Campus Virtual
Contacto

Cómo trabajar de mozo de almacén: qué necesitas

Cómo trabajar de mozo de almacén: descubre qué te ofrece actualmente esta profesión y cómo llegar a obtener un buen puesto.
como trabajar de mozo de almacen|como trabajar de mozo de almacen

    ¿Te has planteado alguna vez trabajar en un almacén?  Los profesionales de hoy realizan todo tipo de tareas, muchas de ellas informatizadas o que requieren maquinaria específica. Y también asumen otras que, si bien necesitan una buena forma física, están al alcance de prácticamente todos y todas. Si quieres saber cómo trabajar de mozo de almacén y manipular stocks, ¡no te pierdas este artículo!

    Si la imagen del antiguo «mozo de carga» te echa para atrás, puedes respirar tranquilo. Hoy día, los trabajos que se desempeñan en los almacenes no tienen nada que ver con las durísimas condiciones que se daban hace años. La mayor parte del flujo de mercancías está controlada y realizada por máquinas, aunque todavía es necesaria la intervención humana para gestionarlo con eficacia.

    Durante los últimos años, el sector relacionado con el almacenaje, la logística y la gestión de stocks ha crecido de manera imparable. Es un sector que genera mucho empleo, y que ofrece grandes oportunidades para empezar «desde abajo» y progresar. Por eso, si estás deseando empezar a trabajar en un lugar que te permita progresar, este ámbito puede ser ideal para ti.

     

    Cómo trabajar de mozo de almacén: tus tareas

    La verdad es que en un almacén hay un montón de puestos a cubrir, muchos de los cuales podrás desempeñar si cuentas con la formación necesaria. No hace mucho tiempo, los mozos de almacén (que no «mozas», ya que por aquel entonces estos trabajos eran asumidos y realizados exclusivamente por hombres) entraban a trabajar sin ninguna formación. Solo se les pedía fuerza y resistencia física, acatar y obedecer órdenes y trabajar larguísimas jornadas por un sueldo de lo más exiguo.

    Afortunadamente, hoy este panorama ha dado un giro de 180 grados. Porque sin ir más lejos, para trabajar de mozo de almacén te pedirán formación. Tendrás que demostrar que has realizado ciertos cursos, sin los cuales no sabrías ni por dónde empezar. Por ejemplo, tienes la opción de realizar un curso de logística y gestión de stock (almacenes), que además de formarte para trabajar de mozo de almacén también te habilitará para asumir otras funciones.

    Una vez empieces tu jornada laboral, entre otras tareas deberás ocuparte de:

    • Recibir las mercancías y asegurarte de que están en perfecto estado.
    • Repartir los productos según su destino y colocarlos de la manera adecuada.
    • Supervisar los productos perecederos y delicados, y asegurarte de que no están estropeados.
    • Reponer los productos de forma constante para evitar que haya desabastecimiento.
    • Llevar un control exhaustivo de la documentación y controlar el transporte.
    • Cargar las mercancías en los camiones y proceder a su descarga.

    Si quieres saber más sobre las funciones concretas que asume y realiza un mozo de almacén, te invito a leer este interesante artículo con toda la información actualizada sobre la profesión. ¡No te dejará ninguna duda!

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Requisitos que te pueden ayudar

    Contar con una buena formación, por lo tanto, es la primera respuesta a la pregunta de cómo trabajar de mozo de almacén. Pero, como suele suceder, no lo es todo. Además de tener la cualificación adecuada para desempeñar bien tus funciones, hay otras características que harán de ti el trabajador ideal para este tipo de puestos.

    En primer lugar, es muy aconsejable contar con el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). De hecho, es complicado que una empresa contrate a un trabajador que no cuente con esa formación mínima. Actualmente el mercado laboral es muy complicado: son muchísimos los aspirantes a los empleos, y si no tienes esta titulación tendrás muchas menos opciones de lograr tu objetivo.

    Por otra parte, encontrarte en buena forma física es también algo esencial. Aunque las tareas de un mozo de almacén ya no son tan duras y exigentes como hace décadas, sigue siendo un trabajo que requiere pasar muchas horas de pie, cargar mercancías, transportarlas… Algo que solo podrás asumir si estás en buenas condiciones. ¡Tenlo en cuenta!

    Y seguimos con más cualidades que te pueden ayudar. En los almacenes se buscan siempre perfiles de personas trabajadoras, organizadas, con capacidad de trabajar en equipo, empáticas y que hagan las tareas más llevaderas. Hay  que tener en cuenta que compartirás espacio y tareas con muchos compañeros y compañeras; cuanto mejor os llevéis entre vosotros, más agradable será el día a día para todo el equipo.

     

    Como trabajar de mozo de almacén y mejorar tus perspectivas

    Trabajar como mozo de almacén, en resumen, es una alternativa más que interesante si estás programando tu futuro laboral. Y no solo porque es un puesto con muchas ventajas, sino porque este empleo es un excelente trampolín para ascender en el organigrama de las empresas. Son múltiples los ejemplos de empleados que comenzaron trabajando como mozos de almacén, y llegaron a ejecutivos…

    Por supuesto, para eso tendrás que continuar formándote durante tu carrera laboral. Hacer cursos específicos sobre manejo de maquinaria, aplicaciones informáticas, gestión, contabilidad, idiomas…¡Todo lo que creas que te puede ayudar será bienvenido! Y ahora, ¿qué te parecería saltarte ese paso y empezar con los deberes hechos?

    Porque tienes la opción de realizar un curso completo de técnico en logística y gestión de stocks, que te formará en todas las herramientas necesarias para progresar en tu trabajo. Un curso que incluye certificación en Prevención de Riesgos Laborales, diploma de Calidad de Servicio y Atención al Cliente, diploma de Manipulador de Alimentos y acreditación de formación en idiomas (el que tú elijas).

    Sin duda, son unas ventajas que te colocarán por delante de tus competidores. Pero aún hay más. Todos sabemos que sin experiencia laboral, es complicado encontrar un primer empleo. Al final, viene a ser la clásica pescadilla que se muerde la cola… Y es algo que puedes evitar si buscas una formación que incluya prácticas en empresas.

    Si te animas a rellenar el formulario que aparece en esta web, recibirás toda la información que necesitas sobre uno de los cursos online más completos y actualizados que puedas encontrar. Un curso que incluye las ventajas antes indicadas, y, atención: entre 60 y 300 horas de prácticas en almacenes de empresas. Prácticas que no solo te ayudarán a adquirir experiencia, sino que pueden abrirte las puertas de muchas compañías que buscan buenos trabajadores.

    Son muchos los titulados en prácticas que terminan pasando a formar parte de la plantilla de las empresas; por eso, esta ventaja es esencial a la hora de buscar una formación adecuada. ¿Lo tienes claro? Entonces, no lo pienses más… ¡y da el paso!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación