5 minutos
¿Tienes pasión por la música y quieres dedicarte a ello de forma profesional? Si crees que esta puede ser una profesión de futuro te explicamos los tipos de dj que existen para que sepas cuál encaja más contigo. Toma nota.
Un dj es fundamentalmente una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y o artistas para una audiencia. Es experto en combinar una pista musical, en el tiempo y ritmo adecuado. Para dedicarte a esto necesitas una formación adecuada que te acredite.
Además, existe una amplia variedad de tipologías dentro de esta profesión. Te explicamos los tipos de dj a los que puedes aspirar:
Para desempeñar esta profesión es conveniente tener un título que acredite tu formación. Para ello puedes optar por diferentes grados de formación profesional. Por ejemplo, puedes cursar el Grado Medio de Técnico en Vídeo Disc-Jockey y Sonido.
Si lo deseas, también puedes acceder a un grado superior como Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos o Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos.
Existe también un certificado de profesionalidad concreto de la familia de imagen y sonido: Animación musical y visual en vivo y en directo con el que podrás acreditar tus conocimientos para buscar trabajo como dj.
Si cuentas con un grado universitario en Música, conocerás las bases fundamentales de esta disciplina y por tanto te servirá para desarrollar mejor tu trabajo como dj.
Pero además de esta formación, también puedes acceder a una gran variedad de cursos presenciales u online para estudiar y convertirte en dj como cursos de producción musical, de música electrónica o de herramientas específicas.
Con esta formación aprenderás múltiples trucos, la utilización de nuevos software y herramientas que te simplifiquen la labor y enseñanza en el uso de equipo de audio.
Como dj aprenderás una combinación de hardware y software para mezclar música. Parte de tu práctica y entrenamiento es aprender a usar sus herramientas de manera efectiva.
También aprenderás algunas habilidades básicas como desvanecimiento y beat y coincidencia de frases así como a contar ritmos y frases en la música para combinar las canciones y mezclarlas.
Si estudias para ser dj conocerás la configuración para aislar y manipular los componentes de una pieza de música, recopilarás registros de música e incluso puedes llegar a grabar tus propios discos.
Ahora que ya conoces los tipos de dj existentes y lo que necesitas para ser cada uno de ellos. ¿Con cuál te quedas? Si te apetece formarte en este sector, en Campus Training podemos ayudarte.