Campus Virtual
Contacto

La guía definitiva para distinguir los tipos de Policía en Cataluña

Policías Municipales-Locales, Guardia Urbana, Mossos d’Esquadra... Descubre los distintos tipos de Policía en Cataluña. ¡Empezamos!
Tipos de policía Cataluña|Tipos de policía Cataluña|Tipos de policía Cataluña

    En este artículo, te mostramos todos los tipos de Policía de Cataluña que operan en esta Comunidad Autónoma para que puedas distinguirlos. Y es que, cuando hablamos de fuerzas policiales catalanas, lo primero que pensamos es en los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, el brazo de la ley va mucho más allá en Cataluña. Por tanto, si superas la oposición, podrás engrosar las filas de alguna de las Policías Locales de Cataluña, como la conocida Guardia Urbana, o bien de los tradicionales Mossos d’Esquadra. ¡Empezamos!

    Tipos de Policía en Cataluña

    En Cataluña conviven los siguientes tipos de Policía, cada uno con sus funciones específicas:

    • Mossos d’Esquadra, son el cuerpo de Policía Autonómico de la Generalitat.
    • Policías Locales, que son los cuerpos de Policía que dependen de los distintos ayuntamientos catalanes.
    • Policía Nacional.
    • Guardia Civil.

    Dado que estos dos últimos cuerpos tienen competencias en todo el territorio estatal, nos centraremos en este artículo en las Policías Locales de Cataluña y en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Veámoslos por separado:

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Policías Locales de Cataluña: diversidad de nominaciones

    El artículo 164 del Estatuto de Cataluña y el artículo 148.1.22 de la Constitución Española conceden al Gobierno de Cataluña (Govern de Catalunya) la planificación y la regulación del sistema de seguridad pública y la ordenación de las policías locales. Esta competencia está desarrollada en la Ley 16/1991 de las policías locales de Cataluña.

    Debido a este marco legal, todos los municipios de más de 10.000 habitantes pueden tener —sin estar obligados— un Cuerpo de Policía Local.

    Cataluña dispone de 947 municipios en total, de los cuales 213 municipios disponen de Policía Local o Municipal. Según los datos de IDESCAT, Cataluña cuenta con 10.703 agentes de Policía Local (Municipal).

    Conforme al reglamento sobre la Policía Local, el ámbito de actuación de las policías locales o municipales está restringido al ámbito de su municipio. Solo pueden actuar fuera de su municipio con la autorización previa de las autoridades competentes y en situaciones de emergencia.

    En Cataluña, existe una gran diferencia de población entre los distintos municipios que la conforman. Debido a esto, las policías locales/municipales configuran un escenario muy diversificado. Esto crea confusiones para entender la realidad de las diferentes policías que ejercen la seguridad en Cataluña. De ahí que mucha gente no sepa si existe diferencia entre Guardia Urbana y Policía Local, por ejemplo.

    Resumiendo, todas estas policías citadas conforman la Policía Local de Cataluña, a excepción de los Mossos d’Esquadra. Esta unidad conforma la policía autonómica de Cataluña, al igual que la Ertzaintza en el País Vasco, la Policía Foral de Navarra (Foruzaingoa) y la Policía Canaria (CGPC).

    ¿Local o Municipal?

    La Policía Local y la Policía Municipal es lo mismo. Lo único que difiere es el nombre —que se puede usar tanto el término municipal como local—.

    Por ejemplo, en Sabadell se le llama Policía Municipal y en Mataró se le denomina Policía Local. Al igual que sucede en el resto de ayuntamientos de España, por ejemplo, la Policía Municipal de Madrid o la Policía Local de A Coruña.

    ¿Y la Guardia Urbana? ¿Es otro tipo de Policía de Cataluña?

