Campus Virtual
Contacto

Cómo trabajar de cajera: todo lo que estás deseando saber

Cómo trabajar de cajera, ¿lo sabes? Si no es así sigue leyendo y descubrirás todo lo que estás deseando saber. Incluida su formación.
trabajar de cajera supermercados|trabajar de cajera supermercados

    ¿Te encantaba jugar a las tiendas de pequeña y entre tus juguetes favoritos no faltaba una caja registradora? Quizá estabas destinada a ejercer esta profesión ligada al sector comercial y al mundo de la hostelería. Si te mueres de ganas por saber cómo trabajar de cajera y empezar a echar currículums cuanto antes, empieza a leer y verás.

    Seguro que son muchas las preguntas que te rondan en la cabeza. Vale, tienes don de gentes, se te dan de muerte los números y te atrae la idea de trabajar cara al público. Pero lo cierto es que hay mucha más información que conviene saber acerca de esta profesión. Desde los sectores a los que puedes dirigirte, a las funciones principales que son competencia exclusiva del personal de caja, sus honorarios medios…

    Y, por supuesto, qué formación podrá convertirse en tu mejor aliada. Verás cómo trabajar de cajera está al alcance de tu mano como una excelente opción dentro del mercado laboral. Solo es cuestión de saber todo lo importante (o casi) acerca de este puesto. ¿Me sigues?

     

    Cómo trabajar de cajera y dónde enviar tu currículum

    Aunque estés impaciente por saber cómo trabajar de cajera, no podemos empezar la casa por el tejado. Primero conviene tener claro que este perfil profesional es clave dentro de negocios comerciales muy distintos en necesidades y dimensiones. Y a la vez te abre la puerta a otros sectores de lo más atractivos que quizá no habías contemplado, me refiero al hotelero y al mundo de la restauración.

    Un pequeño comercio, una gran cadena de tiendas en plena expansión, ese supermercado del barrio sin el que no podrías vivir, un restaurante recién inaugurado… Todos ellos son negocios que demandan cajeros con regularidad, de manera que el escenario laboral al que aspiras es bastante amplio. ¡Enhorabuena!

    Por si no habías caído en ello, este hecho sin duda es una gran ventaja a la hora de buscar ofertas de empleo. Es una oportunidad de oro para probar suerte en aquello que tanto te atrae: comercio, ocio, gastronomía, etc. Trabajarás infinitamente más a gusto y tu modo de implicación no tendrá nada que ver a la hora de aprender y realizar eficazmente tus funciones. Yo no me imagino el restaurante favorito sin la presencia de su cajera por la atención prestada; óptima, cercana y con grandes dotes de relaciones públicas.

    Resumiendo, ante la gran pregunta cómo trabajar de cajera y en qué lugares, ten muy presente que tienes ante ti todo un mundo de posibilidades laborales. Ahora bien, esta circunstancia también implica encontrar diferentes funciones entre un puesto y otro. No es lo mismo ser el responsable de la caja registradora de una cafetería, que el de una gran superficie, donde lo habitual es que el profesional asuma otras tareas. En concreto la de reponedor si se trata de un supermercado, o de vendedor en un momento dado si es una tienda de ropa o especializada en ocio.

    Según afirma elperiodico.com, en la actualidad el comercio electrónico y el físico son algunos de los sectores que más empleo generan en España, pese a la inestabilidad económica causada por el Covid-19 a nivel mundial. Un dato que beneficia a este perfil profesional, encontrándose en la lista de los más solicitados por parte de las empresas. Así que ¡adelante con tus planes!

     

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    La jornada diaria, sus tareas y horarios

    Lo sé. Son muchos los aspectos que quieres conocer sobre cómo trabajar de cajera. Seguro que también te estás preguntando cuáles son las tareas propias a las que se enfrenta este personal en su jornada laboral diaria. Como podrás suponer, van más allá de cobrar a los clientes en línea de caja el importe de los productos de su compra. Sobre todo cuando hablamos de un puesto para un supermercado o un comercio con otra actividad, como por ejemplo material tecnológico.
    Dentro de las competencias principales de cómo trabajar de cajera también figuran:

     

    Abrir y cerrar la caja registradora

    Básicamente consiste en realizar la puesta en marcha de la máquina al inicio del turno y retirar el dinero y hacer recuento de caja cuando finaliza su jornada. Que ésta cuadre al final del día puede llegar a quitar el sueño a cualquier cajero novel. Afortunadamente, las cajas registradoras, la herramienta por excelencia de este trabajo, suelen marcar el cambio que se debe entregar al cliente. Aún así es muy importante que los cajeros sean especialmente meticulosos al efectuar estas operaciones para evitar sorpresas desagradables.

     

    Informar y atender a los clientes

    También se encuentra en su lista de cometidos ser amables, ofrecer una atención óptima y, en ocasiones, practicar las llamadas ventas cruzadas. Son aquéllas que el cliente no tiene en mente comprar porque se plantean en el mismo momento del pago. Normalmente se trata de productos que están en pequeños expositores sobre la caja o promociones. ¿A que te suenan? Si el cajero es un gran estratega comercial, hay muchas posibilidades de que la venta esté asegurada. Particularmente, confieso que suelo caer con bastante facilidad en este tipo de operaciones en el súper de mi barrio. Ventas que, al parecer, reportan altos beneficios a las empresas.

