Campus Virtual
Contacto

Viviendo la experiencia de prácticas durante el Covid-19

La Residencia Plaza Camín y la alumna Amanda González cuentan cómo han vivido la experiencia de realizar las prácticas de auxiliar de enfermería en plena crisis sanitaria.
Empresa colaboradora Campus Training|gerente empresa colaboradora practicas|experiencia practicas covid residencia|experiencia practicas covid residencia|experiencia practicas covid residencia|Experiencia practicas covid residencia|opiniones alumnos practicas auxiliar de enfermería|opiniones alumnos auxiliar de enfermería

    En Campus Training pensamos que “se hace camino al andar” y, actualmente, ya son más de 7.000 las empresas con las que tenemos acuerdo de prácticas y que sirven de puente entre la formación del alumnado y el mercado laboral.

    Ejemplo de ello es la Residencia Plaza Camín de Gijón que, en plena crisis sanitaria a causa del COVID-19, acogió a nuestra alumna Amanda González para realizar sus prácticas correspondientes a la formación de Auxiliar de Enfermería. “Los residentes se sintieron muy bien con los estudiantes durante la pandemia porque fueron un soplo de aire fresco”, cuenta Alejandro Gutiérrez, gerente de la residencia. Por su parte, Amanda asegura que, “aunque en un primer momento asusta”, vivir esta experiencia en medio de una pandemia mundial le hizo “aprender mucho más y sacar lo mejor de sí misma”.

    Alejandro Gutiérrez, gerente de la Residencia Plaza Camín: “Varios de nuestros trabajadores fueron alumnos en prácticas que consiguieron una plaza fija”

    gerente empresa colaboradora practicas

    ¿Cómo fue la llegada del Covid-19 a la residencia? ¿Cómo trastocó la normalidad?

    Cerramos las puertas el 27 de febrero, viendo lo que estaba pasando en Italia. Suspendimos las visitas previo consenso con las familias, ya que la normativa no nos amparaba, y compramos todo el material de protección individual necesario. Adoptamos muchas medidas antes de que el Gobierno de España decretara el estado de alarma e implantara protocolos específicos para el sector. Conseguimos estar siete meses sin ningún caso, hasta noviembre, que tuvimos la desgracia de que entrara. En los dos centros que tenemos en Asturias pasamos de no tener ningún caso a 20 trabajadores de los 45 que tenemos y prácticamente a todos los residentes. Tener que contratar a 20 personas en tres días fue complicado porque queríamos empleados que tuvieran titulación y competencias, porque aquí cuidamos a personas no fabricamos coches. Gracias a todos los centros de formación con los que trabajamos, conseguimos sustituir a todos nuestros empleados de baja tanto con contratos de prácticas como asalariados.

    ¿Contabais ya con alumnos en prácticas de Campus Training en el centro antes de la pandemia? Si es así, ¿por qué decidisteis mantenerlos igualmente?

    Si, el 98% de nuestra plantilla es indefinida y varios de nuestros trabajadores fueron alumnos en prácticas que después consiguieron una plaza fija. Yo siempre he sido defensor de las prácticas. Los alumnos vienen con muchas ganas de trabajar, sin miedo y son una ayuda espectacular. Para mí es la mejor manera de hacer selección de personal y en ese momento pensé que sería bueno que nos ayudáramos entre todos. Así que tiré de centros de formación con los que ya trabajaba, como Campus Training, y de otros nuevos.

    ¿De qué especialidades soléis tener alumnos de Campus en la residencia haciendo prácticas?

    La mayor parte son de Auxiliar de Enfermería.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Curso de Auxiliar Enfermería!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    «Pretendemos que los alumnos en prácticas vuelen libres lo antes posible, pero siempre tutorizados»

    ¿Cómo fue la gestión de este tipo de personal durante la pandemia? ¿Qué precauciones se tomaron a la hora de integrarlos en el equipo?

    Tras formar a los alumnos sobre el uso adecuado de los EPIS, ayudaron al personal con sus funciones. Las medidas de protección fueron las mismas que las de toda la plantilla: PCRs iniciales y periódicas, mascarillas FFP2, pantallas de protección facial, batas desechables, etcétera.

    ¿Qué funciones asumen en sus prácticas estos alumnos? ¿Cuentan con personal interno que les guía en el proceso formativo?

    Hemos elaborado un manual de integración metódico para que todas las personas que se incorporan al centro, tanto trabajadores como alumnos de prácticas, sepan qué tienen que hacer en cada momento. Todas las tareas están identificadas por franjas horarias. Los trabajadores tienen una jerarquía: el de más antigüedad es el que enseña a desenvolverse al estudiante y, si está ocupado, su ayudante y, si no, el de soporte del turno.

    Pretendemos que los alumnos en prácticas vuelen libres lo antes posible, pero están tutorizados y monitorizados siempre. Siguen las mismas pautas que el resto de trabajadores para que, en caso de contratación en el futuro, sepan ya moverse.

    ¿Cómo es la acogida por parte de la plantilla y de los residentes de las personas que hacen prácticas? ¿Y cómo valoran los alumnos su paso por el centro?

    Los trabajadores están encantados de que nos ayuden los alumnos de prácticas porque el trabajo se desarrolla más fluido. Los residentes se sintieron muy bien porque con la pandemia siempre ven las mismas caras. Fueron un soplo aire fresco que siempre es bienvenido.

    ¿Esta situación os ha animado a mantener y apostar por este tipo de convenios de colaboración para formar a alumnos de Campus Training?

    Obviamente. Lo veo una herramienta muy buena para cualquier empresa y cualquier sector.

     

    Amanda Gómez

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Curso de Auxiliar Enfermería
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.