¿Te gustaría proteger, ayudar y velar por la seguridad ciudadana en Extremadura? Conseguir tu plaza en las oposiciones para Policía Local en Extremadura será más fácil de lo que crees si tienes el apoyo especializado de una academia.
En Campus Training trabajamos acercarte a tus metas profesionales. ¡Prepara con nosotros las oposiciones de Policía Local en Extremadura!
Aquí te contamos con todo lujo de detalles en qué consiste este proceso selectivo: trámites, pruebas, preparación… ¡Quédate leyendo!
3 plazas de Policía Local en Jaraíz de la Vera 2021
3 plazas de Policía Local en Almendralejo 2021
1 plaza de Policía Local en Fuente de Cantos 2021
1 plaza de Policía Local en Moraleja 2021
¿Qué aprenderás en nuestro centro de formación para oposiciones Policía Local Extremadura?
Para poder asegurarte un aprobado en las oposiciones de Policía Local en Extremadura y, sobre todo, para conseguir buena nota y acceder a una plaza, hace falta una formación sólida y de calidad.
En Campus Training te lo ponemos fácil y te ofrecemos recursos y material de calidad con un temario completo y actualizado. ¡Te ayudamos a conseguir tu plaza fija de agente!
Formación a tu medida. Una tutora desarrolla un plan de estudio que se adapta a ti.
Un trabajo para toda la vida. Fórmate con nosotros y consigue un puesto vitalicio.
Temarios actualizados. Revisamos y actualizamos periódicamente los contenidos de nuestros cursos.
A tu ritmo. Prepárate estés donde estés y en el momento que tú elijas.
Campus Training te acerca tu objetivo de convertirte en Policía Local en Extremadura. ¡Consigue un puesto estable y trabaja en lo que realmente quieres!
Policía Local Extremadura Oposiciones: requisitos de acceso
Si tienes claro que quieres presentarte a las oposiciones para ser policía local en Extremadura, debes saber que hay una serie de requisitos que debes cumplir para que tu solicitud sea admitida y puedas participar en las pruebas selectivas.
Estos son los requisitos que debes reunir para presentarte a las oposiciones de Policía Local en Extremadura, de conformidad con el artículo 48 de la Ley 7/2017 de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura:
Tener nacionalidad española.
Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa para el acceso al empleo público.
Título de bachiller o técnico, o equivalente, o haber finalizado los estudios y abonado los derechos correspondientes para su obtención. En el caso de aportar un título equivalente a los exigidos, se deberá acompañar certificado expedido por el Consejo Nacional de Educación, o cualquier otro órgano competente en la materia, que acredite la citada equivalencia.
Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones asignadas a las policías locales, con la excepción establecida para las aspirantes en estado de embarazo o parto.
No haber sido separado del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, en virtud de expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de la función pública por sentencia firme.
Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos, procediendo a su acreditación mediante certificado.
Acreditar la aptitud física mediante la presentación de un certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos que figuren especificados en la correspondiente fase de oposición, y a que se refiere el artículo 29.1.b) de las citadas Normas Marco.
El certificado médico ha de estar expedido dentro de los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha de realización de las pruebas físicas. El certificado médico se presentará el mismo día de realización de las pruebas físicas.
Estar en posesión de los permisos de conducir de clases A2 y B.
Todos los requisitos establecidos en el punto anterior deberán ser reunidos por la persona aspirante el día en que finalice el plazo para la presentación de solicitudes, a excepción de los permisos de conducción, que deberán acreditarse antes de la finalización del curso selectivo de la oposición.
Ten en cuenta que estos requisitos de las oposiciones para Policía Local en Extremadura podrían variar según la convocatoria. Para conocer con exactitud los requisitos de tu convocatoria, consulta las bases.
Ventajas de conseguir plaza en las Oposiciones de Policía Local en Extremadura
Al superar las oposiciones de Policía Local en Extremadura podrás disfrutar de ventajas laborales tan interesantes como las que te contamos en seguida:
Máxima estabilidad en un puesto de trabajo vitalicio.
Sueldos de 1.700 a 2.300 euros mensuales.
14 pagas y media al año.
Horario a turnos.
40 días de vacaciones por año y días de asuntos propios.
Trienios con aumentos salariales del 5% aproximadamente por antigüedad, aparte del IPC.
Promoción interna posible a partir del primer año con plazas reservadas.
Excedencias.
Funciones de Policía Local
Estas son algunas de las funciones más importantes que desempeñarás una vez superes tus oposiciones a Policía Local en Extremadura:
Proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales, vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
Instruir atestados por accidente de circulación dentro del caso urbano.
Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
Prestación de auxilio en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando en la ejecución de los planes de Protección Civil.
Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con las Policías Autonómicas.
Policía Local Extremadura Oposiciones: temario
Para poder superar las pruebas teóricas de las oposiciones para Policía Local en Extremadura es necesario que estudies a fondo un temario específico.
De manera orientativa, te presentamos en seguida la lista de los 30 temas que componen el programa de estas oposiciones en la comunidad extremeña.
Parte general
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: características generales y estructura. El Título Preliminar de la Constitución. La Reforma Constitucional.
Tema 2.- La Corona: funciones del Rey; el refrendo. Las Cortes Generales. El Poder Ejecutivo: el Gobierno y la Administración; sometimiento de la Administración a la ley y al derecho. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
Tema 3.- Los derechos fundamentales y libertades públicas. Los derechos y deberes de los ciudadanos. Los principios rectores de la política social y económica. La protección y suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.
Tema 4.- El título VIII de la Constitución. Principios generales de la organización territorial del Estado. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas.
Tema 5.- El Estatuto de Autonomía de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura. Las competencias de la Comunidad Autónoma Extremeña. La organización judicial en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.
Tema 6.- La Unión Europea: referencia histórica e instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea. La ejecución y aplicación del Derecho Comunitario en España. El acervo de Schengen. La cooperación policial internacional.
Tema 7.- El acto administrativo. Clasificación. Las resoluciones. Publicación y notificación. La notificación defectuosa. Procedimiento y límites para la revisión. Recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.
Tema 8.- El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado. Notificaciones. El procedimiento administrativo sancionador. Las multas municipales. Concepto y Clases.
Tema 9.- Las Entidades Locales. El Municipio: Organización y Competencias. La población. El padrón de habitantes. Órganos de gobierno municipales. Régimen de sesiones y acuerdos. Barrios, distritos y Entidades Locales Menores. Las Juntas de Distrito.
Tema 10.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los bandos de la Alcaldía. Ordenanzas y Reglamentos vigentes en la localidad convocante. La intervención municipal en la actividad de los particulares. La Policía Local como policía administrativa.
Tema 11.- Los bienes de las Entidades Locales. Sus clases. Régimen jurídico. Los ingresos de las Corporaciones Locales. El presupuesto municipal.
Tema 12.- Historia de la Localidad. Características más sobresalientes de su red viaria. Zona centro y barriadas; monumentos. Organismos y Centros oficiales. Fiestas. Accesos.
Tema 13.- El binomio policía local-ciudadano. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación y disposiciones estatutarias comunes. Las funciones y competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Las Policías Locales. Las Juntas Locales de Seguridad.
Tema 14.- La legislación sobre Policías Locales. La Coordinación de las Policías Locales en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Ley de Coordinación de Policías Locales. Las Normas Marco de los Policías Locales en Extremadura. Régimen estatutario. Ley 7/2019, de 5 de abril, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Orden de 16 de septiembre de 1996, de la Consejería de Presidencia y Trabajo de la Junta de Extremadura, sobre horarios de apertura y cierre de establecimientos.
– La función pública en general y los funcionarios de las Entidades Locales. Organización de la función pública local. Derechos y deberes de los Policías Locales. Régimen disciplinario de los funcionarios de Policía Local.
Parte específica
Tema 1.- El Código Penal. Concepto de infracción penal. Delito y falta. Eximentes. Atenuantes. Agravantes. Personas criminalmente responsables. Responsabilidad penal del menor.
Tema 2.- Delitos y faltas contra las personas: Homicidio. Las lesiones. Los delitos contra la libertad. Delitos contra la libertad sexual. Delitos contra el patrimonio y el orden socio-económico. Hurto, robo y robo y hurto de uso de vehículos.
Tema 3.- Delitos contra la seguridad del tráfico y omisión del deber de socorro. Delitos contra la salud pública. Delitos contra el Medio Ambiente.
Tema 4.- Delitos contra la Administración Pública. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Tema 5.- La Policía Local como Policía Judicial. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La Detención. Los Derechos y garantías del detenido. El Procedimiento de Habeas Corpus. Los depósitos municipales de detenidos.
Tema 6.- La Ley de Seguridad Vial. Objeto. Ámbito de aplicación. Estructura. Competencias. Competencias de los Municipios en materia de seguridad vial.
Tema 7.- El Reglamento General de Circulación: Objeto, ámbito de aplicación y estructura. Normas sobre circulación de vehículos.
Tema 8.- Normas generales de comportamiento en la circulación: Normas generales. De la carga de vehículos y del transporte de personas y mercancías o cosas. Normas generales de los conductores.
Tema 9.- Normas sobre bebidas alcohólicas; normas sobre estupefacientes y sustancias psicotrópicas, según el Reglamento general de circulación.
