5 minutos
¿Quieres dedicarte a la bonita y agradecida tarea de la ayuda social? Debes saber que para dedicarte al trabajo social hay requisitos que debes cumplir. Se exigen ciertas titulaciones, condiciones de edad y nacionalidad y aspectos de tipo legal, entre otras cosas.
Vamos a ahondar en esta cuestión y dedicar esta entrada a explicar en qué consiste esta profesión y cuáles son las condiciones que debes reunir para conseguir un puesto de Trabajador/a Social. Si te interesa, ¡presta atención!
Hay profesiones que son completamente vocacionales, que van más allá de ser únicamente un puesto de trabajo. Esto se debe a factores tales como la dificultad que entraña el desempeño de su labor, la cantidad de conocimientos y competencias que es necesario adquirir para conseguir la preparación adecuada o la responsabilidad y sacrificios que conlleva.
Entre estas profesiones tan intrínsecamente vocacionales podemos contar la medicina y enfermería, la docencia, la veterinaria y, por supuesto, el trabajo social.
Los trabajadores y asistentes sociales son profesionales que promueven el cambio social, la solidaridad y la igualdad. Para conseguirlo, desarrollan acciones que describen y recopilan los recursos que hacen falta para ayudar a personas en riesgo de exclusión social, miembros de comunidades minoritarias y vulnerables, con poder adquisitivo muy limitado; personas con diversidad funcional que necesitan ayuda específica, y un largo etcétera.
Las funciones de trabajador social se enfocan en la prevención y planificación de, así como la atención directa a, problemáticas de la sociedad causadas por desigualdades, carencias e injusticias que no están contempladas o debidamente servidas por la legislación vigente.
En resumen, el objetivo fundamental de los trabajadores sociales es procurar, a través de los servicios sociales, el bienestar de las personas más desfavorecidas. Informar, orientar y diseñar actuaciones para gestionar proyectos de integración son sus cometidos principales.
Como ves, se trata de una profesión que requiere altos niveles de motivación y, sobre todo, un gran compromiso con la labor que hay que desempeñar y con la responsabilidad que conlleva.
¿Te ves reflejado/a en este perfil y tienes totalmente claro que quieres dedicarte a ello? Bien, entonces lo primero que debes hacer es asegurarte de que reúnes las condiciones necesarias para poder convertirte en trabajador/a social. Veamos cuáles son.
Si deseas dedicarte al trabajo social en las instituciones públicas, deberás cumplir unas condiciones que te permitan acceder a este ámbito. Las pruebas selectivas de las oposiciones de Trabajo Social piden unos requisitos que detallamos en esta lista:
Estos requisitos son meramente orientativos. Recuerda que estas pruebas son de carácter local, provincial o autonómico, por lo que cada entidad (ayuntamientos, diputaciones, gobiernos y juntas autonómicas) podrá exigir los requisitos que estime oportunos para las convocatorias.
Por ello, recomendamos que compruebes qué condiciones específicas debes cumplir en el lugar donde desees presentarte a las oposiciones.
Al estudiar Trabajo Social conseguirás una preparación en materias sociales que incluye conocimientos de ramas tales como derecho, psicología, políticas sociales, economía y antropología. Además, tendrás formación en habilidades sociales y de comunicación, que son absolutamente fundamentales para desempeñar la labor de trabajador/a social.
La habilitación para dedicarte a este ámbito te la proporcionan los programas de estudio específicos de trabajo social. Puedes realizar un Grado en Trabajo Social, que tiene una duración de cuatro cursos académicos y te otorga una titulación de nivel universitario.
Para formarte como trabajador o trabajadora social, existen varias opciones. Si deseas cursar el Grado de Trabajo Social, tendrás que solicitar una plaza en un una universidad. La mayoría de las universidades principales de España ofrecen este programa, que dura cuatro años.
Esperamos que con este artículo te hagas una idea general de los requisitos que necesitas para dedicarte al sector del Trabajo Social, una profesión apasionante, necesaria y muy beneficiosa para la sociedad.
Tanto si quieres presentarte a las oposiciones de salud como si deseas preparar las pruebas libres, en Campus Training podemos ayudarte. Pide información sin compromiso y te ayudamos a conseguir el trabajo de tu vida.