16 minutos
Si te interesa trabajar en McDonald’s, en este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre lo que puede significar integrarte en esta gran cadena de fast food, cómo acceder a sus ofertas de empleo, cómo enviar tu currículum, qué requisitos exige para entrar a trabajar, etc.
Además, investigaremos un poco acerca de salarios, condiciones laborales y otros pormenores que pueden resultarte útiles. Incluso nos adentraremos en las opiniones de su plantilla para conocer su grado de satisfacción.
Si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo!
Desde luego, no es extraño que sientas interés por trabajar en McDonald’s, ya que es una franquicia muy popular, está bien asentada y cuenta con numerosos puestos de trabajo en nuestro país.
Sin embargo, antes de continuar, queremos que sepas un poco más acerca de esta cadena multinacional, para que tomes tu decisión con más elementos de juicio:
En definitiva, por si tenías alguna duda, se trata de una compañía consolidada, con gran arraigo en todo el territorio español y buenas posibilidades a la hora de labrarte un futuro laboral.
A continuación, entraremos en detalle sobre cómo trabajar en McDonald’s, analizando qué pasos concretos hay que seguir para formar parte de esta compañía. No pierdas detalle.
¡Fórmate en Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria!
Descarga gratis la guía formativaFundamentalmente, podrás trabajar en McDonalds’s tanto en sus restaurantes como en oficinas.
Así, en el restaurante se identifican las siguientes categorías de empleados:
Menos habituales son las ofertas para trabajar en oficinas centrales. Tanto es así que en el momento de redactar este artículo la empresa no cuenta con ninguna vacante de este tipo.
A continuación, te mostramos cómo puedes acceder a la web de empleo de la compañía para inscribirte en sus ofertas.
En la página de empleo de McDonald’s puedes consultar todas las ofertas de trabajo que la multinacional ofrece. De este modo, podrás inscribirte en la que más te interese por cercanía y participar en el proceso de selección de personal.
Básicamente, dicho proceso se divide en dos fases:
Empezaremos analizando la primera fase:
Si quieres trabajar en McDonald’s, es imprescindible que les hagas llegar tu currículum. Por supuesto, puedes intentar entregarlo en mano, en caso de que uno de estos establecimientos te quede cerca y/o conozcas al propietario o a alguien de la plantilla.
No obstante, la vía digital te resultará más cómoda y es la que hoy en día se tiene más en cuenta. ¿Cuáles son los pasos que debes seguir?
Al tratarse de una gran compañía, también publica sus ofertas en LinkedIn o Infojobs, por lo que puedes recurrir a estas plataformas para conocer sus vacantes.
Ahora que tu currículum ya figura en la base de datos de la compañía, estamos en disposición de informarte sobre la segunda fase del proceso.
Una vez hecho el envío de tu candidatura para trabajar en McDonald’s, debes esperar a que el área de recursos humanos la evalúe y se ponga en contacto contigo, ya sea a través de un correo electrónico o mediante una llamada de teléfono.
Si esto ocurre, quiere decir que has pasado a la siguiente fase. Esta suele consistir en una entrevista personal, pero debes tener en cuenta que el área de Recursos Humanos puede considerar necesario hacer una reunión previa de carácter grupal. Sin embargo, esto no es lo más frecuente.
Hecho este preámbulo, nos centramos ahora en la entrevista de selección.
La entrevista para trabajar en McDonald’s no suele durar más de 15 minutos y suele hacerse con el gerente, el encargado del restaurante o el personal de recursos humanos.
A continuación, te indicamos unas pautas generales que pueden ayudarte a superar esta entrevista:
Antes de seguir, cabe advertir que, si la entrevista es para un puesto de encargado, se recomienda un vestuario más formal. Por otro lado, el encuentro va a ser algo más extenso, de hasta 45 minutos. Es lógico, ya que se trata de un puesto de mayor responsabilidad.
Veamos ahora qué preguntas pueden hacerte durante la entrevista.
Las preguntas de la entrevista en McDonald’s son variadas, aunque se enfocan, sobre todo, en conocer tu motivación por trabajar en la compañía, así como tu experiencia previa en puestos similares.
También les interesará conocer tu disponibilidad de horarios y tus aspiraciones dentro de la empresa, es decir, tus ganas de crecer en el plano profesional.
