Campus Virtual
Contacto

Cómo trabajar en McDonald’s

Entre y descubre cómo entrar a trabajar en McDonald's, la mayor empresa de fast food del mundo. Consulta sus condiciones laborales y otros detalles.
trabajar-mcdonalds

    Si te interesa trabajar en McDonald’s, en este artículo vamos a resolver todas tus dudas sobre lo que puede significar integrarte en esta gran cadena de fast food, cómo acceder a sus ofertas de empleo, cómo enviar tu currículum, qué requisitos exige para entrar a trabajar, etc.

    Además, investigaremos un poco acerca de salarios, condiciones laborales y otros pormenores que pueden resultarte útiles. Incluso nos adentraremos en las opiniones de su plantilla para conocer su grado de satisfacción.

    Si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo!

     

    ¿Por qué trabajar en McDonald’s?

    Desde luego, no es extraño que sientas interés por trabajar en McDonald’s, ya que es una franquicia muy popular, está bien asentada y cuenta con numerosos puestos de trabajo en nuestro país.

    Sin embargo, antes de continuar, queremos que sepas un poco más acerca de esta cadena multinacional, para que tomes tu decisión con más elementos de juicio:

    • McDonald’s opera en 118 países
    • Dispone de más de 35.000 tiendas en todo el mundo
    • Es la franquicia líder a nivel internacional
    • El primer restaurante McDonald’s abrió en 1940 en San Bernardino (California)
    • Se calcula que, aproximadamente, atiende a 68 millones de clientes todos los días
    • Cada segundo, la franquicia vende más de 75 hamburguesas en todo el mundo
    • Su facturación global ascendió en 2021 a 112.500 millones de dólares
    • El primer McDonald’s abrió en España en 1981
    • Solo en nuestro país, McDonald’s cuenta con más de 535 restaurantes
    • Genera en España unos 23.000 empleos directos
    • Las perspectivas de crecimiento de McDonald’s en España son optimistas

    En definitiva, por si tenías alguna duda, se trata de una compañía consolidada, con gran arraigo en todo el territorio español y buenas posibilidades a la hora de labrarte un futuro laboral.

    A continuación, entraremos en detalle sobre cómo trabajar en McDonald’s, analizando qué pasos concretos hay que seguir para formar parte de esta compañía. No pierdas detalle.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Tipos de puestos: oportunidades para todos los perfiles

    Fundamentalmente, podrás trabajar en McDonalds’s tanto en sus restaurantes como en oficinas.

    Así, en el restaurante se identifican las siguientes categorías de empleados:

    • Personal de equipo (crew): se encarga tanto de la preparación en cocina como del servicio a las mesas, de la caja o tareas de limpieza. Este es, con mucha diferencia, el tipo de puesto para el que más ofertas se publican
    • Entrenadorcrew con experiencia, encargado de formar a las nuevas incorporaciones del personal de equipo
    • Responsable de Experiencia del Cliente (REC): encargados de velar por la satisfacción del cliente
    • Encargados de turno: líderes de cada turno que se ocupan de dirigir el equipo. Suele accederse al puesto por promoción interna
    • Gerente: figura directora del restaurante. Se encarga de dirigir la gestión de cuentas, el inventario de productos y el equipo de personas. Los gerentes de restaurante también suelen llegar al puesto a través de la promoción interna
    • Personal de reparto: en relación con el restaurante, también se ofertan vacantes de repartidor/a que sirven los pedidos a domicilio

    Menos habituales son las ofertas para trabajar en oficinas centrales. Tanto es así que en el momento de redactar este artículo la empresa no cuenta con ninguna vacante de este tipo.

    A continuación, te mostramos cómo puedes acceder a la web de empleo de la compañía para inscribirte en sus ofertas.

     

    Cómo trabajar en McDonald’s: acceso a la web de empleo

    En la página de empleo de McDonald’s puedes consultar todas las ofertas de trabajo que la multinacional ofrece. De este modo, podrás inscribirte en la que más te interese por cercanía y participar en el proceso de selección de personal.

    Básicamente, dicho proceso se divide en dos fases:

    Empezaremos analizando la primera fase:

     

    ¿Cómo enviar el currículum a McDonald’s?

    Si quieres trabajar en McDonald’s, es imprescindible que les hagas llegar tu currículum. Por supuesto, puedes intentar entregarlo en mano, en caso de que uno de estos establecimientos te quede cerca y/o conozcas al propietario o a alguien de la plantilla.

    No obstante, la vía digital te resultará más cómoda y es la que hoy en día se tiene más en cuenta. ¿Cuáles son los pasos que debes seguir?