    Tipos de policía en Cataluña

    Algunos municipios de escasa población disponen de solo 4 agentes (policías locales), mientras que otros, como Barcelona, tienen unos 3.000 policías locales, en este caso llamados GUB (Guardia Urbana de Barcelona). Hablamos de un un cuerpo de seguridad dependiente de la corporación local del Ayuntamiento homónimo, cuyas funciones se rigen por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

    Sin embargo, y a pesar de tener una denominación distinta, Guardia Urbana, Policía Local y Policía Municipal, de nuevo, es lo mismo. Lo único que difiere es la costumbre que cada territorio tiene a la hora de nombrarla. Por ejemplo en Lérida se denomina Guardia Urbana de Lleida; en Terrasa, Policía Municipal de Tarrassa; y en Manresa, Policía local de Manresa.

    ¿A qué es debido que en una localidad se llame a la Policía Local de una manera u otra? Existen dos factores básicos: por número de habitantes y por razones históricas. Para aclararlo, hemos creado para ti la siguiente tabla con las diferentes policías locales que existen en la provincia de Barcelona, en los 44 municipios de más de 20.000 residentes.

    Municipios de más de 20.000 habitantes en Barcelona (Provincia) Policías Locales
    Barcelona – 1.664.182 Guardia Urbana
    Hospitalet de Llobregat – 269.382 Guardia Urbana
    Badalona – 223.166 Guardia Urbana
    Tarrasa – 223.627 Policía Municipal
    Sabadell – 216.520 Policía Municipal
    Mataró – 129.661 Policía Local
    Santa Coloma de Gramanet – 120.443 Policía Local
    Cornellá de Llobregat – 89.936 Policía Local
    San Cugat del Vallés – 92.977 Policía Local
    San Baudilio de Llobregat – 84.500 Policía Local
    Manresa – 78.245 Policía Local
    Rubí – 78.591 Policía Local
    Villanueva y Geltrú – 67.733 Policía Local
    Viladecans – 67.197 Policía Local
    El Prat de Llobregat – 65.385 Policía Local
    Casteldefels – 67.460 Policía Local
    Granollers – 62.419 Policía Local
    Sardañola del Vallés – 57.855 Policía Local
    Mollet del Vallés – 51.600 Policía Municipal
    Esplugas de Llobregat – 47.150 Policía Local
    Gavá – 47.057 Policía Municipal
    San Feliú de Llobregat – 45.467 Policía Local
    Vich – 47.630 Guardia urbana
    Igualada – 40.742 Policía Local
    Villafranca del Panadés – 40.154 Policía Local
    Ripollet – 39.179 Policía Local
    Moncada y Reixach – 36.803 Policía Local
    San Adrián de Besós – 37.447 Policía Local
    San Juan Despí – 34.267 Policía Local
    Barberá del Vallés – 32.839 Policía Local
    San Pedro de Ribas – 31.111 Policía Local
    Sitges – 29.553 Policía Local
    Premiá de Mar – 28.531 Policía Local
    San Vicente dels Horts – 28.268 Policía Local
    Martorell – 28.772 Policía Local
    San Andrés de la Barca – 27.569 Policía Local
    Pineda de Mar – 27.984 Policía Local
    Santa Perpetua de Moguda – 25.999 Policía Local
    Molins de Rey – 25.940 Guardia Urbana
    Olesa de Montserrat – 24.144 Policía Local
    Castellar del Vallés – 24.488 Policía Local
    El Masnou – 23.831 Policía Local
    Esparraguera – 22.302 Policía Local
    Manlleu – 20.912 Policía Local

    En otros ayuntamientos de Cataluña, la denominación que recibe la Policía Local es la siguiente:

    Ayuntamientos de Cataluña Policías locales
    Girona Policía Municipal
    Lleida Guardia Urbana
    Tarragona Guardia Urbana
    Barcelona Guardia Urbana

    Después de aclarar los distintos tipos de Policía en Cataluña que operan a nivel local, vamos a diferenciar a la Policía Autonómica Catalana, llamada Mossos d’Esquadra.

    Tipos de Policía en Cataluña: Mossos d’Esquadra

    Tipos de Policía en Cataluña

    Los Mossos d’Esquadra, oficialmente llamado Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra, es la Policía de Cataluña. Se trata de un cuerpo de seguridad policial fundado en el año 1983 y dependiente de la Generalitat. ¿Cuántos mossos d’Esquadra hay en Cataluña? Actualmente, está formado por 16.783 agentes.