A continuación, te indicamos cuáles son las preguntas más habituales:
También puedes alabar su concepto de empresa y la manera de enfocar sus productos, etc.
Adicionalmente, podrías explicar que esperas aprender mucho desde abajo, gracias al desempeño de diversas funciones.
Procura preparar un poco la entrevista. De esta forma, estarás en mejores condiciones para causar una buena impresión.
Supongamos que has superado esta fase del proceso de selección. ¿Dónde podrías trabajar?
¿En qué ciudades podré trabajar?
Como señalábamos en un punto anterior, hay más de 535 establecimientos de McDonald’s en España.
Así, los restaurantes franquiciados de McDonald’s se encuentran repartidos por las distintas comunidades autónomas españolas, sobre todo en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, que suman entre las tres más de la mitad de los establecimientos McDonald’s españoles.
En el mapa que encontrarás aquí, puedes localizar todos los restaurantes que esta franquicia posee en España. Realiza tus búsquedas por calle, localidad o código postal.
Así puedes comprobar las posibilidades de trabajo que tienes cerca de tu lugar de residencia.
¿Qué formación necesito para trabajar en McDonald’s?
En muchas de sus ofertas de empleo, la compañía indica como requisito básico tener la titulación de graduado en ESO. Esto suele ser así para las vacantes de personal de equipo.
Sin embargo, en otros puestos de mayor responsabilidad, relacionados con la atención al cliente o en los puestos de oficina, sí suelen exigirse titulaciones medias o superiores. Por ejemplo, administrativos, marketing, etc.
En estos casos, puede ser interesante que cuentes con conocimientos de Administración, Informática, Marketing Digital, Recursos Humanos, etc.
Trabajar en McDonald’s sin experiencia previa es algo habitual, ya que se busca, sobre todo, gente joven. En este sentido:
Para trabajar en McDonald’s, se establece como requisito indispensable la residencia próxima al restaurante al que se opta. También tener disponibilidad horaria flexible para realizar el trabajo que se te asigne.
La edad mínima para entrar a trabajar es la de 16 años, tal como fija la legislación española.
Entre los valores, aptitudes y actitudes que la empresa requiere, sobresalen los siguientes:
¿Crees que ya estás más cerca de trabajar en McDonald’s? Antes de seguir, seguro que querrás saber más detalles acerca de salarios, horarios y otras condiciones laborales de esta multinacional. Vamos a por ello.
El salario en McDonald’s en España depende de cada convenio provincial de hostelería. No obstante, suele situarse algo por encima de otras franquicias de restauración.
La media de sueldos para los diferentes puestos es, aproximadamente, la que sigue:
Son datos recogidos en diciembre de 2021, publicados por diversos medios de información económica.
No obstante, además del salario que paga esta importante multinacional, existen otros aspectos laborales fundamentales que es necesario conocer antes de tomar una decisión.
Otras condiciones laborales
A continuación, repasamos las condiciones de trabajo que puedes disfrutar en McDonald’s:
Su web de empleo señala como ventajas de trabajar en McDonald’s las siguientes:
Después de conocer todos estos detalles por parte de la empresa, llega el momento de averiguar qué opinión tienen sobre ella sus propios trabajadores/as.
Opiniones sobre trabajar en McDonald’s: ¿qué dicen los/las empleados/as?
Trabajar en McDonald’s genera distintas opiniones, en su mayoría positivas, pero también encontramos reacciones poco favorables.
Por ejemplo, la plataforma Indeed recoge 1.213 valoraciones sobre las franquicias españolas, que arrojan una puntuación media de 3,5 sobre 5.
Las opiniones favorables destacan, en términos generales:
En cuanto a las negativas, suelen centrarse en:
Descubre cómo es el proceso de selección en otras compañías populares. Estos artículos te orientarán paso a paso para enviar tu candidatura.
Ahora que ya sabes cómo trabajar en McDonald’s y qué es lo que vas a encontrar si consigues que tu candidatura prospere en la selección de personal, ¿quieres seguir adelante y hacerla efectiva?
Si la respuesta es afirmativa, no lo dudes: lánzate a por ello. Accede hoy a su web de empleo y postúlate para cubrir la oferta que más te interese. Por supuesto, no te olvides de enviar tu currículum ni de preparar bien la entrevista.
¡Dentro de poco podrías estar trabajando en un restaurante McDonald’s!