitarios, programas de televisión, etc.
    • Dj productor. Cuando un dj crea su música se convierte en dj productor. Este tipo de dj tiene conocimientos técnicos y comprende mejor la música y su composición. Para ser un buen dj productor debes tener formación y una base sólida en el mundo de la música.
    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Qué debes hacer si quieres ser algún tipo de dj

    Para desempeñar esta profesión es conveniente tener un título que acredite tu formación. Para ello puedes optar por diferentes grados de formación profesional. Por ejemplo, puedes cursar el Grado Medio de Técnico en Vídeo Disc-Jockey y Sonido.

    Si lo deseas, también puedes acceder a un grado superior como Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos o Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos.

    Existe también un certificado de profesionalidad concreto de la familia de imagen y sonido: Animación musical y visual en vivo y en directo con el que podrás acreditar tus conocimientos para buscar trabajo como dj.

    Si cuentas con un grado universitario en Música, conocerás las bases fundamentales de esta disciplina y por tanto te servirá para desarrollar mejor tu trabajo como dj.

    Pero además de esta formación, también puedes acceder a una gran variedad de cursos presenciales u online para estudiar y convertirte en dj como cursos de producción musical, de música electrónica o de herramientas específicas.

    Con esta formación aprenderás múltiples trucos, la utilización de nuevos software y herramientas que te simplifiquen la labor y enseñanza en el uso de equipo de audio.  

    Como dj aprenderás una combinación de hardware y software para mezclar música. Parte de tu práctica y entrenamiento es aprender a usar sus herramientas de manera efectiva.

    También aprenderás algunas habilidades básicas como desvanecimiento y beat y coincidencia de frases así como a contar ritmos y frases en la música para combinar las canciones y mezclarlas.

    Si estudias para ser dj conocerás la configuración para aislar y manipular los componentes de una pieza de música, recopilarás registros de música e incluso puedes llegar a grabar tus propios discos.

    Ahora que ya conoces los tipos de dj existentes y lo que necesitas para ser cada uno de ellos. ¿Con cuál te quedas? Si te apetece formarte en este sector, en Campus Training podemos ayudarte.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Técnico de Sonido
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp