6 minutos
En los últimos tiempos, ha quedado clarísimo algo que antes no lo era tanto: que los trabajadores de los supermercados son esenciales para nuestras vidas. Sin ellos, nos faltaría el 80% o más de lo que necesitamos en nuestro día a día. Y dado el tamaño de estos comercios y la cantidad de puestos que precisan, la verdad es que siempre se necesitan nuevos empleados. ¿Quieres saber cómo trabajar en un supermercado? Pues estás de suerte: hoy damos un repaso a los requisitos necesarios para empezar.
Qué sería de nosotros sin las personas que llevan los supermercados. Reponedores, trabajadores de almacén, personal de caja, encargados, jefes de sección, personal de limpieza, especialistas en venta online, transportistas… ¡La cantidad de profesionales que se necesitan para organizar estas inmensas superficies! Ocupar un puesto de estas características requiere una serie de condiciones. Y no todo el mundo las tiene, aunque sí es posible aprenderlas.
Por ejemplo, es fundamental ser una persona responsable, organizada y con capacidad para el trabajo en equipo. Debes saber tratar con los demás; y no solo si hablamos de quienes ocupan un puesto de cara al público, sino también de otros trabajos que requieren comunicarse con varios equipos, responsables, jefes, etc. Y eso no es todo: el resto lo analizamos a continuación.
El primer paso para averiguar cómo trabajar en un supermercado es conocer los trabajos que se pueden desempeñar en estas superficies comerciales. Además de las personas a las que ves cuando vas a hacer la compra (personal de caja y de información al cliente, reponedores, encargados…), en el backstage hay muchos otros profesionales que logran que todo funcione como un reloj. En general, estos son los puestos de trabajo que puedes ocupar:
Estos son los que se me ocurren a bote pronto, pero si nos ponemos a pensar seguro que hay muchos más. Eso sí, no pienses que para trabajar en cualquiera de estos puestos basta con presentar el currículum y esperar a que te llamen. Una formación adecuada a cada puesto y una experiencia demostrable serán tus mejores aliadas, a la hora de lograr tu objetivo.
¡Fórmate en Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística!
Descarga gratis la guía formativaEn principio, para trabajar en un supermercado debes tener como mínimo el título de Graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria). No es que sea algo obligatorio por norma, pero es casi imposible que un comercio contrate a personas que no tengan esta titulación. De hecho, son muchos y muchas que acuden a las ofertas de empleo con títulos universitarios bajo el brazo…
Pero, ¡no dejes que esto te desanime! No necesitas una licenciatura para conseguir el empleo que buscas. En realidad, es mucho mejor contar con una formación específica que te permita desempeñar tu trabajo a la perfección desde el primer día. Y para ello, tu mejor alternativa es buscar un curso muy completo y que abarque temas relacionados con tres áreas fundamentales: comercio y ventas, atención al cliente y gestión comercial.
Por lo tanto, si te estás preguntando cómo trabajar en un supermercado, lo primero que debes hacer (si no lo tienes) es hacerte con el título de Graduado en ESO. Y a continuación, seguir formándote. Un consejo: asegúrate de que los cursos que escojas te dan la oportunidad de hacer prácticas en empresas. Es la mejor manera de «meter la cabeza» en el mundo laboral, porque la mayoría de las empresas suelen contratar a los titulados que hacen las prácticas con ellos y demuestran que saben trabajar.
Seguro que ahora mismo te estás preguntando: «pero, ¿existen cursos para trabajar en cajas, en información al cliente o en personal de almacén?» Pues sí, existen. Pero en muchos casos no reciben ese nombre concreto, y es por una razón: se trata de una formación amplia y abierta que te permitirá acceder a varios puestos de trabajo (en lugar de presentarte solo a uno). Entre otros, quédate con los siguientes:
Esta completísima formación te facilitará el acceso a los distintos puestos que trabajan en la sección de almacenaje de supermercados e hipermercados. Podrás trabajar como mozo de almacén… y mucho más. Apunta: te capacitará para ocupar puestos de técnico en gestión de stocks y almacén, empleado de servicio de almacenamiento, técnico en logística de almacenes, almacenero de empresas de transporte o responsable de recepción y expedición de mercancías.
De nuevo, este curso ofrece la capacidad de optar a distintos puestos en una superficie comercial. Puede ser un supermercado, pero también un centro comercial o un establecimiento más pequeño. Es una formación pensada para que te puedas presentar a las Pruebas Libres de Grado Medio en Actividades Comerciales, una titulación de Formación Profesional con la que podrás presentar tu currículum en cientos de negocios. Podrás trabajar como comercial, técnico en ventas, personal de caja, información al cliente…
Los acontecimientos sobrevenidos en el año 2020, con la pandemia causada por el Covid-19 a la cabeza, han afianzado el potencial de la venta online. Aunque los confinamientos terminen por finalizar, la costumbre de comprar por internet está ya bien asentada. Y no lo dudes: cada vez irá a más. Por eso, los supermercados se han puesto ya las pilas y venden gran parte de su stock a través de páginas de venta online. No dejes pasar la oportunidad y fórmate en marketing digital, una titulación muy buscada hoy día.
Ya solo me queda un consejo que te puede interesar. Y es que te animes a rellenar el formulario que encontrarás en esta página web. No te preocupes: no te llevará más de uno o dos minutos. En muy poco tiempo recibirás toda la información que necesitas sobre cualquiera de los cursos antes mencionados. Y por supuesto, sin ningún compromiso por tu parte. Como verás, no tienes nada que perder… Y sí mucho que ganar. Por ejemplo, un empleo estable y con posibilidad de promoción gracias a la mejor de las formaciones. ¡Es tu momento!