Campus Virtual
Contacto

Descubre los tipos de guion que puedes hacer. ¡Sé guionista!

¿Quieres formarte para ser guionista? Con nuestro curso es posible. Lee este artículo los tipos de guion que existen y comienza tu formación.
tipos de guion cine|

    ¿Eres una persona creativa en busca de nuevas oportunidades en el sector audiovisual? Aprovecha para conocer los tipos de guion que existen y fórmate para convertirte en un excelente guionista.

    En Campus Training ponemos a tu disposición el curso de especialista en guion, dirección y producción de cine. ¿Todavía no lo conoces?

     

    ¿Qué es un guion audiovisual?

    Antes de profundizar en los diferentes tipos de guion que existen queremos explicarte en profundidad qué es un guion audiovisual. La definición más teórica entiende el guion como un discurso escrito que sirve de guía para una representación visual en cualquiera de sus vertientes.

    Si eres de los que piensa que solamente se utiliza un guion para las películas, estás equivocado. Cualquier tipo de producción audiovisual se basa en un guion, que marcará los pasos a seguir por parte de los participantes en escena.

    El guion audiovisual marca lo que los espectadores van a ver y escuchar. Se trata de una guia por escrito de lo que se va a representar.

    En otras palabras, un guion ha de explicar con palabras lo que, posteriormente, veremos con los ojos y escucharemos con los oídos. Ambas partes son fundamentales y del éxito de las mismas depende la buena realización de un guion.

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    ¿Cuáles son los tipos de guion que existen?

    Como ya te aventurábamos en el apartado anterior de este mismo artículo, cualquier producción audiovisual precisa de un guion. Incluso si no va a ser televisada. Imagina un discurso de un político en un mítin, también se va a guiar por un guion.

    Lo mismo ocurre con una obra de teatro. Acudirás a verla en directo y lo que verás será una representación del propio guion de la obra. Sabiendo esto, a continuación te explicamos los tipos de guion más comunes en el sector.

     

    Guion cinematográfico

    Este es el tipo de guion más conocido, precisamente porque la figura del guionista es en el cine donde cobra verdadera relevancia y reconocimiento, sobre todo a nivel de premios y galardones. El guion de cine se conoce también bajo el nombre de screenplay, script o teleplay.

    En cine el guion lo marca todo. De hecho, el guion es el primer paso en la realización de una película ya que es donde se concentra la idea y argumento que se vende a las productoras para su realización.

     

    El guion literario, fiel compañero del guion cinematográfico

    Si bien hablábamos de guion de cine, ahora debemos profundizar en el guion literario. Lejos de conformar un documento en modo novelado, el guion literario se entiende como un documento donde se expresa con todo tipo de detalles la idea que se quiere llevar a pantalla o a representación en directo.

    Un mismo guion literario puede ser válido para su representación como película, serie u obra de teatro.

    Claro que una vez decidido el formato se tendrán que hacer ajustes en un guion posterior. El guion literario recoge los diálogos y entradas y salidas de los personajes que protagonizan la historia que en él se cuenta.

     

    El guion técnico

    En consonancia también con los dos tipos de guiones ya presentados, debemos hacer mención al guion técnico. Como estamos hablando de producciones audiovisuales, debemos tener en cuenta que además de contar una idea, hay que hacerla realidad. Y para ello debemos utilizar todos los medios técnicos que tengamos a nuestra disposición.

    Los guiones técnicos suelen presentarse en formato de tablas, donde en cada celda se recoge un dato concreto como puede ser el tipo de plano, tiempo de duración, secuencia a la que pertenece y diálogos (en caso de haberlos).

    También se suele introducir un dato fundamental para el rodaje de productos audiovisuales: el minutado. Es decir, el tiempo total y acumulado que van generando las diferentes escenas y secuencias que se recojan en el guion técnico.

     

    ¿Cómo escribir un guion de cine?

    Para aprender a escribir un guion de cine o de cualquier otro tipo lo primero que debes hacer es formarte en temas de redacción y lenguaje audiovisual. En Campus Training contamos con un curso de cine en el que aprenderás todo lo necesario para iniciarte como guionista.

    No obstante, lo primero que debes hacer es tener una idea y trabajar para darle forma y convertirla en un potencial proyecto audiovisual a través de un guion.

    Entre las cuestiones en las que deberás fijarte destacan las siguientes:

    • Tipos de plano
    • Lenguaje audiovisual para expresar escenarios y situaciones de acción de personajes
    • Estructura guionística
    • Adaptación conceptual de una historia a un guion

    Además, como ya te adelantamos, los guiones tienen una estructura atípica. Salvando el guion técnico que se representa en tablas, los otros tipos suelen redactarse en mayúsculas y con una disposición peculiar en la que se señala la escena concreta con sus características (interior, exterior, día, noche) antes de proceder al diálogo de personajes.

    Para facilitarte la redacción existen diferentes programas de edición de texto pensados específicamente para hacer guiones de cine. Algunos de los más conocidos son Celtx, Final Draft o Script Studio.

    Además, en Internet podrás encontrar numerosas bibliotecas con los guiones de películas en abierto, de forma que puedas familiarizarte con el formato. Para ser un buen guionista deberás contar con una buena cultura audiovisual y entender que se precisa práctica y constancia hasta dar con un buen resultado.

     

    ¡Fórmate para ser guionista!

    Si sientes pasión por el sector cinematográfico, ¿a qué esperas para formarte? Confía en Campus Training y comienza tus estudios en el curso de cine para iniciarte como guionista profesional.

    ¡Aspira por ver tus guiones convertidos en películas proyectadas en la gran pantalla!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Guion Audiovisual
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Guion Audiovisual
    Curso de

    Guion Audiovisual

    Ver formación