    1. Accede a su web de empleo y escoge entre las opciones “Restaurantes” u “Oficinas”.
    2. Si eliges la opción “Restaurantes”, podrás acceder a todas las vacantes que se ofertan en esta categoría.
    3. Selecciona la oferta que consideres más interesante y pulsa sobre ella. Casi todas son para personal de equipo.
    4. Accederás a una página de descripción de la oferta, que indica el número de vacantes disponibles y te advierte de que es imprescindible adjuntar tu currículum.
    5. En esta página tienes dos opciones: pulsar sobre “Inscríbete” para acceder al formulario o sobre “Autocompletar con b4work”, en caso de que dispongas de cuenta en esta plataforma de empleo.
    6. En el formulario debes completar tus datos de contacto y personales, lugar de residencia, formación, idiomas, preferencias, habilidades y competencias, nivel de informática, permiso de conducir y último puesto laboral desempeñado.
    7. Por último, debes subir tu currículum vitae. También tienes la opción de añadir más archivos (es recomendable adjuntar una carta de presentación), además de indicar tu perfil de LinkedIn.
    8. Pulsa en “Inscríbete” para hacer llegar a la compañía toda tu información como candidato/a.
    9. Si el puesto que te interesa está en “Oficinas”, selecciona esta opción. Como ya hemos comentado anteriormente, estas ofertas no son tan frecuentes, pero la página te da la opción de acceder al mismo formulario de antes para enviar tus datos, currículum, etc.

    Al tratarse de una gran compañía, también publica sus ofertas en LinkedIn o Infojobs, por lo que puedes recurrir a estas plataformas para conocer sus vacantes.

    Ahora que tu currículum ya figura en la base de datos de la compañía, estamos en disposición de informarte sobre la segunda fase del proceso.

     

    ¿En qué consiste el proceso de selección?

    Una vez hecho el envío de tu candidatura para trabajar en McDonald’s, debes esperar a que el área de recursos humanos la evalúe y se ponga en contacto contigo, ya sea a través de un correo electrónico o mediante una llamada de teléfono.

    Si esto ocurre, quiere decir que has pasado a la siguiente fase. Esta suele consistir en una entrevista personal, pero debes tener en cuenta que el área de Recursos Humanos puede considerar necesario hacer una reunión previa de carácter grupal. Sin embargo, esto no es lo más frecuente.

    Hecho este preámbulo, nos centramos ahora en la entrevista de selección.

     

    ¿Cómo es la entrevista de trabajo en McDonald’s?

    La entrevista para trabajar en McDonald’s no suele durar más de 15 minutos y suele hacerse con el gerente, el encargado del restaurante o el personal de recursos humanos.

    A continuación, te indicamos unas pautas generales que pueden ayudarte a superar esta entrevista:

    • Procura mantener la calma
    • Preséntate con una apariencia cuidada, no hace falta excesiva formalidad, pero sí deberías dar una buena imagen
    • No te retrases. Si puede ser, llega unos minutos antes
    • Exprésate con sinceridad y naturalidad, pero con respeto, tolerancia y educación
    • Cuenta cuáles son tus cualidades y tu trayectoria, formación, experiencia laboral, etc. Resalta tus puntos fuertes
    • Esfuérzate por demostrar una buena capacidad de comunicación y de servicio al cliente. Es un aspecto muy valorado por la empresa
    • Muéstrate con predisposición al trabajo en equipo, a la colaboración y a crear un buen ambiente de compañerismo. Si las hubiera, haz referencia a experiencias pasadas significativas en este sentido
    • Deja clara tu voluntad de crecer profesionalmente, adquirir experiencia y tus habilidades de liderazgo
    • Mantén una actitud proactiva y positiva

    Antes de seguir, cabe advertir que, si la entrevista es para un puesto de encargado, se recomienda un vestuario más formal. Por otro lado, el encuentro va a ser algo más extenso, de hasta 45 minutos. Es lógico, ya que se trata de un puesto de mayor responsabilidad.

    Veamos ahora qué preguntas pueden hacerte durante la entrevista.

    Preguntas más frecuentes en la entrevista para trabajar en McDonald’s

    Las preguntas de la entrevista en McDonald’s son variadas, aunque se enfocan, sobre todo, en conocer tu motivación por trabajar en la compañía, así como tu experiencia previa en puestos similares.

    También les interesará conocer tu disponibilidad de horarios y tus aspiraciones dentro de la empresa, es decir, tus ganas de crecer en el plano profesional.

    A continuación, te indicamos cuáles son las preguntas más habituales:

    • ¿Por qué quieres trabajar en McDonald’s? Como sabes, es una pregunta que no suele faltar en cualquier entrevista de trabajo. Podrías contar que siempre te ha atraído la empresa en tus visitas como cliente por su equipo juvenil y el ambiente dinámico que se respira.

    También puedes alabar su concepto de empresa y la manera de enfocar sus productos, etc.

    Adicionalmente, podrías explicar que esperas aprender mucho desde abajo, gracias al desempeño de diversas funciones.

     

    • ¿Qué sabes de McDonald’s? Es recomendable que, antes de acudir a la entrevista, leas sobre esta cadena de comida rápida, su trayectoria, sus productos estrella, etc. Así podrás esgrimir algo de información de relieve que demuestre tu interés.

      Como consejo práctico, conviene que te diferencies, que no te centres en los lugares comunes que todo el mundo comenta sobre la compañía, sino que aportes algo más original.
    • ¿Cómo actuarías si un cliente se quejara del sabor de su hamburguesa? Lo primero sería disculparse y escuchar al cliente. Después, transmitir el problema a tu supervisor o encargado para que decida si hay que ofrecerle otra hamburguesa a dicho cliente.

    Procura preparar un poco la entrevista. De esta forma, estarás en mejores condiciones para causar una buena impresión.

    Supongamos que has superado esta fase del proceso de selección. ¿Dónde podrías trabajar?

    ¿En qué ciudades podré trabajar?

    Como señalábamos en un punto anterior, hay más de 535 establecimientos de McDonald’s en España.

    Así, los restaurantes franquiciados de McDonald’s se encuentran repartidos por las distintas comunidades autónomas españolas, sobre todo en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, que suman entre las tres más de la mitad de los establecimientos McDonald’s españoles.

    En el mapa que encontrarás aquí, puedes localizar todos los restaurantes que esta franquicia posee en España. Realiza tus búsquedas por calle, localidad o código postal.

    Así puedes comprobar las posibilidades de trabajo que tienes cerca de tu lugar de residencia.

    ¿Qué formación necesito para trabajar en McDonald’s?

    En muchas de sus ofertas de empleo, la compañía indica como requisito básico tener la titulación de graduado en ESO. Esto suele ser así para las vacantes de personal de equipo.

    Sin embargo, en otros puestos de mayor responsabilidad, relacionados con la atención al cliente o en los puestos de oficina, sí suelen exigirse titulaciones medias o superiores. Por ejemplo, administrativos, marketing, etc.

    En estos casos, puede ser interesante que cuentes con conocimientos de AdministraciónInformáticaMarketing DigitalRecursos Humanos, etc.

     

    ¿Se exige experiencia?

    Trabajar en McDonald’s sin experiencia previa es algo habitual, ya que se busca, sobre todo, gente joven. En este sentido:

    • La experiencia es una característica que se valora, pero que no tiene un peso fundamental en los puestos de base o personal de reparto. De hecho, será la empresa la que ofrezca formación específica en el caso del personal de equipo.
    • Lógicamente, la experiencia en el sector es determinante en el caso de vacantes de mayor responsabilidad. Por ejemplo, en el caso de optar a puestos de encargado de McDonald’s, etc.

     

    Otros requisitos para trabajar en McDonald’s: edad, aptitudes y rasgos de personalidad

    Para trabajar en McDonald’s, se establece como requisito indispensable la residencia próxima al restaurante al que se opta. También tener disponibilidad horaria flexible para realizar el trabajo que se te asigne.

    La edad mínima para entrar a trabajar es la de 16 años, tal como fija la legislación española.

    Entre los valores, aptitudes y actitudes que la empresa requiere, sobresalen los siguientes:

    • Orientación al cliente: atención esmerada, buena actitud y simpatía son imprescindibles.
    • Don de gentes: para tratar con compañeros y clientes.
    • Capacidad para el trabajo en equipo: McDonald’s cuida mucho este aspecto, que garantiza una producción más eficiente y de mayor calidad, y que repercute en los beneficios de la empresa.
    • Actitud positiva: el trabajo en McDonald’s es duro y requiere fuerte implicación.
    • Se valora el dominio del inglés.
    • Para los puestos de reparto, se necesita carnet de conducir y se valora la experiencia de reparto en la zona a cubrir.

    ¿Crees que ya estás más cerca de trabajar en McDonald’s? Antes de seguir, seguro que querrás saber más detalles acerca de salarios, horarios y otras condiciones laborales de esta multinacional. Vamos a por ello.

     

    ¿Cuánto se gana en McDonalds?

    El salario en McDonald’s en España depende de cada convenio provincial de hostelería. No obstante, suele situarse algo por encima de otras franquicias de restauración.

    La media de sueldos para los diferentes puestos es, aproximadamente, la que sigue:

    • Ayudante de personal de equipo: 14.650 euros brutos anuales, alrededor de 1.220 euros brutos al mes.
    • Responsable de Experiencia de Cliente (REC): en torno a 17.560 euros brutos al año.
    • Encargado de turno: alrededor de 23.820 euros brutos al año.
    • Gerente: su sueldo medio asciende a 38.400 euros brutos al año.

    Son datos recogidos en diciembre de 2021, publicados por diversos medios de información económica.

    No obstante, además del salario que paga esta importante multinacional, existen otros aspectos laborales fundamentales que es necesario conocer antes de tomar una decisión.

    Otras condiciones laborales

    A continuación, repasamos las condiciones de trabajo que puedes disfrutar en McDonald’s:

    • Contratos: normalmente, ofrece contratos a tiempo parcial. Es un dato interesante si lo que quieres es un trabajo para compaginarlo con estudios, un trabajo para el verano, etc.
    • Se trata de contratos indefinidos a tiempo parcial, lo que puede significar mayor estabilidad laboral.
    • No obstante, también existen contratos a tiempo completo, aunque en menor medida.
    • Horarios: existen horarios de solo unas horas y otros a jornada completa. En los contratos de ocho horas, el horario es a turno partido.
    • Beneficios y descuentos en la comida: la comida de los empleados corre a cargo de la empresa y se ofrece un cheque gourmet para comer en sus restaurantes.
    • Según los testimonios consultados, las horas extra se pagan siempre.

    Su web de empleo señala como ventajas de trabajar en McDonald’s las siguientes:

    • Flexibilidad en el horario.
    • Formación proporcionada por la empresa.
    • Oportunidades de ascender dentro de la compañía. El 100% de las promociones son internas.
    • Un ambiente de trabajo de equipo dinámico.
    • Sus ofertas suelen requerir personas jóvenes. De hecho, la mayoría de su personal está entre los 20 y los 35 años.
    • Por ello, es una buena opción para iniciar una trayectoria profesional.
    • Una de las características que McDonald’s pone de relieve es su compromiso contra el desempleo juvenil, a través de diferentes iniciativas.
    • También se refiere a su apuesta por la diversidad y la inclusión en sus contrataciones.

    Después de conocer todos estos detalles por parte de la empresa, llega el momento de averiguar qué opinión tienen sobre ella sus propios trabajadores/as.

    Opiniones sobre trabajar en McDonald’s: ¿qué dicen los/las empleados/as?

    Trabajar en McDonald’s genera distintas opiniones, en su mayoría positivas, pero también encontramos reacciones poco favorables.

    Por ejemplo, la plataforma Indeed recoge 1.213 valoraciones sobre las franquicias españolas, que arrojan una puntuación media de 3,5 sobre 5.

    Las opiniones favorables destacan, en términos generales:

    • El buen ambiente y compañerismo.
    • La posibilidad que ofrece de compaginar el trabajo con estudios u otras ocupaciones.
    • La cultura de empresa.
    • El cuidado de la higiene.
    • El sistema automatizado que reduce errores humanos.

    En cuanto a las negativas, suelen centrarse en:

    • El ritmo excesivamente elevado de trabajo, que supone mucho desgaste y estrés.
    • El trato y la presión de ciertos encargados.
    • El salario, considerado bajo.
    • Los turnos partidos.
    • El exceso de competitividad.
    • La falta de compañerismo (curiosamente, este aspecto también aparece entre las opiniones negativas).
    • Amiguismo y enchufismo.

     

    Otros sitios donde te puede interesar trabajar

    Descubre cómo es el proceso de selección en otras compañías populares. Estos artículos te orientarán paso a paso para enviar tu candidatura.

     

    Ahora que ya sabes cómo trabajar en McDonald’s y qué es lo que vas a encontrar si consigues que tu candidatura prospere en la selección de personal, ¿quieres seguir adelante y hacerla efectiva?

    Si la respuesta es afirmativa, no lo dudes: lánzate a por ello. Accede hoy a su web de empleo y postúlate para cubrir la oferta que más te interese. Por supuesto, no te olvides de enviar tu currículum ni de preparar bien la entrevista.

    ¡Dentro de poco podrías estar trabajando en un restaurante McDonald’s!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Curso de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
    Curso de

    Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

    Ver formación
    WhatsApp