Campus Virtual
Contacto
+40.000 plazas de convocadas. ¡Prepárate ahora y consigue la tuya!
¡Quiero mi plaza!

Descubre los requisitos para las oposiciones de Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales

Oposiciones Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales
Requisitos Oposiciones Auxiliar Administrativo − Campus Training

    ¿Estás pensando en ir a por todas y conseguir una plaza de funcionario? ¡Genial! Entonces seguro que querrás conocer los requisitos de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales.

    Esta especialidad es de las que más oportunidades te ofrece: se ofertan plazas varias veces al año en diferentes localidades y las pruebas no son de las más complejas. Desde Ayuntamientos, Diputaciones o Universidades: tienes muchos órganos que regulan estos procedimientos.

    Cuando ya te hayas decidido, encuentra una academia que te proporcione materiales listos para estudiar. En Campus Training colaboramos con Flou para ofrecerte un curso especializado con el que podrás prepararte para la próxima convocatoria. ¡Ponte en contacto con nosotros y te informamos!

    ¿Cuáles son los requisitos para ser Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales exigidos en la última convocatoria?

    Para poder obtener tu plaza y desempeñar estas tareas en tu día a día, primero deberás superar las distintas fases y pruebas de las oposiciones correspondientes. Sin embargo, como ya sabes, antes debes cumplir unos requisitos de acceso al proceso de selección.

    Veamos cómo son esos requisitos. Recuerda que, por lo general, tendrás que reunirlos todos el último día de plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión de tu plaza.

    Requisitos generales de todas las oposiciones

    Los requisitos generales que se establecen en todos los procesos de oposiciones son los que exponemos a continuación. ¡Toma nota de todos!

    • Tener la nacionalidad española. También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
      • Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
      • El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
      • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
    • Poseer la capacidad funcional necesaria para el correcto desempeño de las tareas propias del puesto a cubrir.
    • Lo más habitual es que te exijan tener cumplidos dieciséis años -aunque en algunos casos, el mínimo está en la mayoría de edad- y no exceder la edad máxima. Acorde a la información recogida en el portal de las clases pasivas, la jubilación o retiro forzoso de los funcionarios públicos se declara de oficio al cumplir 65 años de edad.
    • Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico de Formación Profesional o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán justificarse con la documentación que acredite su homologación por el Ministerio competente en la materia.
    • En Galicia, País Vasco, Cataluña, Islas Baleares y en la Comunidad Valenciana es habitual que haya que demostrar los conocimientos del idioma cooficial. El nivel de conocimientos requerido se especificará en las bases, así como el tipo de documentos con los que se puede acreditar el perfil lingüístico. Si no es posible esta acreditación, los aspirantes tendrán que realizar una prueba específica.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.

    Otros requisitos para acceder a las pruebas de las oposiciones de Auxiliar Administrativo Local

    En las convocatorias de oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales también es posible encontrar requisitos como los siguientes:

    • Pago de tasas de derecho de examen: es imprescindible presentar el justificante de pago de la tasa correspondiente para poder acceder a las pruebas selectivas. Existen ciertas excepciones que podrás consultar en las bases específicas.
    • Conocimientos de castellano: también es posible que los aspirantes extranjeros tengan que acreditar que se desenvuelven adecuadamente en castellano. Los aspirantes que no lo puedan acreditar, podrán realizar una prueba específica durante el proceso de selección.

    ¿Cuáles son los requisitos para acceder a las plazas reservadas para personas con discapacidad?

    Dependiendo de la convocatoria a las oposiciones de Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales, los requisitos para optar a las plazas del cupo de personas con discapacidad suelen ser:

    • Aportar una acreditación oficial del grado de discapacidad establecido por los órganos competentes.
    • Aportar al tribunal una solicitud para la adaptación de medios y tiempos para realizar el examen.
    Icono Chat

    ¡Fórmate en Descubre los requisitos para las oposiciones de Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    ¿Cómo y dónde acreditar los requisitos de las oposiciones Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales?

    La mayoría de instituciones que convocan estos procesos selectivos tienen un portal web para acreditar las instancias online en la plataforma. Es el método por defecto, pero también tendrás opción o bien de mandar tus instancias por correo o presentarte en persona en la Administración, pero depende de las indicaciones que encuentres en las bases.

    Además, para realizar los trámites online, suelen pedir un identificador digital oficial. Puedes hacer la gestión directamente desde:

    ¿Cuál es el límite de tiempo para acreditar estos requisitos?

    Las bases de la convocatoria establecen cuál es el plazo para presentar las instancias. Pueden variar de un proceso a otro, por norma general suelen ser entre 15 o 20 días hábiles, contando desde el día siguiente a la publicación del organismo competente.

    El plazo para presentar instancias suelen ser entre 15 y 20 días hábiles, contando desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria. 

    ¿Ha habido cambios en los requisitos de Oposiciones Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales en los últimos años?

    No suele haber cambios de requisitos entre las convocatorias de una misma Corporación Local, pero sí que varían entre los distintos organismos, por ejemplo en la edad o el nivel de estudios. En cualquier caso, se basan en los establecidos en el artículo 56.1 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

    Eso sí, en el apartado 56.3 especifican que «podrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar. En todo caso, habrán de establecerse de manera abstracta y general«. Por lo tanto, asegúrate revisando tu propia convocatoria.

    ¿Dónde puedo fijarme si surgen futuros cambios en los requisitos de las oposiciones a Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales?

    Para enterarte de posibles cambios en las oposiciones tienes todas estas opciones:

    • Comparar las bases entre las convocatorias pasadas y actual para detectar cambios en los requisitos.
    • Entrar en portales web de las instituciones y en los procesos de selección para comprobar si hay notas o avisos de cambios.
    • Apuntarte a una academia de oposiciones que te alerte de los posibles cambios no solo en los requisitos, también en el proceso o el temario.

    ¿Cuáles son los requisitos aspiracionales para ser Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales?

    Una plaza como Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales te dará grandes ventajas, como un puesto estable, posibilidad de promocionar y acceso a aumentos por antigüedad.

    Los requisitos formales ya los conoces, pero disfrutarás más de tu puesto si cumples con una serie de requisitos aspiracionales. Conoce las competencias profesionales que serán tus mejores aliadas:

    • Organización para la gestión de horarios, papeleos y trámites que solucionar a la ciudadanía.
    • Atención cara al público adecuada para tratar con la ciudadanía con la mejor de las actitudes.
    • Habilidades comunicativas para indicar de forma adecuada y divulgativa todos los trámites y resolver dudas.
    • Disfrute del trabajo en oficina porque es donde se desarrollará toda tu carrera profesional.

    ¿Qué puedo hacer si no cumplo con los requisitos de estas oposiciones?

    Tienes que investigar tus opciones, pueden existir muchos motivos por los que no cumplir los requisitos de estas oposiciones. Algunos puede que para esta convocatoria no los cumplas, pero en las siguientes tendrás la opotunidad de presentarte, mientras que otros son innegociables (como tener la edad máxima o no estar habilitado para la función pública). Aquí algunas alternativas:

    ¿Son asequibles los requisitos de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales?

    Las plazas de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales se clasifican en el grupo C2 de los cuerpos de funcionarios. Los requisitos para acceder a este grupo no suelen ser demasiado estrictos. La titulación exigida no es de las más difíciles de obtener y la edad mínima para presentarse normalmente es de 16 años.

    Los requisitos de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales son bastante asequibles. ¡Comprueba si los reúnes todos y lánzate a por tu plaza!

    Fórmate para ser Auxiliar Administrativo en Corporaciones Locales

    ¡Ya lo sabes! Estas son las condiciones que tendrás que cumplir para poder presentarte a las oposiciones que más te interesan. ¿A que son bastante asequibles?

    No lo dudes más y empieza a prepararte para superar los exámenes de la siguiente convocatoria. En Campus Training te ayudamos, cubre el formulario y recibirás el asesoramiento personalizado que necesitas.

    Ahora que ya sabes cómo son los requisitos de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Corporaciones Locales, ¡lánzate a por tu objetivo y obtén la plaza soñada!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    • Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones. (s.f.). Tipos de jubilación o retiro. Gobierno de España. https://www.portalclasespasivas.gob.es/sitios/clasespasivas/es-ES/PENSIONESCLASESPASIVAS/pensionesjubilacion/Paginas/TiposdeJubilacion.aspx
    • Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. (2015). Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Boletín Oficial del Estado, 261, de 1 de noviembre de 2015. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11719
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Auxiliar Administrativo Corporaciones Locales
    Las ventajas de ser funcionario, ¡al lado de casa!
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.