Te dan acceso a un temario actualizado, simulacros de examen, clases online y ejercicios prácticos que te prepararán al 100% para las pruebas. Con su metodología y planificación personalizada, el camino será mucho más sencillo y no estarás solo, ya que te garantizan un seguimiento personalizado.
¡Esta es tu oportunidad! Prepara tus oposiciones con Flou y da el primer paso para asegurar tu futuro en la administración pública valenciana. ¡A por tu plaza!
En Flou podrás disfrutar de ayudas a la formación y planes de financiación flexibles para que conseguir tu plaza de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales en la Comunidad Valenciana te sea aún más fácil.
¡Consúltanos ahora sobre las facilidades que te da prepararte con Flou!
El coste de esta formación incluye temario actualizado, test, preparación integral del examen y servicio de aviso de convocatorias. ¡Todo lo necesario para superar tus oposiciones!
El procedimiento de selección de los aspirantes para las oposiciones de Auxiliar Administrativo en municipios de Valencia, Alicante y Castellón suele estructurarse del siguiente modo: ¡estas son las tres pruebas!
Este tipo de exámenes son orientativos, ya que cada Ayuntamiento o entidad convocante de Alicante, Castellón y Valencia puede establecer las pruebas que considere oportunas, añadiendo o eliminando alguna de ellas.
Flou es una academia online y presencial con método propio, diseñado para garantizar el éxito de sus alumnos. A través de un enfoque práctico y materiales constantemente actualizados, te proporciona las herramientas necesarias para que cumplas con todos los requisitos y superes sus oposiciones con éxito. Además, tienes acceso a más de 35 centros de Campus Training, donde puedes recibir apoyo adicional y reforzar tu formación.
¡Encuentra tu centro formativo más cercano en Alicante y Valencia!
Si quieres acceder a las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales en Valencia, es necesario que reúnas los siguientes requisitos antes de que finalice el plazo de admisión de instancias y durante el proceso selectivo:
Estos requisitos son orientativos; la entidad convocante de la Comunidad Valenciana puede establecer los que considere más oportunos.
Por ejemplo, en muchos ayuntamientos es un requisito obligatorio el conocimiento de la lengua valenciana (nivel B1). En otros municipios de predominio lingüístico castellano, el conocimiento del idioma valenciano es valorado como un mérito que suma puntos en la fase de concurso, pero no es eliminatorio. Según la Generalitat Valenciana, estas localidades son: Ademuz, Ayora, Requena, Utiel, etc.
El temario específico de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de ayuntamientos de Valencia dependerá de cada entidad convocante. No obstante, todos los programas suelen ser muy similares, con temas relativos a la Constitución, Derecho Administrativo, Haciendas Locales, informática y atención al público.
En Campus Training te ofrecemos una preparación exhaustiva para que tengas las mayores probabilidades de éxito en cualquier corporación local. Por tanto, podrás presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo del ayuntamiento de Valencia, Alicante, Castellón o de cualquier otro sin ningún problema.
Con Flou podrás conseguir tu plaza para las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales de la Comunitat Valenciana 2025 con su formación a distancia y presencial. Podrás formarte a tu ritmo, desde casa o acudiendo a las delegaciones Campus y con el apoyo de sus expertos, en la mejor academia online y presencial para preparar oposiciones para la administración en ayuntamientos.
Con los recursos online, talleres presenciales, clases personalizadas y simulacros de examen, estarás completamente preparado para superar las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales de Valencia, Alicante y Castellón. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Prepárate con Flou, los especialistas en oposiciones, y haz realidad tu sueño de conseguir una plaza fija en la administración pública valenciana.
Sumar méritos es importante en cualquier tipo de oposición. En Flou son conscientes de ello y por eso te ofrecen formación complementaria para que mejores tu puntuación en las que te permiten trabajar en la administración pública en ayuntamientos. ¡Disfruta de hasta 100 horas de cursos baremables!
En este sentido, con su preparación online para este proceso tendrás acceso a más de 100 horas de cursos baremables para oposiciones y también te damos la posibilidad de conseguir un título oficial de inglés, hasta nivel C1, en una preparación para Cambridge u Oxford.
Actualmente, no existe un calendario unificado en todas las corporaciones locales de la Comunidad Valenciana. Cada ayuntamiento establece sus propias convocatorias y plazos. Mantente informado en el Portal de Empleo Público de la Generalitat Valenciana y en sedes electrónicas de los ayuntamientos.
El Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales de la Comunidad Valenciana realiza múltiples tareas, entre las que destacan:
Los sueldos en la administración dentro de corporaciones locales varían en función del puesto. Un auxiliar administrativo es un funcionario del grupo C2 y su sueldo base de entrada está entre los 1.300 y 1.800 euros brutos mensuales. ¡14 pagas al año!
En cualquiera de los casos hay que tener en cuenta distintos complementos como el específico, de destino o pluses por productividad y responsabilidad:
Los salarios aumentan si la jornada laboral se realiza a turnos. Además de esto, como Auxiliar Administrativo de Ayuntamientos y Diputaciones tendrás trienios, esto es, un 5% de incremento salarial cada tres años de servicio.
Abogada.
Licenciada en Derecho.
Las convocatorias para las oposiciones de Auxiliar Administrativo en corporaciones locales de la Comunidad Valenciana se publican tanto en fuentes oficiales, como portales especializados.
Las fuentes oficiales son:
Campus Training y la academia de oposiciones Flou también actualizan las convocatorias de entidades locales de la Comunidad Valenciana. ¡Consúltanos!
Sí, existen diferencias entre los ayuntamientos, que tienen autonomía para establecer ciertos requisitos, más allá de los requisitos mínimos generales: nacionalidad española, ser mayor de edad, tener el título de ESO o equivalente, etc.
Por ejemplo, en la mayoría de municipios sí se exige un nivel mínimo de idioma valenciano (B1 para el grupo C2), conforme a la Ley 4/2021, de la Función Pública Valenciana.
No obstante, en los municipios de predominio lingüístico castellano: Requena, Utiel, Ayora, entre otros, donde no es obligatorio, y el valenciano puede contarse solo como mérito.
Los documentos comunes para presentar la instancia en las oposiciones de Auxiliar Administrativo de una Corporación Local son:
No olvides, solo si es concurso-oposición, anexar la documentación para valorar méritos:
A veces se incluye una declaración responsable de que cumples los requisitos y no estás inhabilitado.
Sí, la academia de oposiciones te ofrece una formación a tu medida. En nuestras evaluaciones continuas se incluyen simulacros de exámenes. El equipo docente evalúa periódicamente al alumnado para que aprenda los contenidos y supere la oposición de 2025.
Si no cumples alguno de los requisitos obligatorios: nacionalidad, estar en posesión del título de ESO, etc. tu solicitud será excluida automáticamente.
¿Te falta un certificado? Si te falta algún documento, pero cumples el requisito, presenta la instancia igualmente y subsana después: ¡corre a buscarlo, por favor!
Pero recuerda que antes del nombramiento definitivo como funcionario/a tienes que acreditar de forma oficial todos los requisitos: nacionalidad, edad, titulación, idioma valenciano (si se exige).
El proceso completo de la oposición para Auxiliar Administrativo en corporaciones locales suele durar entre 6 y 12 meses, aunque esto depende según el tamaño del ayuntamiento, el tipo de proceso selectivo y el número de solicitudes.
La duración aproximada para el proceso de oposición en la Comunidad Valenciana, según las estimaciones, son:
En conclusión, en los ayuntamientos pequeños el proceso suele ser más rápido, entre 6 y 9 meses, pero en las grandes ciudades como Valencia, Alicante, Elche y Castellón puede haber retrasos que realizan la gestión interna: entre 9 y 12 meses.