Tema 10.- Reglamento General de Vehículos. Normas generales. Matriculación de vehículos. Normas generales y documentación.
Tema 11.- Reglamento General de Conductores. Permisos de conducción: concepto y clases. Requisitos para la obtención. Canjes de permisos. Revisión periódica de los permisos de conducción. Duplicados. Licencia de conducción.
Tema 12.- El Procedimiento sancionador en materia de Tráfico. Infracciones y sanciones. Responsabilidad.
Tema 13.- Normativa reguladora sobre paradas y estacionamientos. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública. Limitaciones a la circulación.
Tema 14.- Inspección Técnica de Vehículos: Ámbito de aplicación. Frecuencia de las inspecciones. Organismos encargados. La inspección técnica periódica. La actuación de los Agentes de la Autoridad.
Tema 15.- El Accidente de Tráfico. Definición, tipos, causas y clases de accidentes. Fases de la Intervención Policial en el accidente. El Atestado de tráfico. Sus contenidos y tramitación.
Pruebas de las Oposiciones para Policía Local en Extremadura
Para conseguir tu plaza de agente en Extremadura tendrás que pasar una serie pruebas. Aunque cada corporación local puede establecer modificaciones, lo habitual es que el proceso selectivo tenga las pruebas que explicamos a continuación.
Examen de conocimientos
Por un lado, deberás completar un cuestionario tipo test de 50-100 preguntas. Además, también deberás desarrollar uno varios supuestos prácticos.
Las pruebas de esta parte versarán siempre sobre la parte específica y general del temario.
Pruebas físicas
Estos ejercicios sirven para comprobar aptitudes físicas como la fuerza, la agilidad, o la resistencia:
Carrera de velocidad de 50 metros.
Salto de longitud de pies juntos sin carrera.
Lanzamiento de balón medicinal de 3 kilos.
Carrera de resistencia de 1.000 metros.
Examen médico y psicotécnico
Para poder completar la fase de oposición tendrás que enfrentarte a unos ejercicios psicotécnicos, que sirve para determinar la aptitud psicológica y adecuación al perfil profesional del puesto de agente policial.
También tendrás que superar un reconocimiento médico para comprobar la idoneidad de tu estado de salud según lo requerido para esta profesión.
Curso selectivo
Por último, deberás pasar satisfactoriamente un curso selectivo en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura de varios meses de formación con prácticas en el municipio donde te presentes a las oposiciones de Policía Local en Extremadura.
¿Cómo aprobar las Oposiciones para Policía Local en Extremadura?
En Campus Training desarrollamos un sistema de formación exclusivo basado en la evaluación continua que permite al alumno interiorizar cómodamente los contenidos y no pasar de un tema al siguiente sin asegurarnos de que sabe correctamente el anterior.
Con nuestro Método T3 al Cubo puedes disfrutar además de la ventaja de contar con numerosos ejercicios de refuerzo para poner a prueba lo que sabes.
Como añadido se suma el método One to One, que incluye sesiones virtuales uno a uno entre el alumno y el profesor especialista, a fin de ofrecer una simulación de la entrevista personal.
En Campus Training creemos en ti y en tu capacidad para lograr las metas que te propongas. Para ello, te ofrecemos una formación a medida y especializada en tus oposiciones.
¡Mira todas las ventajas que tendrás a tu disposición si preparas las oposiciones para Policía Local en Extremadura en Campus Training!
Tutorías personales. Un especialista en pedagogía elabora un plan de estudios adaptado a ti, a tus necesidades y a tu ritmo de estudio.
Profesores especialistas. Nuestro equipo docente está formado por más de 20 profesores especializados en diferentes áreas a los que podrás consultar tus dudas siempre que lo necesites.
Clases telepresenciales. Cada semana, nuestros profesores imparten videoclases en directo sobre los aspectos más relevantes de tu formación.
Temarios revisados. Cada día, un equipo de expertos revisa los boletines y otros documentos oficiales, redacta actualizaciones y te informa de ello.
Evaluaciones continuas. Sólo pasarás a la siguiente lección cuando estés seguro de haber asimilado la anterior. Efectuamos evaluaciones recordatorias para afianzar los conocimientos adquiridos de forma progresiva, haciendo más llevadero el estudio.
Centros en toda España. Disponemos de 36 sedes en todo el país para que, si lo necesitas, puedas acudir personalmente a nuestras oficinas.
Esta formación no está homologada a efectos académicos oficiales.
Si aceptas el reto de presentarte a las oposiciones de Policía Local en Extremadura, en Campus Training estarás en buenas manos. ¡Confía en nosotros!