5 minutos
En la profesión de Trabajo Social existen salidas profesionales adecuadas para todo tipo de perfiles e intereses laborales o académicos. En este artículo te informamos sobre todas las opciones que tendrás al finalizar los estudios de Trabajo social, tanto en el sector privado como en el público.
¿Empezamos?
Antes de detallarte las salidas del Trabajo Social en concreto, tanto dentro del sector privado como tras aprobar unas oposiciones de salud, vamos a describirte el ámbito general donde actuarás como Trabajador Social.
Efectivamente, un Trabajador o Trabajadora Social desarrolla su trabajo fundamentalmente con aquella población de su ámbito que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
Con el objetivo de:
Toda esta labor profesional está destinada a muchas realidades, aunque suelen destacar los casos de inmigrantes y refugiados, adolescentes en riesgo, personas sin hogar, mujeres, drogadictos, etc.
Debido al alto rango de personas al que puede asistir el Trabajador o Trabajadora Social, muchas salidas laborales se encuadran dentro de los servicios de bienestar social de las diversas administraciones públicas. Por ejemplo, en las comunidades autónomas u otro tipo de administraciones dirigidas a infancia, juventud, dependencia, drogodependencias…
Además, puedes trabajar en multitud de proyectos de iniciativa social promovidos por empresas privadas, como residencias, centros de día u ocupacionales…
Ahora que conocemos de una forma genérica las salidas profesionales del Trabajo Social, vamos a centrarnos en las diferentes áreas de actuación:
Los Servicios Sociales Básicos o Servicio Público de Servicios Sociales suelen ser el primer punto de asesoramiento a personas que lo precisen.
Por tanto, es aquí donde realiza sus funciones el Trabajador Social respecto de diferentes grupos de población, como mujeres, infancia, jóvenes, y mayores, por diferentes situaciones. Entre otras, por causas relacionadas con discapacidades, ausencia de hogar, migraciones, minorías étnicas…
Como Trabajador/a Social puedes trabajar en diferentes centros de salud o servicios de atención primaria de salud.
Así, entre estos centros, tenemos los siguientes:
Además, el Trabajador/a Social puede ejercer sus labores en las organizaciones sin ánimo de lucro que prestan atención a personas que padecen enfermedades y a sus familias.
El Trabajo Social tiene salidas laborales en la Educación, tanto reglada como no reglada. Así, dentro de este ámbito, realizan servicios de asesoramiento psicopedagógico en centros escolares reglados y en las escuelas taller.
Como Trabajador Social, podrás desempeñar tus funciones en:
También existen interesantes salidas del Trabajo Social en instituciones penitenciarias. Así, en este ámbito pueden llevar a cabo programas específicos según los delitos cometidos, programas de atención materno-infantil para reclusas con hijos en la prisión, seguimiento y control de presos en libertad condicional como servicios de reinserción socio-laboral, etc.
Cada vez más empresas requieren de los servicios de un Trabajador Social en el área de Recursos Humanos.
De este modo, en las empresas el Trabajador/a Social puede realizar un seguimiento de las nuevas incorporaciones para facilitar la relación entre empleado y empresa.
Si te parecen pocas las anteriores salidas como Trabajador Social, tenemos alguna más que añadir a la lista.
Así, es interesante mencionar opciones como las siguientes:
Por otra parte, además de salidas laborales, el Trabajador Social dispone también de interesantes salidas académicas para profundizar en sus conocimientos. Veamos a qué nos referimos:
Efectivamente, un Trabajador o Trabajadora social puede darle continuidad a su formación con posgrados de todo tipo.
Así, entre otros, podemos citar los siguientes:
Finalmente, también puedes tener en cuenta la posibilidad de obtener un doble grado de Trabajo Social + Sociología.
Ahora que ya conoces mejor la profesión de Trabajo Social y sus salidas laborales y académicas en 2025, te animamos a que prepares las oposiciones a Trabajo Social con nosotros. Así podrás disfrutar de un trabajo en el que satisfacer tu vocación de ayuda a los demás, pero con total estabilidad económica y laboral.
Infórmate sin compromiso a través del formulario que encontrarás en esta página: