Esta es tu oportunidad para aprobar las oposiciones bomberos con Campus Training y así conseguir el trabajo que siempre has deseado. Podrás disfrutar de la máxima estabilidad laboral y un sueldo muy atractivo. ¿A qué estás esperando? Sigue leyendo y descubre cómo vamos a ayudarte a lograrlo.
Si siempre has deseado trabajar ofreciendo servicios a la ciudadanía y desempeñar funciones de labores de extinción de incendios, protección y salvamento o evitar situaciones de riesgo, esta es tu profesión. Prepárate para convertirte en bombero y consigue un puesto de trabajo estable. En Campus Training te ayudamos a conseguir tu objetivo con amplias ventajas para que trabajar en lo que siempre has soñado sea más fácil que nunca.
Además, para hacértelo un poco más fácil, te acreditamos para que puedas conseguir formación homologada por el Gobierno de Canarias, baremable para las convocatorias que constan de fase concurso-oposición.
«Campus Training te prepara para convertirte en bombero. Consigue un puesto estable y trabaja ofreciendo ayuda y colaboración a la sociedad»
Si quieres presentarte a una oposición de bomberos, deberás reunir, antes de que finalice el plazo de admisión de instancias y durante el proceso selectivo, las siguientes condiciones:
Es posible que se realice una prueba de idioma correspondiente a la comunidad que convoca las plazas.
Estos requisitos son orientativos; la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
Si apruebas unas oposiciones de bombero, disfrutarás de las siguientes condiciones laborales:
Ten en cuenta que cada entidad puede establecer unas condiciones ligeramente diferentes para su cuerpo de bomberos.
Los integrantes del Cuerpo de Bomberos desempeñan acciones encaminadas a evitar posibles incendios, labores de extinción de incendios, ofrecen ayuda y colaboración a la sociedad evitando situaciones de riesgo, proporcionan protección y salvamento, etc.
El temario de bomberos que utilizamos en Campus Training está siempre actualizado para adaptarse a cualquier modificación legislativa que se produzca. El programa formativo se desarrolla en los siguientes módulos:
MÓDULO 1. DERECHO CONSTITUCIONAL
1. La Constitución Española de 1978.
2. El Tribunal Constitucional.
3. Las Cortes Generales.
4. La Corona.
5. El Gobierno.
6. La Administración.
7. Organización Territorial del Estado.
8. Las Comunidades Autónomas.
9. El Poder Judicial.
MÓDULO 2. DERECHO ADMINISTRATIVO Y RÉGIMEN LOCAL
10. Procedimiento administrativo.
11. Régimen local español.
12. El municipio.
13. La provincia.
14. Personal al servicio de la administración local.
15. Ordenanzas, reglamentos y bandos.
16. Atención al público.
17. Concepto de documento, registro y archivo.
18. Prevención de riesgos y salud laboral.
MÓDULO 3. CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
19. Actividades del servicio de extinción de incendios.
20. El agua y las espumas.
21. Construcción e incendios.
22. Prevención de incendios.
23. Incendios forestales.
24. Planes de emergencia y protección civil.
25. Teoría del incendio.
27. Mecánica industrial.
28. Electricidad.
MATERIAL COMPLEMENTARIO
** Constitución Española de 1978
** Psicotécnicos
** Estatuto de Autonomía
** Leyes de Género e Igualdad
La parte de pruebas físicas en las oposiciones de bomberos puede variar en función de la entidad convocante, pero suele incluir pruebas de carrera, natación, salto vertical y de longitud, trepar por una cuerda, etc. Si quieres conocer más detalles, puedes consultar nuestro artículo específico sobre pruebas físicas de bomberos.
Esta parte consiste en contestar un cuestionario de preguntas tipo test sobre el contenido del programa. Ten en cuenta que es recomendable practicar con muchos ejercicios tipo test durante la fase de estudio, así como leer muy atentamente las preguntas el día del examen. De este modo evitarás cometer errores fácilmente evitables.
Estas pruebas están dirigidas a determinar las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones de bombero que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico ajustado. Recuerda que esta prueba también exige una preparación adecuada para superarla con éxito.
Dependiendo de cada ayuntamiento y de cada convocatoria pueden requerir una prueba de carácter práctico diferente, como oxicorte, escalera, etc. En el caso de bombero – conductor, suele exigirse prueba de conducción y mecánica.
Formación no homologada a efectos académicos oficiales