    Entre sus funciones se encuentra la de proteger a las personas y los bienes, controlar el tráfico de las carreteras catalanas o investigar los delitos cometidos.

    En definitiva, es el Estatuto de Autonomía el que comanda a su propia Policía (la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra) y corresponde a la Generalitat el coordinar la actuación de todas las policías locales, dependientes de los municipios de toda Cataluña.

    ¿Hay Policía Nacional en Cataluña? Otros tipos de Policías

    La Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra y las unidades locales constituyen en conjunto los diferentes tipos de Policía en Cataluña.

    Sin embargo, estos agentes no están solos. Como en el resto del territorio estatal, a las unidades propias de esta autonomía y de sus municipios se le suman las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) para ejercer las competencias dependientes del gobierno central.

    La vida tras el uniforme: ¿qué hacen los policías locales?

    Todas las Policías Locales en Cataluña tienen las mismas funciones, que se ciñen a la Ley 16/1991, de 10 de julio, de las Policías Locales (Capítulo III, Artículo 11). Te las detallamos a continuación:

    Protección

    • Proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales y vigilar y custodiar los edificios, instalaciones y dependencias de dichas Corporaciones.
    • Colaborar con las Fuerzas o Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía autonómica en la protección de las manifestaciones y en el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridas para ello.
    • Ejercer como Policía Administrativa, a fin de asegurar el cumplimiento de Reglamentos, Ordenanzas, Bandos, Resoluciones y demás disposiciones y actos municipales, de acuerdo con la normativa vigente.
    • Cooperar en la resolución de los conflictos privados, cuando sean requeridas para ello.
    • Vigilar los espacios públicos.
    • Prestar auxilio en accidentes, catástrofes y calamidades públicas, participando, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes, en la ejecución de los planes de protección civil.
    • Velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de medio ambiente y de protección del entorno.

    Tráfico

    • Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el núcleo urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
    • Instruir atestados por accidentes de circulación acaecidos dentro del núcleo urbano, en cuyo caso comunicarán las actuaciones realizadas a las Fuerzas o Cuerpos de Seguridad competentes.
    • Realizar actuaciones dirigidas a garantizar la seguridad vial en el Municipio.

    Investigación y prevención

    • Ejercer como Policía Judicial.
    • Realizar diligencias de prevención y actuaciones dirigidas a evitar la comisión de actos delictivos, en cuyo caso, comunicarán las actuaciones realizadas a las Fuerzas o Cuerpos de Seguridad competentes.
    • Cualquier otra función de Policía y de seguridad que, de acuerdo con la legislación vigente, les sea encomendada.

    ¡Únete a la brigada! Un tipo de Policía para cada vocación

    ¿Te interesa el tema? Entonces puedes ir más allá de los tipos de Policía en Cataluña y conocer todas las clases que existen en España. También puedes descubrir cuántos agentes existen en el territorio español, o comprobarlo in situ uniéndote a las filas de alguno de estos cuerpos.

    Piensa que, si eres tolerante, empático y muestras preocupación por los demás, ya tienes más de medio camino hecho para pertenecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y es que la vocación es la principal arma para obtener un puesto de trabajo en la Guardia Civil, Policía Local o Nacional, Ertzaintza, Mossos o Guardia Urbana.

    Elige la que más te guste y prepárate con Campus Training para lograr tu sueño.

    Pídenos más información sin compromiso a través del formulario de contacto que encontrarás en esta página.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones Policía Local
    Oposiciones

    Policía Local

    Ver formación
    Oposiciones Mossos d’Esquadra
    Oposiciones

    Mossos d’Esquadra

    Ver formación
    Oposiciones Guardia Civil
    Oposiciones

    Guardia Civil

    Ver formación
    Oposiciones Policía Nacional
    Oposiciones

    Policía Nacional

    Ver formación
    WhatsApp