Campus Virtual
Contacto

Unidades policiales: especialidades del Cuerpo Nacional de Policía

El CNP tiene diversas unidades policiales. En este artículo te contamos cuáles son, sus funciones y cómo acceder a ellas. ¡Infórmate ahora!
unidades policiales

    La estructura del Cuerpo Nacional de Policía de España consta de varias unidades policiales distribuidas en seis áreas operativas. Cada una cumple funciones diferentes para ocuparse de distintos ámbitos del cumplimiento de la ley, así como del mantenimiento de la protección y la seguridad ciudadana.

    En el artículo de hoy vamos te contamos cuáles son las áreas en las que operan las diferentes unidades del CNP y detallamos sus competencias.

     

    Unidades policiales del Cuerpo Nacional de Policía

    Las unidades del CNP cumplen un abanico diverso de actividades y están específicamente preparadas para dar servicios especiales, sobre todo cuando se trata de resolver situaciones con un alto grado de complejidad.

    En la actualidad, existen exactamente quince unidades, que trabajan bajo las instrucciones de la Jefatura Superior, Comisaría Provincial o Local donde se ubiquen; y actúan dentro del marco de seis ámbitos operativos. Te los contamos seguidamente:

    Grupo Especial de Operaciones o G.E.O.

    Unidad que depende de la Dirección Adjunta Operativa. Se encargan de la lucha contra el terrorismo y de vigilar y desmantelar operaciones de delincuencia organizada. Para forma parte de esta unidad hace falta recibir un entrenamiento muy específico y exigente, ya que los G.E.O. son agentes policiales de élite que operan en situaciones de naturaleza crítica.

    TEDAX – NRBQ

    Esta unidad depende de la Comisaría General de Información y su misión es intervenir en situaciones en las que hay artefactos explosivos, nucleares, bioquímicos, etcétera. Suelen ir equipados con atuendos protectores y cuentan con la ayuda de robots especiales.

    Brigada Central de Investigación Tecnológica o B.C.I.T.

    Se ocupan de investigar casos de delincuencia tecnológica, tales como fraudes y estafas online, ciberataques o piratería, entre otros. Actúan bajo la Comisaría General de Policía Judicial.

    Brigada Central de Estupefacientes o B.C.E.

    Unidad que combate el tráfico ilegal de drogas. Actualmente, su área de actuación se ha ampliado al tráfico online de estupefacientes. Como la B.C.I.T., depende de la Policía Judicial.

    Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer

    Esta unidad policial se especializa en la lucha contra la violencia sexual, de género y doméstica. También es dependiente de la Comisaría General de Policía Judicial.

    Unidades de Intervención Policial o U.I.P.

    Se trata de órganos móviles de seguridad pública. Actúan en todo el ámbito territorial de España, sobre todo en casos de prevención y peligro inminente que puedan producir alteraciones graves en el orden público y la seguridad ciudadana.

    Unidad de Caballería

    Se trata de una de las unidades más antiguas del CNP. Suelen participar en actos de protocolo, pero su misión central es crear dispositivos de seguridad en contextos en los que hay concentración de masas. También vigilan áreas marginales y de difícil acceso.

    Unidad de Guías Caninos

    En este órgano se trabaja con perros adiestrados para combatir diferentes formas de delincuencia. Estos hábiles canes están entrenados para localizar explosivos y estupefacientes, pero también participan en operaciones de rescate.

    Brigada Móvil

    La unidad de policía en el transporte se encarga de prevenir delitos y prestar atención al viajero en estaciones, aeropuertos y barcos. Controlan el uso de los medios de transporte público para evitar delincuencia organizada, tráfico de personas, drogas, etcétera.

    “Todas las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía están especialmente preparadas para las funciones para las que han sido creadas”

    Unidad de Subsuelo y Protección Ambiental

    Este organismo policial se especializan en actividades controlar las actividades delictivas del subsuelo: controlan las redes de alcantarillado, los robos de materiales del tendido eléctrico, defraudación de fluidos y detección de vertidos, entre otros.

    Unidades de Prevención y Reacción

    Estas unidades policiales actúan en la prevención, mantenimiento y restablecimiento del orden público y la seguridad ciudadana.

    Unidades de Seguridad Privada

    Su cometido es controlar las empresas y el personal del sector de la seguridad privada, velando por el cumplimiento y la regulación de las normativas por las que se rigen las actividades de dicho sector.

    Medios aéreos

    Opera bajo las directrices de la División de Coordinación Económica y Técnica. Su función principal es proporcionar apoyo operativo a las otras unidades y servicios del CNP, además de colaborar en misiones humanitarias y de salvamento.

    Unidad contra redes de inmigración y falsedades documentales o U.C.R.I.F. Central

    Es la unidad que investiga actividades las delictivas nacionales e internacionales en materias de tráfico humano, las irregularidades de inmigración y la falsificación de documentos.

    Brigada de Respuesta a la Inmigración Clandestina o B.R.I.C.

    La B.R.I.C. se dedica a combatir la inmigración clandestina a través del control de fronteras y el refuerzo de puestos fronterizos a demanda de los servicios de transporte por tierra, mar y aire.

    Bien, ahora que ya conoces en detalle cuáles son las distintas unidades policiales del CNP, ¿sabes ya a cuál te gustaría pertenecer? Y, sobre todo, ¿sabes qué hay que hacer para ingresar en una de ellas? Te contamos a continuación cómo ser Policía Nacional.

     

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Policía Nacional!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cómo ingresar a las diferentes unidades policiales del Cuerpo Nacional de Policía

    Para poder optar a un puesto en cualquiera de las unidades policiales que hemos enumerado en el apartado anterior, tendrás que pasar necesariamente por el proceso selectivo de oposiciones, que consisten habitualmente en una serie de pruebas y exámenes para los que tendrás que estudiar a fondo.

    Por una parte, tendrás que dominar los contenidos teóricos del temario de Policía Nacional, que lo constituyen materias de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas. Además del bloque teórico, también tendrás que llevar a cabo un entrenamiento específico para superar una serie de pruebas físicas, psicotécnicas y médicas.

    “El acceso a las unidades especiales solo es posible tras un tiempo mínimo de servicio como agente de la Escala Básica”

    Una vez aprobadas las oposiciones de Policía Nacional, ingresarás en el CNP como agente de Escala Básica y, después de un tiempo de servicio en el destino que te asignen, ya podrás optar a la unidad que más te guste. El servicio mínimo suele rondar los dos años, tras los cuales podrás presentarte a las convocatorias de plazas que se celebran periódicamente para acceder a las distintas unidades policiales.

     

    ¡Apuesta por Campus Training para formarte!

    Lo recomendable para alcanzar el éxito en las oposiciones de Policía Nacional es empezar a estudiar con antelación para conseguir una preparación específica y enfocada completamente a este proceso selectivo.

    En Campus Training tenemos la formación que necesitas. Pídenos información sobre las oposiciones del CNP y te atenderemos sin compromiso. Es fácil: solo necesitas rellenar el breve formulario que hemos preparado y del resto nos encargamos nosotros. ¡Tu futuro te espera!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Policía Nacional
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Artículos relacionados

    Cursos relacionados

    Oposiciones Policía Nacional
    Oposiciones

    Policía Nacional

    Ver formación
    WhatsApp