¿Estás interesado en el sector de la mecánica? Entonces estás de suerte. En este artículo vamos a hablarte del trabajo de mecánico de motos, una salida profesional con una alta tasa de empleabilidad en la actualidad.
¡Quédate leyendo para conocer todos los detalles y anímate a formarte en esta especialidad con nuestro curso de mecánica de motos!
Como te decíamos, son muchas las ofertas de trabajo que encontrarás como mecánico de motos. Se trata de una especialización propia de la disciplina de la mecánica.
Para que te hagas una idea de las ofertas de trabajo de mecánico de motos que existen bastará con que consultes los principales portales de empleo. En ellos encontrarás múltiples posibilidades para presentar tu candidatura.
Uno de los principales requisitos para que te seleccionen para un puesto de trabajo de mecánico de motos es que cuentes con una formación especializada en mecánica o automoción. Y es que se trata de un trabajo cualificado con un alto grado de especialización.
En estos portales de empleo podrás consultar también qué tipo de salarios ofertan para estos puestos. Así, de media encontrarás que el salario medio de un mecánico de motos ronda los 18.000 euros al año.
Se trata de un sueldo superior a los estándares mínimos marcados por la ley. Una buena remuneración a final de mes. Además, en la mayoría de las ofertas laborales para esta profesión resaltan como ventaja para el trabajo que recibirá una formación continua. Es decir, mientras trabajas continuarás perfeccionando tus técnicas y creciendo así profesionalmente.
Si tienes miedo a formarte para una profesión que esté encasillada en una única zona de España, puedes estar tranquilo. Los mecánicos de motos son necesarios en cada localidad, algo que se refleja fácilmente en las ofertas de empleo de Infojobs o Jooble, donde se piden profesionales formados en esta disciplina para diferentes localidades.
El trabajo de un mecánico de motos se desarrolla fundamentalmente dentro de un taller de reparación de vehículos motores. De esta forma, el mecánico de motos tendrá que ocuparse de reparar averías y revisar el correcto funcionamiento de motos de diferente tipo.
Atendiendo a las ofertas de empleo que hemos encontrado en la actualidad, se explica que la persona que asuma el cargo de mecánico de motos deberá:
Dependiendo del taller mecánico para el que vayas a trabajar, estas funciones puede que varíen o se ajusten a necesidades propias de dicho establecimiento.
En profesiones tan prácticas como la de un mecánico de motos, contar con una formación adaptada a la realidad laboral se asemeja una necesidad. Precisamente por eso los cursos de mecánica buscan centrarse en la parte más práctica, para que el estudiante esté preparado para lo que se va a encontrar en un taller de mecánica.
En Campus Training somos conscientes de esta importante necesidad, por lo que hemos adaptado nuestro curso de Mecánica de Motos al Certificado de profesionalidad “Mantenimiento del Motor y sus Sistemas Auxiliares (TMVG0409).
¿Cuáles son los módulos formativos que componen el curso de mecánica de motos? Toma nota de ellos:
Puedes observar que estas asignaturas profundizan en cuestiones relacionadas directamente con trabajos y gestiones de reparación en taller. El temario perfecto para hacer de ti todo un experto de la profesión.
Además de la formación existen otras cuestiones que influyen en el desempeño correcto de la profesión. Es lo que podríamos llamar perfil profesional, es decir, un conjunto de habilidades propias del mecánico de motos para asegurar un buen trabajo:
Fórmate ya con nuestro curso de mecánica de motos para trabajar de lo que verdaderamente te apasiona. El primer paso es capacitarte profesionalmente para el puesto y hacerte así valer ante una oferta de trabajo de mecánico de motos.
Ya has visto que son muchas las propuestas que se mueven en el mercado laboral en este sector. ¡Una puede ser tuya!