Campus Virtual
Contacto
+11.000 plazas de convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya!

Requisitos para las Oposiciones de Audición y Lenguaje

Oposiciones Maestro en Audición y Lenguaje
requisitos oposiciones audición y lenguaje

    Hacer unas oposiciones es una de las salidas profesionales más demandadas dentro del sector educativo. Cada uno de estos procesos tienen sus propios requisitos, hoy te contamos los del proceso de Maestro de Audición y Lenguaje. Unas oposiciones para trabajar en centros educativos de primaria en toda España.

    Se trata de una oportunidad para aquellos profesionales que están comprometidos con el desarrollo y bienestar de estudiantes con necesidades específicas en el campo comunicación. Sin embargo, como decimos, para poder acceder a las oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje es necesario que cumplas una serie de requisitos. ¡Vamos a verlos!

    ¿Cuáles son los requisitos para ser maestro de audición y lenguaje exigidos en la última convocatoria?

    Para aspirar a una plaza de Maestro de Audición y Lenguaje, debes cumplir con una serie de requisitos fundamentales que garantizan que puedes presentarte a las pruebas y que cumples con el perfil que se pide desde el sistema educativo público. Tomamos como referencia los recogidos por la Comunidad de Madrid, aunque pueden llegar a variar entre las distintas convocatorias y oposiciones, pero, por norma general, son los siguientes:

    • Titulación académica. Se requiere poseer una titulación universitaria relacionada con la Educación, Pedagogía, Psicopedagogía, Logopedia o áreas afines y, si es la obtuviste en el extranjero, debes homologarla. Estos son los específicos en la convocatoria del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid:
      • Título de Maestro o título de Grado correspondiente (Grado en Educación Infantil o Grado en Primaria con sus diferentes menciones, en su caso).
      • Título de Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
      • Título de Maestro de Enseñanza Primaria.
    • Edad mínima de acceso a la función pública y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
    • Nacionalidad. Necesitas tener la nacionalidad española o ser miembro de alguno de los países de la Unión Europea o de aquellos con tratados para la libre circulación de trabajadores.
    • Capacidad funcional. Es necesario tener una aptitud física y psíquica adecuada para el ejercicio de la docencia, asegurando que el candidato pueda desempeñar sus funciones de manera eficaz y comprometida.
    • No haber sido separado del servicio. Se exige no haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna administración pública.
    • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
    • Conocimientos idiomas. En algunos casos, se solicitan conocimientos de idiomas, sobre todo, en aquellas Comunidades Autónomas en las que hay una segunda lengua oficial. Entre ellas, Galicia, Catalunya y Euskadi.

    Cumplir con estos requisitos es esencial para ser admitido al proceso selectivo, pero esto solo es el primer paso. Para superar estas oposiciones hacen falta algunas habilidades y, sobre todo, una preparación especializada en una buena academia de oposiciones.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Requisitos para las Oposiciones de Audición y Lenguaje!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cómo y dónde acreditar los requisitos de las oposiciones de maestro de audición y lenguaje?

    Tendrás que guiarte por las instrucciones de cada comunidad autónoma, recogidas en las bases. Tomando como referencia la última convocatoria de la Comunidad de Madrid, estas son las instrucciones para cumplimentar la solicitud a través del portal oficial y rellenar estos datos:

    • Fecha de nacimiento correcta y cumplimentar los campos de teléfono móvil y correo electrónico para futuras notificaciones.
    • Datos del representante, si procede.
    • Datos de convocatoria:
      • Código de Cuerpo (en este caso, 0597- Cuerpo de Maestros).
      • Código de Especialidad en Maestro de Audición y Lenguaje.
      • Forma de Acceso (libre, reserva para personas con discapacidad o Procedimiento de adquisición de nuevas especialidades).
    • Marcar la exención de tasas, si procede.
    • % Discapacidad, si procede, y el tipo de adaptación solicitada.
    • Título académico oficial exigido en la convocatoria.
    • Datos a consignar según las bases de la convocatoria:
      • Recuadro B: aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán especificar su nacionalidad.
      • Recuadro C: aspirantes que deseen formar parte de las listas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad.
    • Aportar la documentación requerida, que puede ser:
      • Autorización de la consulta al Registro Central de Delincuentes Sexuales o no autorización, pero acreditación por certificado.
      • DNI o documento de identidad.
      • Documentación acreditativa del grado de discapacidad.
      • Acreditación de familia numerosa.
    • Finalizar y enviar la solicitud a través de registro electrónico.
    • Descargar el justificante, para tener las espaldas cubiertas confirmando que presentaste la solicitud.

    ¿Cuál es el límite de tiempo para acreditar estos requisitos?

    El límite para presentar las instancias suele 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación, pero esto puede variar dependiendo de la convocatoria a la que te presentes. Es importante que lo compruebes, porque si no presentas la solicitud en tiempo y forma, eso supondrá tu exclusión como aspirante, y quedarte sin derecho de participación en el procedimiento selectivo.

    ¿Ha habido cambios en los requisitos de maestro de audición y lenguaje en los últimos años?

    Los requisitos para maestro suelen mantenerse igual en el tiempo, en cuanto a titulación, edad, nacionalidadad y otros aspectos. Esto, incluso comparando las convocatorias entre comunidades autónomas. Así que no se produjeron cambios recientemente.

    ¿Dónde puedo fijarme si surgen futuros cambios en los requisitos de maestro de audición y lenguaje?

    Para no perderte ningún posible cambio en los requisitos, te recomendamos:

    • Comparar los requisitos entre las convocatorias publicadas en el boletín oficial de la comunidad autónoma a la que te presentes.
    • Unirte a la Anpe, nacional y autonómica, donde recibas noticias oficiales y de primera mano sobre las novedades.
    • Apuntarte a una academia que te ofrezca alertas sobre las posibles novedades en tus procesos.

    Requisitos aspiracionales para ser maestro de audición y lenguaje: capacidades y cualidades

    Además, de los requisitos que son necesarios para poder presentarse a las oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje, es necesario también tener ciertas capacidades y cualidades para el desempeño de las funciones asociadas a este puesto. Y es que, algunas son esenciales para que puedas ser apto para el puesto, sobre todo, si quieres ser realmente útil a tus futuros alumnos. Estas son las más importantes:

    • Empatía. La empatía es la capacidad que tienes para poder ponerte en lugar de la otra persona, de entender y compartir los sentimientos de los estudiantes. Piensa que, como Maestro de Audición y Lenguaje tratarás con alumnos con trastornos en la comunicación, por lo que la empatía es fundamental para adaptar las estrategias pedagógicas de manera efectiva.
    • Capacidad de comunicación. Como Maestro de Audición y Lenguaje es necesario que seas capaz de comunicarte de manera clara y efectiva. Para ello, tienes que ser capaz de adaptar tu estilo a las necesidades individuales que pueden tener tus alumnos.
    • Creatividad. La creatividad es algo fundamental en muchos trabajos, también para los maestros. De esta manera, serás capaz de pensar, planificar y desarrollar actividades y recursos que faciliten el aprendizaje de tus estudiantes.
    • Paciencia. Como hemos dicho, el Maestro de Audición y Lenguaje tiene que trabajar con alumnos con necesidades específicas. Debes ser capaz de manejar situaciones difíciles con calma es una cualidad valiosa.
    • Trabajar en equipo. Como maestro tu trabajo no es algo individual, sino que tienes que colaborar con otras áreas y departamentos dentro de tu centro educativo y también con las familias. Por ese motivo, para ser Maestro de Audición y Lenguaje es necesario que tengas una buena capacidad para trabajar con otras personas. De esta manera, podrás dar una atención integral a los estudiantes.
    • Actualización constante. La educación no es algo estanco y que no cambia, todo lo contrario, está en constante evolución. Por tanto, tú, como Maestro de Audición y Lenguaje también debes estarlo. En este sentido, es interesante que participes en cursos y actividades de formación continua.

    ¿Qué puedo hacer si no cumplo con los requisitos para las oposiciones de maestro de audición y lenguaje?

    Tienes margen para actuar en caso de no cumplir con algunos de los requisitos y poder presentarte:

    • Investigar para conocer tus opciones por las que conseguir la nacionalidad española, por cualquiera de los medios que recoge el Ministerio de Asusntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
    • Esperar a cumplir la edad mínima para presentarte, que son 16 años. Aunque por titulación exigida, es infrecuente que se incumpla este requisito.
    • Conseguir la homologación de la titulación, en caso de que la obtengas en el extranjero, a través del Ministerio de Universidades.

    Conociendo el proceso selectivo

    El proceso selectivo para las oposiciones de Maestro de Audición y Lenguaje sigue un formato de concurso-oposición. Esto quiere decir que tendrás que pasar por una prueba escrita y oral y que, además, valorarán cosas como tu experiencia o formación adicional en este campo profesional. Para prepararte para ellas, tendrás que encontrar un buen temario de Audición y Lenguaje.

    Además de esto, estas oposiciones también cuenta con un período de prácticas para quienes las superen. Así, el proceso de Audición y Lenguaje se divide en:

    • Fase de oposición. En esta parte tendrás que demostrar tus conocimientos de la especialidad de Audición y Lenguaje, así como tus conocimientos de pedagogía. Para la evaluación tendrás que elaborar una programación didáctica y exponer ante un tribunal una de las unidades que la componen.
    • Fase de concurso. Esta parte del proceso selectivo sirve para valorar los méritos que hayas alegado en tu solicitud junto a tu experiencia como maestro/a hasta ese momento. También se valoran cursos, máster o el título de doctor universitario.
    • Prácticas. Una vez que superas la fase de oposición y concurso, obtienes una plaza, previo paso por un período de prácticas. Tras este proceso, obtendrás el nombramiento de funcionario de carrera y ocuparás tu plaza de maestro para toda la vida.

    ¡Supera las oposiciones de Audición y Lenguaje en Campus Training!

    Convertirse en Maestro de Audición y Lenguaje implica cumplir con una serie de requisitos formales, poseer habilidades específicas y enfrentarse a un proceso selectivo riguroso. Aquellas personas que aspiran a este desafiante, pero, al mismo tiempo, gratificante rol, deben dedicar tiempo a su preparación, tanto en términos académicos como en el desarrollo de habilidades personales.

    Seguro que el primer paso, cumplir con los requisitos de estas oposiciones, ya lo has dado. Si te sientes motivado para mejorar la educación de los niños, ¡esta es tu oportunidad! En Campus Training colaboramos con Flou para ofrecerte una preparación que se ajusta a tus necesidades y orientada a que puedas lograr tu plaza en el menor tiempo posible. Rellena el formulario para resolver todas tus dudas y ¡inicia tu camino hacia las oposiciones de Audición y Lenguaje! ¡El aula te espera!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    • Comunidad de Madrid. (2024). RESOLUCIÓN de 1 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento selectivo para ingreso en el Cuerpo de Maestros y para adquisición de nuevas especialidades en el citado CuerpoBoletín Oficial de la Comunidad de Madrid, 240212[Archivo PDF] https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/educacion/rh02/rh02_0371_2324_repo_maestros_marc_240212.pdf
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Maestro en Audición y Lenguaje
    ¡Que se oiga ese aprobado!
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.