     

    Mantenimiento diez de su entorno de trabajo

    Otras de las responsabilidades que deben cumplir diariamente estos profesionales es garantizar que su entorno laboral, caja registradora incluida, se encuentre en perfectas condiciones de higiene y de uso.

     

    Los turnos para elegir

    Una de las grandes incógnitas acerca de cómo trabajar de cajera son los turnos y horarios que se planifican en estos puestos. Por mucho que nos atraiga la idea de probar suerte con esta profesión, estos datos son bastante determinantes para saber si realmente podemos ser candidatos firmes a cualquier oferta. Lógicamente, al tratarse de un empleo ligado al sector del comercio y la hostelería su horario es igual de flexible e intenso que el que hay en tales negocios. Si no es un impedimento, la buena noticia es que lo normal es desarrollar la jornada en turnos de mañana, tarde o fin de semana. En cualquier caso, siempre dependerá de sus características, necesidades y dimensiones.

     

    Consejos para salir airoso los primeros días

    Cómo trabajar de cajera y lograr que los primeros días no se conviertan en un calvario. ¿A que también ha pasado por tu cabeza este pensamiento? Seamos sinceros, el hecho de no tener experiencia siempre es motivo de nerviosismo en cualquier trabajo, y más aún cuando lo haces cara al público y manejando dinero. Algo así como el temido pánico escénico.

    Nada que no pueda superarse con unos pequeños consejos que serán de gran utilidad en un momento dado. El primero de ellos es enfrentarse a la caja registradora como si fuera nuestro ordenador o un soporte tecnológico similar. Familiarizarnos con ella desde el primer momento y, por supuesto, tener a mano la guía de uso y la información acerca de sus diferentes funciones. Ahora bien, saber usarla a la primera sin fallos es casi un imposible y no debe ser motivo de desesperación.

    Practicar, practicar y practicar con la máquina cuando no haya clientes a los que atender es la mejor salida. Así podrás equivocarte con calma y aplicar los trucos que los compañeros te han contado ante alguna situación similar. Ten en cuenta que ellos son una valiosa ayuda en estos primeros días para tu aprendizaje sobre esta herramienta y tu saber estar con los clientes.

    Apóyate en tus colegas más expertos y no te canses de preguntarles sobre todo tipo de situaciones que podrás vivir en una jornada normal antes de que ocurran. Nada como ser previsor, adelantarse a la jugada, para estar preparado y saber actuar ante tales imprevistos o problemas.

    De todos modos, si crees que tu futuro laboral está en los supermercados de tu ciudad, lo mejor que puedes hacer es leer este interesante post, te lo cuenta todo.

     

    La formación específica que te ayudará a triunfar

    ¿Cómo trabajar de cajera, y qué formación te pedirán en cualquier entrevista? Seguro que es otra de las preguntas que te has hecho en más de una ocasión. Es normal que este tema sea motivo de cierta inquietud pero realmente no hay por qué desanimarse.

    La razón principal es que es muy probable que ya cuentes con los estudios mínimos que se piden para desempeñar este puesto: el título de Graduado en ESO (la Educación Secundaria de toda la vida). Aunque no es un título obligatorio, lo normal es que esté presente en la mayoría de los currículums académicos de los candidatos a tales perfiles. Si no lo tienes, tampoco es un problema; bastará con que te saques el título lo antes posible.

    Y ahora te estarás preguntando si realmente existen cursos específicos que pueden ayudarte a ejercer mejor tus tareas asociadas a cómo trabajar de cajera. Pues sí, los hay. Éstos ofrecen una completa preparación en áreas donde tendrás que desenvolverte: atención al cliente, comercio y ventas y gestión comercial.

    Es decir los conocimientos teórico-prácticos que te dan son amplios y se plantean de eso modo para que los alumnos puedan aspirar a diferentes perfiles profesionales. Genial ¿no? Otra de sus características es su excelente política de prácticas: entre 60 y 300 horas en empresas en las que algún día puede que llegues a trabajar. ¿Quieres saber cómo se llaman?

     

    Curso de Logística y Gestión de stocks (almacenes)

    Desde luego si tu idea es buscar empleo en supermercados y también te atrae especialmente el sector de la logística, no dejes pasar este curso. Adquirirás conocimientos que te vendrán muy bien para trabajar de cajera. Además de una completa y actual preparación sobre gestión y coordinación de todas las actividades propias de un almacén.

     

    Curso de Técnico en Actividades Comerciales

    Si te matriculas en este curso, su formación te permitirá presentarse a las Pruebas Libres de Grado Medio en Actividades Comerciales. Se trata de una titulación de Formación Profesional muy recomendable porque de su mano no solo podrás dirigirte a puestos de caja en tiendas, comercios, supermercados, etc. Te abrirá la puerta a otras profesionales, como por ejemplo, técnico en ventas.

    ¿Qué te parecen estos cursos? Te aconsejo que rellenes el formulario (tan solo te llevará unos minutos) que ves junto a estas líneas si quieres saber más acerca de ellos. Recibirás información detallada que despejarán esas dudas pendientes. Y lo siguiente depende de ti: dar el paso y matricularte para conseguir tu primer empleo estable. ¡Ve a por todas!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Medio en Actividades Comerciales
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Actividades Comerciales

    Ver formación